Tipos de Estadística, Población, Muestra y Variables
ROBER ALEXANDER CARDENAS TINEOPráctica o problema20 de Mayo de 2022
1.303 Palabras (6 Páginas)162 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES[pic 1]
CURSO: Estadística Descriptiva |
TEMA: Tipos de Estadística, Población, Muestra y Variables |
PRÁCTICA DIRIGIDA: No 01 |
SESIÓN: No 01 |
1.- La inflación en el Perú durante los años 2005 y 2014 están dadas por:
Año | Inflación en el Perú (Variación promedio anual - %) |
2005 | 1.6 |
2006 | 2.0 |
2007 | 1.8 |
2008 | 5.8 |
2009 | 2.9 |
2010 | 1.5 |
2011 | 3.4 |
2012 | 3.7 |
2013 | 2.8 |
2014 | 3.2 |
Responder:
Enunciados | Estadística Descriptiva | Estadística Inferencial |
a) La inflación en el Perú en el año 2014 es 3.2 | ||
b) La inflación en el Perú en el 2014 aumentó en 0.4% respecto al año 2013 | ||
c) Debido al crecimiento económico en estos años, probablemente la inflación en el 2019 aumente | ||
d) En el 2018 se estima que los precios aumentarían en forma lenta, por lo tanto la inflación de ese año puede ser moderadamente mayor que la inflación del 2014. | ||
e) La inflación en el Perú en el año 2011 es 3.4 |
2.- En los últimos años en el Perú, el ritmo de crecimiento económico mejoró de manera importante. Así, entre los dos últimos gobiernos el crecimiento del PBI aumentó.
Años | Alan García | Años | Ollanta Humala |
2008 | 348923 | 2011 | 407052 |
2009 | 352584 | 2012 | 431273 |
2010 | 382380 | 2013 | 456382 |
Enunciados | Estadística Descriptiva | Estadística Inferencial |
a) El promedio del PBI del gobierno de García es 361295.67 y el promedio del PBI del gobierno de Humala es 431569 | ||
b) El promedio del PBI del siguiente gobierno probablemente será mayor que el último gobierno del Perú. | ||
c) Las empresas industriales, tratan de adaptarse a un entorno de bajo crecimiento de sus ventas, redefiniendo estrategias para robar mercado a la competencia, buscando reducir costos para defender sus márgenes y posponiendo planes de inversión, esto afectaría el PBI. | ||
d) Probablemente al no haber captura para consumo humano indirecto debido al mantenimiento de la suspensión de la pesca en las zonas norte y centro del país disminuirá el PBI en el 2019. | ||
e) En el 2013 el PBI fue mayor que el PBI obtenido en el 2008 |
3.- Se delimitó una población de 5 millones de habitantes de una ciudad, tomando como referencia solamente a los varones mayores de 25 años que no tienen empleo en dicha ciudad (6% de la población). La encuesta fue realizada dentro de la vivienda de cada encuestado y los resultados fueron obtenidos a partir de un cuestionario aplicado a 2000 varones mayores de 25 años que no tienen empleo. El objetivo del estudio fue describir el porcentaje de desempleados según especialidad o carrera universitaria terminada. Responder:
Elementos | Respuestas |
Población | |
Población Objetivo | |
Población Muestreada | |
Tipo de Población | |
Muestra | |
Unidad de Análisis | |
Unidad de Muestreo | |
Marco de Muestreo | |
Tipo de Estadística |
4.- Se realizó un estudio de mercado en Villa el Salvador, el objetivo de la investigación era medir el grado de satisfacción de los consumidores de productos electrodomésticos y electrónicos en diversos supermercados. La idea de los empresarios era inaugurar una empresa de electrodomésticos en la Zona C de Villa el Salvador, dedicada a la venta al por mayor y por menor de electrodomésticos, productos
electrónicos y a una amplia gama de productos, con la mejor calidad de producto y servicio al mejor precio. El muestreo se realizó en los hogares de Villa el Salvador y se encuestaron a 400 individuos.
Elementos | Respuestas |
Población | |
Población Objetivo | |
Población Muestreada | |
Tipo de Población | |
Muestra | |
Unidad de Análisis | |
Unidad de Muestreo | |
Marco de Muestreo | |
Tipo de Estadística |
5.- En cada una de los siguientes ejemplos definir y explicar:
Enunciados | Censo (Toda la población) | Muestra |
a) La SUNAT recolecta información de las empresas que evaden impuestos, con el fin de disminuir la informalidad. | ||
b) Estudio sobre análisis de los estados financieros para una correcta toma de decisiones de las empresas de Lima. | ||
c) Una asociación de vendedores al menudeo desea estudiar la distribución de los gastos de operación de sus 61 miembros. | ||
d) Una agencia de investigaciones de mercado desea averiguar si los propietarios de cierta clase de refrigeradora desean comprar de nuevo la misma marca. | ||
e) El presidente de una corporación desea información sobre algunas características de sus 100 empleados; si son propietarios de sus casas, el valor de estas, el monto de las hipotecas, la tasa de interés pagada y el monto del pago mensual de las hipotecas. | ||
f) Identificar el financiamiento de los gastos público para la realización de obras públicas en las regiones del Peru-2016. |
6.- Se realiza un estudio a empresas mineras formalizadas y en proceso de formalización. Se encuestaron a 120 funcionarios y 85 de ellas son funcionarios cuyas empresas están en proceso de formalización. Identificar:
...