Terminología administrativa en la atención en salud
Laura Marcela Gutiérrez RochaDocumentos de Investigación7 de Agosto de 2021
5.312 Palabras (22 Páginas)136 Visitas
Terminología administrativa en la atención en salud
Abreviaturas en salud
AAE: Aneurisma Aórtico Expansivo
AAS: Ácido Acetil Salicílico
AE: Atención Especializada
ACTP: Angioplastia Coronaria Transluminal Percutánea
ACV: Accidente Cerebrovascular
AD: Atención Domiciliaria
ADS: Ansiedad, Depresión, Somatizaciones
AECGA-PA: Anomalías Electrocardiográficas Asintomáticas con Potencial Arrítmico
AH: Atención Hospitalaria
AI: Angina Inestable
AIS: Escala Abreviada de Lesiones
AIT: Accidente Isquémico Transitorio
AMPAS: Asociaciones de Padres de Alumnos
AN: Anorexia Nerviosa
ANFMA: A No Fumar ¡Me Apunto¡
AOGR: Aortografía
AP: Atención Primaria
APLV: Alergia a las Proteínas de la Leche de Vaca
ARA-II: Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II
AVE: Acontecimiento Vital Estresante
BAV: Bloqueo Aurículo-Ventricular
BDU: Base de Datos de Usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía
BIACP: Balón Intraaórtico
BI-RADS: Breast Imaging Report and Database System
BN: Bulimia Nerviosa
C/S: Índice Cayados/Segmentados
CAIT: Centros de Atención Infantil Temprana
CAP: Cáncer de Próstata
CAP: Centros de Atención Primaria
CCR: Cáncer Colorrectal
CEA: Antígeno Carcinoembrionario
CEP: Cardioversión Eléctrica Programada
CHAT adaptado: Instrumento para la detección precoz de los Trastornos del Espectro Autista
CI: Cociente Intelectual
CIE: Clasificación Internacional de Enfermedades
CMA: Cirugía Mayor Ambulatoria
CMBD: Conjunto Mínimo Básico de Datos
CP: Cuidados Paliativos
COT: Cirugía Ortopédica y Traumatológica
CV: Carga Viral
CVRS: Calidad de Vida Relacionada con la Salud
DA: Disección Aórtica
DAAP: Dispositivo de Apoyo de Atención Primaria
DCCU-AP: Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de Atención Primaria
DE: Desviaciones Estándar
DIU: Dispositivo Intrauterino
DL: Dislipemia
DMT1: Diabetes Mellitus tipo 1
DMT2: Diabetes Mellitus tipo 2
DPM: Desarrollo Psicomotor
DPN: Disnea Paroxística Nocturna
DSE: Documento de Salud de la Embarazada
DT: Dolor Torácico
EBAP: Equipo Básico de Atención Primaria
ECG: Electrocardiograma
EDO: Enfermedad de Declaración Obligatoria
EGC: Enfermera Gestora de Casos
EHMAD: Equipo Hospitalario Multidisciplinario de Apoyo al Dolor
ELA: Esclerosis Lateral Amiotrófica
ELH: Empresas Libres de Humo
EMADAP: Equipo Multidisciplinario de Apoyo al Dolor en AP
EOE: Equipo de Orientación Educativa
EOT: Equipo de Orientación Terapéutica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
ERGE: Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
ESCP: Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos
ESMD: Equipo de Salud Mental de Distrito
ESO: Enseñanza Secundaria Obligatoria
ETAP: Estaciones de Tratamiento de Aguas Potables
ETE: Ecocardiograma Transesofágico
ETT: Ecocardiograma Transtorácico
EUA: Excreción Urinaria de Albúmina
EV: Enfermedad Vascular
EVN: Escala Visual Numérica
FA: Fibrilación Auricular
FAISEM: Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental
FDI: Fiebre de Duración Intermedia
FC: Frecuencia Cardiaca
FE: Fracción de Eyección
FEM: Flujo Espiratorio Máximo
FEV1: Volumen Espiratorio Forzado en el Primer Segundo
FG: Filtrado Glomerular
FM: Fibromialgia
FRV: Factores de Riesgo Vascular
FSF: Fiebre Sin Foco
FVC: Capacidad Vital Forzada
GAM: Grupos de Ayuda Mutua
GCCP: Grupo de Coordinación de Cuidados Paliativos
GEMA: Guía Española para el Manejo del Asma
GINA: Global Initiative for Asthma
GRUSE: Grupo Socioeducativo en Atención Primaria
