ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terapia intensiva

Buscar

Documentos 1 - 21 de 21

  • Terapia Intensiva

    crpjcardozoDefinición de Medicina Crítica La medicina intensiva o critica es una especialidad médica relativamente joven que se encarga del suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva, desde su ingreso hasta el

  • TERAPIA INTENSIVA

    VIVOSTerapia Intensiva (UCI) La atención oportuna es la gran prioridad de LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS y en momentos críticos, la atención oportuna es tan importante como la vida misma. Partiendo de este concepto, la Unidad de Cuidados Intensivos se esfuerza en la capacitación y coordinación del personal y así

  • Terapia intensiva

    valeria.94Carro parada cardiaca Alumna: mariana joseline Velázquez Ornelas. Docente: E.T. Claudia torres. Terapia intensiva Terapia intensiva Escuela de enfermería y técnicas de la salud clínica del centro Carro de parada cardiaca Alumna: Valeria villa. Docente: E.T. Claudia torres. Introducción Actualmente de el estudio del carro rojo Es de gran importancia

  • Terapia Intensiva

    tecteIntroducción La Unidad de Terapia Intensiva o de Cuidados Intensivos es un área de la salud que constituye toda una especialidad médica. Ella está destinada a aumentar el control sobre el paciente, ya sea desde el punto de vista de enfermería como del profesional médico, presentes en la sala durante

  • AMOR EN TERAPIA INTENSIVA

    marasaidemexicoAmor en terapia intensiva ¡Cuántas páginas se han escrito sobre el amor! La primera encíclica del Papa Benedicto XVI se la dedicó al amor (Deus caritas est). El Papa, como hombre sabio y de academia, sabe que una de las dimensiones fundamentales del ser humano consiste en amar y sentirse

  • CLÍNICA EN TERAPIA INTENSIVA

    CLÍNICA EN TERAPIA INTENSIVA

    Sahad05EVALUACIÓN ACTITUDINAL CLÍNICA EN TERAPIA INTENSIVA Nombre del alumno (a): ____________________________________________ Fecha (Periodo): _________________________________________________ INDICADOR SI NO 1. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD Asiste puntualmente a la práctica. Presento inasistencias Justifica inasistencias 1. CARACTERÍSTICAS DEL UNIFORME PERSONAL FEMENINO 1. Filipina Blanca con escudo de la Universidad. 1. Pantalón Blanco, no entubado. 1.

  • Vitamina D en terapia intensiva

    Vitamina D en terapia intensiva

    Juanjo MenéndezJuan José Menéndez Suárez. INCMNSZ – UNAM – FM – Medicina Legal Vitamin D deficiency contributes directly to the acute respiratory distress syndrome (ARDS). La deficiencia de Vitamina D contribuye directamente al síndrome de distrés respiratorio. El Síndrome de distrés respiratorio (ARDS) ocurre por agresiones proinflamatorias directas o indirectas. De

  • Caracteristicas De La Terapia Intensiva

    m9m9m9CARACTERISTICAS DE UNA TERAPIA INTENSIVA Teniendo en cuenta los nuevos y exigentes criterios en el diseño de las Unidades de Cuidados Intensivos, la introducción de nuevas técnicas quirúrgicas y terapéuticas, el moderno equipamiento necesario y los resultados de estudios relacionados con las Infecciones Nosocomiales, dirigimos nuestros objetivos a: Hacer una

  • Gestión de terapia intensiva pediátrica

    Gestión de terapia intensiva pediátrica

    anfajojuCARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA SISTEMA DE SALUD “Trabajo Integrador” DOCENTES: Mg. Diana Ramos Lic. Milton Mamani TUTOR/A: VILLADA Aldana ESTUDIANTE: OBISPO Paola AÑO: 2021 Índice I.Caratula……………………………………………………………………………..….1 II.Índice.………………………………………………………………………………....2 III Capítulo ……………………………………………………………………………...3 III.El problema de investigación .............................................................. ………….…..3 III.1Planteamiento del tema ….…………………………………………………………3 III.2 Planteamiento del problema …...…………………………………………………..4 III.3

  • Protocolo de ingreso del paciente en terapia intensiva

    Protocolo de ingreso del paciente en terapia intensiva

    Florencia PeraltaPROTOCOLO DE ENFERMERÍA DE INGRESO DEL PACIENTE EN U.T.I I. Objetivo: Alcanza la mayor eficacia en el ingreso en nuestra unidad. II. Actividades: a) Previas: • Comprobar la correcta dotación del box: -Monitor multiparamétrico -Respirador -Caudalímetro de oxígeno -Caudalímetro de aire -Aspirador -Estetoscopio -Bombas de infusión • Comprobar material fungible:

  • REQUERIMIENTOS GENERALES DE UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA

    fabomdLOS OBJETIVOS DE LA MEDICINA INTENSIVA Para establecer las características que debe reunir una Unidad de Terapia Intensiva o Unidad de Cuidados Intensivos, es conveniente analizar previamente qué se entiende por paciente crítico y cuáles son los objetivos de la Medicina Intensiva. Existen dos aspectos que definen a un paciente

  • RELACIÓN ENFERMERO - PACIENTE EN LAS UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA.

    mmaoCapitulo I Planteo del problema. Desde el ejercicio profesional cotidiano en diferentes servicios de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) a diario se observan hechos de la práctica profesional que se los puede calificar de rutinarios ya que, se limitan a acciones desarticuladas, segmentadas y otras prescriptas desde la medicina.

