ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trasporte celular


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2021  •  Informe  •  1.353 Palabras (6 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 6

Respuestas:

Actividad 1

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

Preguntas de la actividad

  1. ¿Se movió alguno de Ios solutos a través de la membrana MWCO 20? Razona tu respuesta.

No se movió ningún soluto a través de la membrana MWCO 20, esto ocurre debido a que el NaCl y la urea tienen un alto peso molecular, pero en este caso la membrana al ser semipermeable y tener poros muy pequeños no permite el paso de estos iones.

  1. ¿Se movió el Na+Cl- a través de la membrana MWCO 50?
  • Si, se logró un equilibrio entre ambos recipientes a los 10 minutos, esto ocurre debido a que al momento de la difusión e Na+ y el Cl- se disocian logrando pasar por la membrana teniendo un menor peso molecular. Además de que aumentó el tamaño de los poros de la membrana en comparación al primer caso, aumentando su límite de peso molecular.
  1. Describe cómo afecta el tamaño de una molécula (peso molecular) a su velocidad de difusión.

Si se tiene una molécula con alto peso molecular, será más difícil para esta difundirse por una membrana semipermeable, requiriendo que se aumente el tamaño de sus poros y el límite que soporta de peso molecular, para así aumentar la velocidad de difusión. Mientras más pequeña es una molécula más fácil y rápida es su difusión a través de la membrana, como por ejemplo los gases.

  1. ¿Qué pasó con la velocidad de difusión cuando aumentaste la concentración del soluto Na+Cl- ¿

La velocidad de difusión aumentó, a pesar de que en ambos casos con 9mM y 18mM NaCl se demoró 10 minutos en llegar al equilibrio, en el caso con 18mM ocurrió a mayor velocidad, porque, a pesar de existir mayor concentración de soluto este demoro el mismo tiempo que cuando hay menos cantidad de soluto en llegar al equilibrio. Al ser difusión simple, independientemente de la cantidad de soluto, este pasara a la misma velocidad debido a que no se satura, pasa el soluto a través de la membrana hasta lograr un equilibrio. Siempre y cuando la cantidad de soluto no sea tan alta como para saturar el medio.

Actividad 2

[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]

Preguntas de la actividad

  1. En la difusión facilitada ¿los solutos Se mueven a favor o en contra de su gradiente de concentración?

En la difusión facilitada los solutos se mueven a través de la membrana a favor del gradiente de concentración, evitando así el consumo energía.

  1. ¿Qué pasó con la velocidad de la difusión facilitada cuando aumentaste el número de proteínas transportadoras?

Al aumentar la cantidad de proteínas transportadoras disminuye el tiempo para lograr un equilibrio entre los recipientes, esto ocurre debido a que mientras mayor es la cantidad de transportadores mayor es la velocidad de difusión. Ya que estas siempre demoran el mismo tiempo para cambiar su estructura conformacional y lo único que se puede alterar para aumentar la velocidad de difusión, es añadir más proteínas transportadoras a la membrana.

  1. Explica por qué no se alcanzó el equilibrio con una concentración de glucosa 10 mM y 100 transportadores de membrana.

El equilibrio no se alcanzó debido a que, al ser pocas proteínas transportadoras en un medio con alto nivel de glucosa, estas se saturaron y llegaron a su límite de transporte, no alcanzando a lograr una difusión completa en los 60 minutos de la simulación. De haber sido más tiempo o mayor cantidad de transportadoras, se habrían equilibrado ambos recipientes.

  1. En la simulación añadiste Na+Cl- para probar su efecto sobre la difusión de la glucosa. Explica por qué no hubo ningún efecto.
  • No ocurrió ningún efecto debido a que las proteínas transportadoras son especializadas, y en este caso lo son para glucosa, por lo que no hay manera de que el Na+Cl- atraviese la membrana con la ayuda de estas.

Actividad 3

[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com