Tipos de Reacciones Químicas
emil9020 de Noviembre de 2014
976 Palabras (4 Páginas)375 Visitas
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales
Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación
Laboratorio # 5
Asignatura:
Química General para Ingenieros
Estudiantes:
Diego Castillo C.I.P. 4 - 778 - 2134
Isaac Quintero C.I.P. 4-781-195
David Saucedo C.I.P. 8 - 900 - 251
Samuel Rodríguez C.I.P. 4 - 779 - 2103
Profesor:
Wilfredo A. Tejeira Castillo
Grupo:
2IL - 111
II Semestre
Año
2014
Laboratorio # 5
Tipos de Reacciones Químicas
Materiales y Reactivos
Materiales:
Espátula
Gradilla
Pinza para tubo de ensayo
Probeta
Tubos de Ensayos.
Reactivos:
CuSO4 al 5%
AgNO3 al 5%
MgSO4 al 5%
H2SO4 al 5%
NaCl al 5%
BaCl2 al 5%
HCl al 10%
KClO3, Mg, Cu, Zn, Na2CO3.
Marco Teórico
Las reacciones químicas se representan gráficamente por medio de ecuaciones químicas balanceadas. Una reacción química puede manifestarse por medio de: formación o desaparición de un precipitado, cambio de temperatura del medio, desprendimiento de gas, producción de luminosidad, cambio en la conductividad.
Las reacciones químicas de los compuestos inorgánicos se clasifican en:
a) Reacciones de síntesis: donde se combinan un elemento con otro, un elemento con dos elementos, etc., para formar un solo producto o compuesto.
Ejemplo: 2Fe + O2 -------------> 2FeO
b) Reacciones de descomposición: es donde una molécula de un compuesto se fracciona en 2 o más moléculas simples. Este cambio puede realizarse por agentes físicos como calor, luz, electricidad.
c) Reacciones de simple desplazamiento: son aquellas donde se sustituye un elemento de un compuesto por otro de mayor actividad química.
Ejemplo: Pb(NO3)2 + Cu -------------> Cu(NO3)2 + Pb
Debemos entonces considerar si hay elementos con una gran actividad química como los metales alcalinos, los alógenos y también que hay otros con poca actividad química (gases nobles, Pt y Au)
d) Reacciones de doble desplazamiento: son aquellas en donde dos compuestos intercambian entre si elementos o radicales con formación de dos nuevos compuestos.
Ejemplo: BaCl2 + NaSO4 -----------------> BaSO4 + 2NaCl
Procedimiento
A. Reacciones de síntesis o formación:
Con la ayuda de una pinza o espátula agarre un pedazo de cinta de magnesio o Mg en polvo o caliéntala sobre un mechero. Observe que antes de calentarlo deberá lijarlo (observar como quedo) proseguir entonces.
B. Reacciones de descomposición:
Pesar 0.2 g. de clorato de potasio (KClO3). Coloque el clorato en un tubo de ensayo, caliente. Cuando el clorato se haya fundido y desprenda burbujas agregar dentro del tubo un fósforo que instantes antes haya sido prendido apagado. Anotar lo que observa. Dejar enfriar y pese después.
C. Reacciones de simple desplazamiento:
Enumere 4 tubos de ensayos y a cada uno de ellos agregar lo siguiente
-- 3 ml HCl dil. + Mg
-- 3 ml MgSO4 al 5% + Zn
-- 3 ml AgNO3 al 5% + Cu
-- 3 ml CuSO4 al 5% + Zn (calentar).
D. Reacciones de doble desplazamiento:
-- 3 ml de NaCl al 10% + 3ml de AgNO3 al 5%
-- 3 ml de Na2CO3 al 5% + CuSO4 al 5%
-- 3 ml de CuSO4 al 5% + 3ml de NH4Cl al 5%
-- 3 ml de BaCl2 al 5% + 3ml de H2SO4 al 5%
**Anote
...