Tipos De Articulaciones
isabel27 de Febrero de 2014
545 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
. tipos de articulaciones
4.Estas son algunas enfermedades que afectan al sistema digestivo.
Cirrosis, enfermedad crónica del hígado que causa destrucciones irreversibles de las células hepáticas. La cirrosis es la fase final de muchas enfermedades que afectan al hígado. Sus consecuencias principales son el fracaso de la función hepática y el aumento de la presión sanguínea en la vena porta (que transporta la sangre desde el estómago y tubo digestivo al hígado). La principal causa de la cirrosis es el exceso en el consumo de alcohol. Los principales síntomas de la cirrosis activa son el dolor abdominal, dolor en el costado derecho, diarrea, falta de apetito, fatiga, pérdida de masa muscular y pérdida de peso. Algunos pacientes con cirrosis hepática no padecen ningún síntoma (cirrosis latente).
Peritonitis, inflamación de la membrana que tapiza la cavidad abdominal y los órganos contenidos en ella. Suele ser una enfermedad aguda, causada por una infección cuyo origen es una perforación intestinal, como la rotura del apéndice. También se puede deber a la presencia de sustancias irritantes, como ácido gástrico procedente de una úlcera perforada, o bilis que proviene de la rotura de la vesícula biliar o de la laceración del hígado. En ocasiones, se debe a una inflamación de la membrana peritoneal. El síntoma principal es un dolor abdominal agudo que se agrava con los movimientos. Con frecuencia el paciente tiene náuseas y vómitos, y está febril. Los casos graves de peritonitis aguda sin tratamiento suelen ser mortales. El tratamiento está dirigido a la causa subyacente. Hay que administrar, además, líquidos intravenosos y antibióticos.
Cólera, grave enfermedad infecciosa, que estimula la secreción de líquido por el intestino delgado, lo cual produce una gran pérdida de líquidos. Los síntomas del cólera son la diarrea y la pérdida de líquidos y sales minerales en las heces. En los casos graves hay una diarrea muy importante.
Indigestión (dispepsia): es un síntoma de problemas en el tracto gastrointestinal superior: esófago, estómago, duodeno, vesícula biliar y páncreas. Los síntomas comprenden una vaga sensación de malestar después de comer o beber además de acidez, eructos, distensión o hinchazón, náusea y hasta dolor.
Gastritis: la gastritis es una inflamación de la membrana que recubre el estómago; puede ser aguda o crónica.
• Las causas de gastritis agudas, entre otras, son: infecciones, generalmente virales, pero también bacterianas o parasitarias (denominadas gastroenteritis); drogas, especialmente aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios; ingestión de ácidos corrosivos o álcalis, consumo abundante de bebidas alcohólicas, consumo accidental de una variedad de hongos venenosos, respuestas alérgicas a ciertos alimentos.
• Las gastritis crónicas pueden deberse a una variedad de causas que no se comprenden bien, incluyendo ciertas infecciones, anemia perniciosa el uso desmedido de tabaco y bebidas alcohólicas.
Úlcera péptica: la expresión úlcera péptica comprende:
• Úlceras gástricas que ocurren en el estómago
• Úlceras duodenales que se desarrollan en la primera parte del duodeno
• De vez en cuando úlceras en la porción terminal del esófago.
Esta úlcera es un cráter en carne viva, inflamado, en el que la membrana mucosa de revestimiento da la impresión de haber sido perforada.
Hemorragia: a medida que continua la erosión producida por los jugos gástricos en el interior de una úlcera, puede afectarse una arteria y cuando se rompe la pared, suele ocurrir una hemorragia.
Cáncer de estómago: el cáncer de estómago con frecuencia se origina en
...