Terapia
Enviado por Mariajo Lopez • 23 de Octubre de 2018 • Tarea • 349 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
Terapia:
Terapeuta: Buenas tardes, que tal ha estado, como le fue el día de hoy?
Paciente: muy bien gracias, ahí cansado por el trafico (o algo así)
Terapeuta: si me imagino debe estar pesado el trafico.. y cuénteme que lo trae por aquí.
Paciente: Motivo de consulta: ansiedad por entrevista de trabajo y es su primer trabajo (paciente)
- Y se siguen con preguntas sobre el tema..
Terapeuta: usted podría describirme en la escala de 1 a 10 cuanta es la ansiedad que siente al momento de pensar en la entrevista
Paciente: *dice un numero*
Terapeuta: muy bien le explicare como trabajaremos esta situación… (explica el modelo ABC)
- A: estrés por entrevista
- B: no soy capaz de lograr obtener el puesto que quiero, me pongo muy nerviosa y no se como controlar ¡me, ya que hablo muy rápido y me sudan las manos
- C: no tendre el trabajo deseado, y necesito el trabajo para ayudar a mis padres a pagar la universidad
Luego de explicarlo se le deja una tarea al paciente, se le enseñara técnicas de respiración y relajación, que puede utilizar al momento de la entrevista, y la segunda tarea es de que anotara en un cuaderno que pensamientos se le viene a la cabeza al momento de pensar en la entrevista y anotarlos, y luego buscara en internet formas de un entrevista y practicarlos con alguien mas para que tenga mas confianza sobre la entrevista
SEGUNDA SESION:
Introducción: se le pregunta sobre como le fue en la semana, como se sintió y se revisaran las tareas asignadas, se le preguntara si hizo las respiraciones y relajaciones, luegos se le preguntara si practico alguna entrevista con alguien mas y por ultimo se le pregunta sobre los pensamientos que surgieron al momento de pensar en su entrevista, a partir de estos pensamientos se trabajara (las creencias racionales, es lo que la paciente oensaba ) y luego se aborda los efectos emocionales, si tenia la misma ansiedad o la pudo reducir y sus efectos conductuales, que conductas se pudieron mejorar (conductas deseables)
Al finalizar se hace una recapitulación y el cierre para dejarle claro a la paciente sus logros
...