ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario De Grafoscopia

7 de Noviembre de 2014

595 Palabras (3 Páginas)3.594 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE:

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN DOCUMENTOSCOPÍA I

Lic. Gerardo J.M. Pérez García.

gerardo@iif.com.mx

LABORATORIO DE GRAFOSCOPIA

OBJETIVO GENERAL:

Entender el campo de aplicación de esta materia el cual consiste en el análisis de

escrituras hechas a mano en cualquier tipo de superficie, buscando reunir los elementos

necesarios para determinar su origen gráfico. Además comprender en que consiste el

proceso de escribir desde su nacimiento y sus modificaciones para aplicar la técnica

necesaria y así poder determinar los rasgos de una escritura, para identificarla y poder

establecer su autenticidad o falsedad.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Llevar al cabo el análisis de los diversos problemas periciales de grafoscopía que se

le pueden presentar al criminólogo dentro de esta área, explicando las alternativas de

solución mediante las prácticas necesarias en laboratorio. Lo cual conlleva a entender la

forma en que debe de integrarse un dictamen pericial de grafoscopía.

DESARROLLO DEL PROGRAMA

TEMA1 .- GRAFOSCOPIA. CONCEPTOS GENERALES

1.- Definiciones: Diferencia entre Grafoscopia, grafología, documentoscopia, caligrafia, grafotecnia. Etc.

1.1Historia de los grafismos

1.2 Grafoscopía, letra y definición de letra

1.3 Primeros estudios Grafoscopicos.

14. Estudios, alcances y limitaciones en materia Grafoscopica y Documentoscopica.

TEMA 2.- LA ESCRITURA

2.1 Concepto

2.2 Formas de movimiento innatas

2.3 Patrones de movimientos adquiridos

2.4 Cambios de tensión neuromuscular

2.5 Imagen mental de la forma de la escritura

3 Factores de conducta en una situación específica de la escritura

TEMA 3. LA FIRMA

7.1 ¿ Qué es la firma?

7.2 Proceso evolutivo de la persona

a) En la infancia

b) La adolescencia

c) En la madurez

d) La firma envejece

e) Contenidos de una firma

7.3 Cambio de firma

7.4Tipos de firmas

a) Antefirma

b) Rúbrica

c) Firma auténtica

d) Firma indubitable

e) Firma dubitable

TEMA 3.5 LEYES DE LA ESCRITURA.

TEMA 4. TIPOS DE FALSIFICACION

3.1 Falsificación

- Aspectos Generales

a) Génesis gráfica

b) Morfología

c) Cualidades Generales

Tipos de Falsificación

a) Falsificación Libre

4 Falsificación por imitación de memoria

5 Falsificación por imitación servil

a) Retoques

b) Interrupciones

c) Tremores

d) Rasgos sobrepuestos

e) Varios matices

6 Falsificación por calco

a) Por transparencia

b) Por método del grafito

c) Por medio del presente oficio del papel carbón

d) Por punto escribiente seco

7 Falsificación por imitación libre

TEMA 5. ELECCION DEL MATERIAL DE COMPARACION

4.1 Instrumento inscriptor

4.2 Marcadores

4.3 Lapiceras (estilográficas)

4.4 Bolígrafos

4.5 Rollers

4.6 Bolígrafos de gel

4.7 Lápiceras en general

TEMA 6 LA MUESTRA DE ESCRITURA.

TEMA 7.. EL PERITAJE EN EL PROCESO JUDICIAL

TEMA 8. OTROS ASPECTOS EN LA PERICIAL GRAFOSCÓPICA

6.1 Posición del amanuense

6.2 Con qué letra escribir

6.3 Muestra de manuscrita

6.4 Conducta de un perito

TEMA 9. MORFOLOGIA DE LOS ELEMENTOS FORMALES DE LOS TRAZO

QUE PRESENTAN ALGUNAS LITERALES

1. Terminología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com