  • Resumen de ingreso a Terapia Intensiva Motivo de consulta: Cervicalgia

    Resumen de ingreso a Terapia Intensiva Motivo de consulta: Cervicalgia

    marbellat7p2Resumen de ingreso a Terapia Intensiva Motivo de consulta: Cervicalgia Enfermedad Actual: Se trata de paciente femenino de 80 años de edad , procedente del Tigre Edo Anzoategui, dextromano, hipertensa y fumadora, quien presenta inicio de enfermedad actual hace aproximadamente 2 meses por presentar dolor cervical intenso, exacerbado 2 semanas

  • UNIDAD DE CUIDADOS INMEDIATOS NEONATALES. (TERAPIA INTENSIVA NEONATALES)

    valeriia.rUNIDAD DE CUIDADOS INMEDIATOS NEONATALES. (TERAPIA INTENSIVA NEONATALES) Características:  Las unidades de cuidado intensivo neonatal se iniciaron hace más de 30 años en nuestro país y tienen como finalidad preservar la salud de aquellos recién nacido catalogados como de alto riesgo y que requieren de una atención y tratamiento

  • ESQUEMA. SINDROME DE BURNOUT EN TERAPIA INTENSIVA EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA

    ESQUEMA. SINDROME DE BURNOUT EN TERAPIA INTENSIVA EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA

    Juan FloresESQUEMA SINDROME DE BURNOUT EN TERAPIA INTENSIVA EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA 1. Introducción B. El síndrome de burnout 1. Afectación en el personal de salud 2. Factores influyentes 3. Factores desencadenantes. 4. Factores laborales o profesionales C. Magnitud del problema D. Fases del síndrome de burnout E. Consecuencias físicas

  • Proceso Cuidado Enfermero en Unidad de terapia intensiva (Tromboembolia Pulmonar)

    Proceso Cuidado Enfermero en Unidad de terapia intensiva (Tromboembolia Pulmonar)

    odiameporserpC:\Users\maria.hernandezsanc\Desktop\images.jpg Curso Postécnico En Enfermería En Cuidados Intensivos Ciclo 2017 Proceso Cuidado Enfermero en Unidad de terapia intensiva (Tromboembolia Pulmonar) Elaboro: Sandoval Miranda Edith del Carmen No. Lista 15 Coordino: L.E.O. paula Angelina Silva Aivar. L.E.O. Luis Antonio Rodríguez López. 29 Mayo 2017 ________________ INTRODUCCIÓN: La tromboembolia pulmonar (TEP) es

  • Requerimientos Generales De Una Unidad De Terapia Intensiva Y Los Objetivos De La Medicina Intensiva

    lorecitayvaleREQUERIMIENTOS GENERALES DE UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA LOS OBJETIVOS DE LA MEDICINA INTENSIVA Para establecer las características que debe reunir una Unidad de Terapia Intensiva o Unidad de Cuidados Intensivos, es conveniente analizar previamente qué se entiende por paciente crítico y cuáles son los objetivos de la Medicina Intensiva.

  • Malformaciones Congénitas Como Causa De Hospitalización En Una Unidad De Terapia Intensiva Neonatal

    dicapiviLas malformaciones congénitas (MC) son un problema importante de salud pública y la principal causa de muerte en niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) las define como toda anomalía del desarrollo morfológico, estructural, funcional o molecular que se presente en un recién nacido (aunque se manifieste en forma

  • FRANCESCO UNA VIDA ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA. Francesco muere después de estar internado mucho tiempo en terapia intensiva

    FRANCESCO UNA VIDA ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA. Francesco muere después de estar internado mucho tiempo en terapia intensiva

    Alex MartiineezCENTRO DE CAPACITACIÓN Y CALIDAD DURANGO “DILPOMADO EN TANATOLOGÍA” MODULO V ENSAYO FRANCESCO UNA VIDA ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA (YOHANA GARCÍA) ALUMNA: ALMA VERÓNICA RINCÓN CASTAÑEDA FECHA: 15/JULIO/20014 INTRODUCCION Francesco muere después de estar internado mucho tiempo en terapia intensiva, y llegar al primer cielo, pero no sabe

  • BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL CON EL METODO ROOD EN PACIENTES CRITICOS NEUROLOGICOS DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No.1

    BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL CON EL METODO ROOD EN PACIENTES CRITICOS NEUROLOGICOS DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No.1

    betodenisDescripción: Resultado de imagen para sep Descripción: Resultado de imagen para conalep PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN TERAPIA FISICA 2016-2019 “BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL CON EL METODO ROOD EN PACIENTES CRITICOS NEUROLOGICOS DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No.1 “ TESIS PARA OBTENER EL TITULO DE PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER

  • Cumplimiento del lavado de manos y bioseguridad en la realización de los procedimientos por parte del personal de unidad coronaria y unidad de terapia intensiva del Sanatorio La sagrada Familia

    Cumplimiento del lavado de manos y bioseguridad en la realización de los procedimientos por parte del personal de unidad coronaria y unidad de terapia intensiva del Sanatorio La sagrada Familia

    pediatricoUniversidad Maimonides Carrera licenciatura en Enfermería Título: cumplimiento del lavado de manos y bioseguridad en la realización de los procedimientos por parte del personal de unidad coronaria y unidad de terapia intensiva del Sanatorio La sagrada Familia AUTORA: VALLEJOS ALEJANDRA INDICE CONTENIDO PAGINA CAPITULO 1 Asesores del trabajo 3 Titulo