ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tiro Horizontal Y Tiro Parabolico

misan3 de Septiembre de 2012

777 Palabras (4 Páginas)2.299 Visitas

Página 1 de 4

I. Movimiento horizontal.

Actividad I.1

a) ¿Qué pensaban los eruditos de la antigüedad acerca de la naturaleza de todos los cuerpos en movimientos?

Creían que todo en la naturaleza volvía al estado de reposo, que volver al estado de reposo era la naturaleza de todas las cosas en movimiento.

b) ¿A que le llamaban los aristotélicos “motor”?

Todos los objetos en movimientos

c) En el caso del movimiento de un proyectil, el “motor” no se ve. ¿Cuál fue el razonamiento de Aristóteles acerca de ello?

Que el causante del movimiento era el propio aire.

d) ¿Cuál era la idea que tenían los eruditos aristotélicos acerca del “ímpetu”?

Al lanzar un proyectil tenía que saturarse de una cantidad finita de ímpetus que darían al objeto su movimiento. Cuando los ímpetus se consumían el objeto caía rápidamente a tierra. Esta idea no era lo suficientemente satisfactoria.

e) ¿Qué pensó Galileo acerca de las trayectorias de los proyectiles?

“Ha sido observado que las balas y proyectiles describen una trayectoria curva de un cierto tipo, sin embargo nadie ha apuntado el hecho de que esa trayectoria es una parábola”

f) ¿Qué personajes comenzaron a ver el universo con nuevos ojos en el Renacimiento?

Johannes Kepler, Christian Huygens, René Descartes.

g) ¿Qué fue lo que pasaron por alto todos ellos?

Pasaron por alto una síntesis, un principio que organizara al mundo físico como un todo.

h) ¿Cuál es la fuerza que actúa hacia abajo en el movimiento de un proyectil?

La componente vertical del vector es mg hacia abajo o –mg.

i) ¿Cuál es la fuerza que actúa horizontalmente en el movimiento de un proyectil?

No actúa ninguna fuerza en absoluto, solamente la componente vertical de aceleración es –g. En dirección horizontal donde no hay ninguna fuerza, la aceleración es 0.

j) De acuerdo a lo que contestaste en las preguntas anteriores, ¿Cuáles son las aceleraciones horizontal y vertical que se presentan en el movimiento de proyectiles?

El movimiento horizontal en los proyectiles es de0, o sea no hay ninguna aceleración, entonces el desplazamiento en esa dirección es a velocidad constante. En la componente vertical del a velocidad va disminuyendo, debido a la acción de la gravedad, hasta alcanzar el punto más alto. Este movimiento es equivalente al tiro vertical hacia arriba.

Reflexión personal: En esta actividad, descubrí muchas cosas: sobre las primeras ideas que se tenían acerca del movimiento de proyectiles, venían ideas desde eruditos hasta Aristóteles, ambos con ideas que si bien tenían algo de razón, no convencían del todo. Fue hasta en tiempos de Galileo cuando se tiene una idea razonable sobre este tipo de movimientos.

(Respuestas del video: Trayectoria de caída

http://www.acienciasgalilei.com/videos/newton.htm)

II. Tiro parabólico

Actividad II.1

a) Para un ángulo de lanzamiento y una altura fijas, varía la velocidad de disparo y observa lo que sucede. ¿Qué pasa con el alcance a medida que la velocidad del lanzamiento es mayor? ¿Qué pasa con la altura máxima a medida que la velocidad de lanzamiento aumenta?

El alcance es mucho mayor, es decir, ocupa una distancia mucho mayor. Al lanzarlo la altura aumenta hasta llegar al punto más alto y al llegar ahí, comienza a caer y la altura disminuye.

b) Si para una velocidad de lanzamiento y una altura fijas varías el ángulo de lanzamiento, ¿Cuál es el ángulo para el cual se obtiene el alcance máximo? ¿Cuál es el ángulo para el cual se obtiene la altura máxima?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com