ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipo De Reacciones Quimicas

pameladeniis26 de Abril de 2015

624 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

Información que se obtiene de una ecuación química.

Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas.

Las transformaciones que ocurren en una reacción química se rigen por la Ley de la conservación de la masa: Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química.

Entonces, el mismo conjunto de átomos está presente antes, durante y después de la reacción. Los cambios que ocurren en una reacción química simplemente consisten en una reordenación de los átomos.

Por lo tanto una ecuación química ha de tener el mismo número de átomos de cada elemento a ambos lados de la flecha. Se dice entonces que la ecuación está balanceada.

Una ecuación química debe balancearse para que suministre información cuantitativa útil sobre la reacción. El balanceo o ajuste de una ecuación asegura que aparezca el mismo número de átomos de cada elemento en ambos de la misma.

Clasificación de reacciones

a) Reacción de síntesis o adición

b) Reacción de análisis o descomposición

c) Reacción de desplazamiento o simple sustitución

d) Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución

Reacción de Síntesis o Adición

Es cuando una o más sustancias reactivas producen apenas una única.

Si todos los reactivos fuesen sustancias simples la síntesis es total y si tiene por lo menos una sustancia compuesta la síntesis será parcial.

Reacción de Análisis o Descomposición

Es cuando una única sustancia reactiva origina dos o más sustancias como producto

Si en la reacción de análisis fuesen producidas apenas sustancias simples ella será total y si por lo menos uno de los productos fuese una sustancia compuesta ella será parcial.

Las reacciones de análisis pueden recibir nombres particulares, de acuerdo con el agente causante de la reacción.

Pirólisis = descomposión por el calor

Fotolísis = descomposición por la luz

Electrólisis = descomposición por la electricidad

Hidrólisis = descomposición por el agua

Reacción de desplazamiento o simple sustitución

Son las reacciones en que un elemento químico sustituye otro elemento de un compuesto, liberándolo como sustancia simple.

Algunos ejemplos de estas reacciones son:

Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución

Es cuando dos sustancias compuestas intercambian entre si partes de sus estructuras.

Un ejemplo puede ser:

Las reacciones que presentan elementos químicos sufriendo oxidación o reducción son denominadas como reacciones de reducción-oxidación u oxi-reducción.

El fósforo sufre oxidación y el nitrógeno sufre reducción

Las reacciones químicas en cuanto al calor involucrado, pueden ser clasificadas en:

ENDOTÉRMICAS

Son aquellas reacciones que ocurren absorbiendo calor externo

EXOTÉRMICAS

Son aquellas reacciones que ocurren liberando calor para el medio ambiente.

Podemos también clasificar las reacciones en reversibles e irreversibles.

REACCIONES O PROCESOS REVERSIBLES

Son reacciones o procesos en que reactivos y productos son consumidos y producidos al mismo tiempo. Los reactivos y productos de estas reacciones son separados por una flecha doble.

La reacción que ocurre de la izquierda para la derecha se llama REACCIÓN DIRECTA; mientras que la que ocurre de la derecha para la izquierda se llama REACCION INVERSA.

Reacciones o procesos irreversibles

Son reacciones o procesos que ocurren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com