Tema eje de Seminario para el 2012 Desarrollo sostenible y Educación para la Paz, y ampliando con los siguientes subtemas
mizrahimInforme18 de Agosto de 2013
492 Palabras (2 Páginas)773 Visitas
Tema eje de Seminario para el 2012 Desarrollo sostenible y Educación para la Paz,
y ampliando con los siguientes subtemas:
1. Educación para la no violencia.
2. Bases para la convivencia pacífica con respeto a la naturaleza.
3. Medio ambiente y desarrollo sostenible, en base a energías renovables.
4. Fundamentos de los Derechos humanos, la democracia, la paz, y la tolerancia.
5. Cultura de paz por medio de la educación ambiental.
6. Cómo construir una sociedad libre de violencia social y para con la naturaleza.
7. Enseñar y aprender para un futuro sostenible en sintonía con la naturaleza.
8. Educación en materia de derechos humanos y eco humanismo.
9. El agua, base fundamental para la vida.
10. Unidad en la diversidad, con respeto a la naturaleza.
11. Diálogo intercultural y pluralismo, sobre las costumbres ancestrales de protección al medio ambiente.
12. Participación democrática en contextos culturales y ambientales sanos.
13. Enfrentando las causas de los desastres naturales.
14. Derechos y responsabilidades de los ciudadanos ante el cuidado y protección del medio ambiente.
15. Construyendo ambientes libres de contaminación.
16. Protección y conservación de la biodiversidad.
17. Estrategias para evitar la violencia en los centros educativos.
18. Estrategias para crear una cultura de paz.
19. Construcción de ciudadanía responsable ante los recursos naturales.
20. Todos juntos por el Lago Petén ltzá, Atitlán y Amatitlán.
21. El cuidado del agua es responsabilidad de todos.
22. Negociación para la resolución de conflictos en temas ambientales.
23. La aplicación de la base legal para la protección ambiental en Guatemala.
24. Los y las jóvenes en la construcción de la paz y conservación del medio ambiente en Guatemala.
25. Cosmovisión sobre la naturaleza, la paz y la vida plena de los pueblos indígenas de Guatemala.
26. Organización social ante el cambio climático.
27. Manejo de recurso hídrico y cuencas.
28. Protección a la Biodiversidad.
29. Manejo de energías renovables.
30. Desarrollo de la bioética nacional basada en actitudes de comportamiento para la protección y el mejoramiento del ambiente.
31. Otras temáticas científicas y sociales de interés nacional relacionadas con el medioambiente.
Atentamente Profesor Oswaldo Penagos.
Alabo a "DIOS" x su infinito amor q puso en mi corazón. Y me definiría como una persona especial...
Tengo cara de pocos amigos pero no muerdo, todo lo contrario, jeje...
Yo soy poco de mi casa ( de mucho quehacer jeje)...
Me gustan muchas cosas pero mi pasión es la musica...
He descubierto otra faceta de mí que sólo pude conocer a través del conocimiento de Cristo y eso ha completado mi vida y, por qué no decirlo?, mi agenda XD
Dios, mi familia y mis amigos son lo más importante...
Amor???? claro!!! el que Jesús me ha regalado desde el primer latido de mi corazón...
Mi mayor defecto??? A veces no mido mis palabras
Proyectos???? Muchos, pero los más ambiciosos son: Familia propia, trabajo y Servir a Dios
Y... tal vez con el tiempo pueda dar una mejor descripción de mi... jeje
YA VEN COMO SOY... Mi amistad para todos. Jeje...
...