Tipos Y Usos De Insulina Reseña
feeliiz22 de Octubre de 2013
772 Palabras (4 Páginas)705 Visitas
RESEÑA TIPOS DE INSULINA Y SUS USOS
Como ya sabemos la insulina es una enzima secretada por el páncreas el cual nos ayuda a mantener la homeostasis del cuerpo con su colaboración a la disminución de la glucosa en la sangre.
Esta enzima nos ayuda a regular la glucosa manteniendo el torrente sanguíneo equilibrado sin más ni menos glucosa, cuando esta enzima no se secreta por alguna alteración del páncreas empieza la elevación de glucosa o al contrario si esta enzima se secreta de más empiezan a disminuir los niveles de glucosa en la sangre.
Tengamos en cuenta que la insulina es muy importante ya que se podría mencionar como el carrito que transporta la glucosa del torrente sanguíneo dentro de las células para que sean distribuidas a las diferentes partes del cuerpo y así mantener la homeostasis del ser humano y de todos los órganos. Cuando existe deficiencia de la insulina se tiene que administrar periódicamente los modos en los que se administra varían, así también como el tipo de insulina para el tratamiento de la diabetes ya que encontramos dos grupos de ellas: insulina humana y análoga la cual es hecha por tecnología recombinate de ADN.
Las concentraciones de insulina que se utilizan para este tratamiento son de 100 unidades/ mil y un mililitro es igual a un cc las jeringas ya están calibradas para este tratamiento. También dependiendo de qué tan rápido queramos que surja efecto en nuestro paciente va a haber cuatro tipos de insulinas que tendrán un cierto tiempo para realizar el efecto las cuales son: insulinas de acción muy rápida, inulinas de acción rápida, insulina de acción intermedia y por último la insulina de acción prolongada se le puede adicionar también las mezcladas para ofrecer varios efectos. Estas pueden ser mezcladas momentos antes de la inyección ya que también las podemos encontrar preparadas en las farmacias como ejemplo se encuentran humalog y novalog que son color claro, de efecto muy rápido estos actúan en 10 minutos el pico de acción comienza en 1 hora y permanece en el organismo de 3 a 4 horas, se considera de acción bolo ya que se administra 15 minutos antes de la comida, y ya que se necesita a veces una insulina de acción prolongada esta se puede combinar con NPH, lente y ultralente que es de acción prolongada color turbio se debe checar niveles de azúcar en sangre antes de aplicar la insulina. Tambien encontramos la insulina regular que comienza a hacer efecto a los 30 minutos y su pico de acción es de 3 a 5 horas, esta permanece en el cuerpo de 6 a 10 horas, se administra 30 min. antes de las comidas e igual que la anterior se puede mezclar con NPH, lente y ultralente, esta es más estable que las demás insulinas. Las de acción intermedia como lente que su efecto es en una hora y pico de acción de 6 a 12 horas, permanecen entre 20 y 24 horas en el organismo y deben ser frotadas antes de ser usadas se pueden administrar antes del desayuno o al ir a la cama esto va a depender de las lecturas de glucosa en la sangre. Ultralente es de color turbio comienza su efecto entre 2 y 8 horas después de ser aplicada, su pico de acción es alrededor de 12 horas y permanece entre 18 y 24 horas en el organismo se administra antes del desayuno o antes de ir a la cama. Otra insulina puede ser la gearcline que es de color claro su efecto es aproximadamente 1 hora no tiene pico de acción y su efecto prolongado es de 24 horas no se puede mezclar y su cambio debe ser vigilada estrictamente por el médico y las insulinas que podemos encontrar mezcladas son 70% de NPH + 30% de regular, 50% NPH + 50% regular y 75% NPH + 25% humalog estas deben ser antes de las comidas debido a su efecto muy rápido o rápido sus efectos son en ½ hora su pico de acción de 2 a 8 horas y permanece por 24 horas en el organismo.
Así podemos observar y deducir que no todos los requerimientos de insulina en un paciente son los mismos por
...