ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de Reacciones Químicas

andrealinerosExamen29 de Octubre de 2014

530 Palabras (3 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA Nº 4

Tipos de Reacciones Químicas

11

Anaranjado de metilo

Papel de tornasol

KSCN 0,002 M

CH

3

COOH 2,0 M

H

2

SO

4

0,1 N

NaNO

2

al 5% en pesoc)

Procedimiento Experimental – Resultado:

Experimento 1: Reacción de Desplazamientoi.

Colocamos en un tubo de ensayo una granalla de Cinc.ii.

Agregamos luego 1 mL de HCl 2,0 N, luego lo agitamos vigorosamente y dejamos enreposo.iii.

Repetimos la experiencia usando CH

3

COOH 2,0 M.Podremos notar que de la granalla de cinc surgen una serie de burbujas que subes a lasuperficie. Estas burbujas son moléculas de H

2(g)

que se adhieren a las paredes del tubo deensayo.Según las ecuaciones siguientes:- 2HCl

(ac)

+ Zn

(s)

ZnCl

2

+ H

2

(g)- 2CH

3

COOH

(ac)

+ Zn

(s)

Zn(CH

3

COO)

2

+ H

2

(g)Debido a que el HCl (Ácido Clorhídrico) es un ácidofuerte, la reacción se da de manera violenta, casocontrario con el CH

3

COOH (Ácido Acético) que es unácido débil.

Experimento 2: Reacción de doble desplazamiento o metátesis

PRÁCTICA Nº 4

Tipos de Reacciones Químicas

12

a.

Sin precipitacióni.

Adicionamos en un tubo de ensayo 1 m L de Na

2

CO

3

0,1 N.ii.

Añadimos luego 2 gotas de indicador anaranjado demetilo.iii.

Notamos una coloración amarilla debido a que el Na

2

CO

3

es una sal básica (pH > 7).iv.

Enseguida adicionamos gota a gota 1 mL de HCl 2,0 Ncon agitación y podremos apreciar que el color amarilloempieza a tornarse de un color anaranjado rosa, ellodebido al HCl que es ácido fuerte. Según la ecuación:- Na

2

CO

3

2HCl

(ac)

CO

2(g)

+ H

2

O

(l)

+ 2NaCl

(ac)

b.

Con precipitacióni.

Añadimos en un tubo de ensayo 1 mL de solución de K

2

CrO

4

0,1 M.ii.

Adicionamos al tubo 1 mL de solución de Pb(NO

3

)

2

0,1 M.iii.

Dejamos en reposo. Notamos que se forma un sólido al cual llamaremos precipitado,que es un sólido insoluble a la solución en la que se encuentra o que estasobresaturado y necesita mas solvente. Hallaremos el precipitado según la ecuaciónsiguiente:- K

2

CrO

4(ac)

+ Pb(NO

3

)

2(ac)

PbCrO

4(s)

+ 2K(NO

3

)

(ac)

PRÁCTICA Nº 4

Tipos de Reacciones Químicas

13

Experimento 3: Reacción de descomposicióni.

En un tubo de ensayo pirex adicionamos aproximadamente 0,2 g de la mezcla sólidacon 87,5% de KClO

3

y 12,5% de MnO

2

.ii.

Luego instalamos los equipos tal como se muestra en el diagrama siguiente:iii.

Sumergimos en la cuba con agua un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com