ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Topografia Reporte

Jordy RiveraEnsayo16 de Agosto de 2021

770 Palabras (4 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 4

Reporte 1- Topografia

Ramírez Rivera Jordy

190134

Jueves, 5 de agosto de 2021

Introducción:

La Topografía es posiblemente la diciplina que se encuentra más presente en la mayoría de las actividades y trabajos humanos en los que se requiera de un conocimiento básico o mas complejo sobre la superficie terrestre, tanto para la realización de obras arquitectónicas, civiles, proyectos urbanos y hasta de arqueología, solo por mencionar algunos de los muchos campos que esta diciplina puede abarcar.

Por ello, es que se considera a la topografía como un elemento realmente importante en la mayoría de las ramas de la construcción.

Antecedentes históricos

Realmente se desconoce con exactitud el origen de la topografía, pero se especula gracias los registros históricos que existen en la actualidad sobre topografía, que fue una ciencia que tuvo sus principios durante el antiguo Egipto. Época durante la cual, se comenzaron a dividir lotes de tierra para poder cobrar impuestos por ellos y que además gracias a las inundaciones anuales que se originaban a causa del desbordamiento del rio Nilo, se designaron topógrafos que tenían la tarea de redefinir los lotes periódicamente.

No obstante, también se considera que la topografía posiblemente también pudo tener origen a partir de que el hombre se hizo sedentario, lo que provoco la necesidad de hacer mediciones para la creación de sus cultivos y delimitar su propiedad, o como lo explica el geógrafo francés P. Merlín, “La topografía nace al mismo tiempo que la propiedad privada”. (Pingulo, 2011, p. 1)

Definición de topografía.

La Topografía actualmente se conoce como la diciplina que abarca todos los métodos que se encargan de comprender la información sobre de la superficie de la tierra y de nuestro medio ambiente, además de ser la ciencia que se “encarga de determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la Tierra, así como la representación en un plano de una porción de la superficie terrestre” (Dante,2014, p.14).

La topografía también es conocida por ser un estudio que requiere de un trabajo de mucha exactitud, sobre todo en los valores que esta brinda como resultado, puesto que estos determinaran los métodos y los instrumentos requeridos para el proyecto a realizar.

Objeto de la topografía.

Para la práctica de la topografía es necesario un conjunto de conocimientos de matemáticas para poder ser practicada, a su vez es una diciplina que se encuentra bastante relacionada, por no decir que va de la mano con las ramas de la geodesia y la cartografía, en las cuales una se encarga de determinar la forma y dimensiones de la Tierra y la otra se enfoca en la representación gráfica (a modo de plano o mapa) de los resultados obtenidos.

Actualmente la topografía se divide en tres grupos en los cuales se clasifican sus componentes, como lo menciona el escritor Jauregui “la topografía se agrupa en tres grupos bien diferenciados: Teoría de errores y cálculo de compensación, Instrumentación y Métodos topográficos” (2010, p. 2), en los cuales el primer grupo esta conformado por todos los métodos matemáticos que minimizan los errores cometidos en las mediciones y permiten planear los futuros métodos e instrumentos para obtener una mejor calidad en los trabajos topográficos, el segundo grupo llamado instrumentación es el encargado de estudiar los diferentes equipos usados para llevar a cabo las mediciones, así como para aprender de su funcionamiento y de cómo darles mantenimiento para lograr que estén en optimas condiciones, y por último, pero no menos importante esta el grupo de métodos topográficos, que es el conjunto de operaciones necesarias para conseguir la proyección horizontal y las cotas de los puntos localizados en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com