Hª: Historia
HAI: Hematoma Aórtico Intramural
HbA1c: Hemoglobina Glicosilada
HBP: Hipertrofia Benigna de Próstata
HC: Historia Clínica
HPA: Hernias de Pared Abdominal
HS: Historia de Salud
HUA: Hemorragia Uterina Anormal
IAG: Intervención Avanzada Grupal
IAI: Intervención Avanzada Individual
IAM: Infarto Agudo de Miocardio
IAMNST: IAM sin Elevación de ST en Electrocardiograma
IAMST: IAM con Elevación de ST
IBG: Infección Bacteriana Grave
IC: Insuficiencia Cardiaca
ICT: Índice Cardiotorácico
IECA: Inhibidor de la Enzima Convertidora de Angiotensina
IES: Institutos de Educación Secundaria
IMC: Índice de Masa Corporal
IOT: Intubación Orotraqueal
IPA: Índice Predictivo de Asma
IPG: Pletismografía de impedancia
IPLV: Intolerancia a las Proteínas de la Leche de Vaca
IPSS: International Prostatic Symptom Score-Quality of life (Escala de Puntuación de Síntomas y de Calidad de Vida)
IRC: Insuficiencia Renal Crónica
ISS: Injury Severity Score
ITS: Infecciones de Transmisión Sexual
ITU: Infección del Tracto Urinario
IVC: Insuficiencia Venosa Crónica
IVE: Interrupción Voluntaria del Embarazo
LE: Lista de Espera
MLD: Microlaringoscopia Directa
MRC: Escala de evaluación de la disnea del Medical Research Council
NANDA: Nor American Nursing Diagnosis Association
NTG: Nitroglicerina
OCD: Oxigenoterapia Continua Domiciliaria
ODAT: Organización Diagnóstica Atención Temprana
OEA: Otoemisiones Acústicas
OM: Otitis Media
ORL: Otorrinolaringología
PA: Presión Arterial
PAC: Plan de Asistencia Compartida
PAC: Proceso Atención Compartida
PADA: Prestación Asistencial Dental de Andalucía
PAI: Proceso Asistencial Integrado
PC: Perímetro Craneal
PCR: Proteína C Reactiva
PDPCM: Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama
PDTR: Proceso Diálisis y Trasplante
PEATC: Potenciales Evocados Auditivos del Tronco Cerebral
PET: Tomografia de Emisión de Positrones
PFI: Proceso Fiebre en la Infancia
PIAT: Programa Individualizado de Atención Temprana
PIT: Plan Individualizado de Tratamiento
PITA: Plan Integral al Tabaquismo de Andalucía
PPE-VIH: Profilaxis Postexposición al VIH
PPS y RC: Programa de Prevención Secundaria y Rehabilitación Cardiaca
PPS: Programa de Prevención Secundaria
PSA: Antígeno Prostático Específico
PSFN: Proceso Síndrome Febril en el Niño
PT: Plan Terapéutico
RCB: Recuento de Células Blancas
RCP: Resucitación cardiopulmonar
RFA: Reactantes de Fase Aguada
RI: Rama Izquierda
RMN: Resonancia Magnética Nuclear
RDQ: Registro de Demanda Quirúrgica
RTU: Resección Transuretral
Rx: Radiografía
SAA: Síndrome Aórtico Agudo
SAC: Servicio de Atención Ciudadana
SCA: Síndrome Coronario Agudo
SCCU-H: Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias Hospitalario
SFSF: Síndrome Febril Sin Foco
SIA: Sistema Integrado de Alerta
SM: Salud Mental
SMSL: Síndrome de Muerte Súbita del Lactante
SOG: Sobrecarga Oral de Glucosa
SRIS: Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica
SSI: Seguimiento Salud Infantil
SSPA: Sistema Sanitario Público de Andalucía
SPO2: Saturación Periférica de Oxihemoglobina
SPTFI: Seguimiento Protocolizado del Tratamiento Farmacológico Individualizado
SVA: Soporte Vital Avanzado
SVB: Soporte Vital Básico
SVEA: Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía
TA: Tensión Arterial
TAG: Trastorno de Ansiedad Generalizado
TAO: Tratamiento Anticoagulante Oral
TAR: Terapia Antirretroviral
TBC: Tuberculosis
TC: Tomografía Computarizada
TCA: Trastornos de la Conducta Alimentaria
Td: Vacuna Antitetánica y Antidiftérica
TEA: Trastorno del Espectro Autista
TEC: Terapia Electroconvulsiva
TENS: Neuroestimulación Eléctrica Transcutánea
...