Tren de Tratamiento de Agua
gamalusajiApuntes21 de Octubre de 2018
3.904 Palabras (16 Páginas)126 Visitas
- CONTENIDO E ÍNDICES
4.1 instrumentación 3
4.1.1 Memoria Descriptiva 3
Pretratamiento, PT 3
Caja Distribuidora de Agua Pre tratada, CDAPt 3
Sedimentación Primaria de Alta Tasa, SPAT 4
Caja Distribuidora de Agua Primaria, CDAP 5
Filtro Biológico, FB 5
Cárcamo de Recirculación y Alimentación, CRA 6
Caja Distribuidora a Lodos Activados, CDLA 7
Reactor de Lodos Activados, RLA 7
Digestor Anaerobio de Lodo, DAL 13
ÍNDICE DE TABLAS E ILUSTRACIONES
4.1 instrumentación 3
4.1.1 Memoria Descriptiva 3
Pretratamiento, PT 3
Caja Distribuidora de Agua Pre tratada, CDAPt 3
Sedimentación Primaria de Alta Tasa, SPAT 4
Caja Distribuidora de Agua Primaria, CDAP 5
Filtro Biológico, FB 5
Cárcamo de Recirculación y Alimentación, CRA 6
Caja Distribuidora a Lodos Activados, CDLA 7
Reactor de Lodos Activados, RLA 7
Digestor Anaerobio de Lodo, DAL 13
4.1 instrumentación 3
4.1.1 Memoria Descriptiva 3
Pretratamiento, PT 3
Caja Distribuidora de Agua Pre tratada, CDAPt 3
Sedimentación Primaria de Alta Tasa, SPAT 4
Caja Distribuidora de Agua Primaria, CDAP 5
Filtro Biológico, FB 5
Cárcamo de Recirculación y Alimentación, CRA 6
Caja Distribuidora a Lodos Activados, CDLA 7
Reactor de Lodos Activados, RLA 7
Digestor Anaerobio de Lodo, DAL 13
instrumentación
Memoria Descriptiva
Introducción
Tren de Tratamiento de Agua
Pretratamiento, PT
La PTAR Norte II cuenta con la etapa de pretratamiento construida y en operación; la obra civil se ejecutó para la capacidad total de 400 l/s de caudal medio, y se equipó con un módulo de pretratamiento con capacidad para un caudal medio de 200 l/s y caudal máximo de 300 l/s.
El pretratamiento existente consta de las siguientes operaciones:
- Cribado grueso manual, CGM
- Cribado fino automático, CFA
- Prensado de sólidos, PS
- Desarenador / desengrasador, DD
- Lavador de arenas, LA
- Cárcamo de Natas, CNPt
Actualmente, el agua pre tratada que genera la PTAR Norte II se conduce a una batería de pozos de infiltración construida con este propósito. Las grasas removidas son transferidas por bombeo del Cárcamo de Natas al Digestor Aerobio de Lodos de la PTAR Norte I.
El agua de retorno generada en Prensado de Sólidos se descarga al canal de cribado; la corriente de retorno del Lavador de Arenas actualmente se conecta a la línea a pozos de infiltración de agua pre tratada.
En el futuro, las grasas removidas serán enviadas al Tanque de Lodos Espesados mediante las Bombas de Natas del Pretratamiento (BNPt) existentes, una en operación y una de respaldo, de desplazamiento positivo. Dichas bombas ya cuentan con arrancadores, éstos se mantendrán sin intervenir por parte del sistema de control nuevo descrito en esta memoria. El agua de retorno del Lavador de Arenas se reincorporará por gravedad a la propia PTAR Norte II en el Cárcamo de Recirculación y Alimentación (CRA).
Caja Distribuidora de Agua Pre tratada, CDAPt
El agua pre tratada efluente del módulo de pretratamiento existente se conduce por gravedad a la Caja Distribuidora de Agua Pre tratada, situada en la plataforma de tratamiento primario, la función de la caja es controlar y distribuir esta corriente, mediante dos (2) compuertas vertedores (CV), hacia los Sedimentadores Primarios de Alta Tasa, las CV son de accionamiento manual.
La línea de conducción de agua pre tratada cuenta con medidor de flujo tipo electromagnético previo al ingreso a la CDAPt con un diámetro de 30” (FIT-2101B) para registrar los caudales instantáneos y totalizar el volumen influente a la etapa de tratamiento primario.
El instrumento a emplearse en la medición de flujo está compuesto por un sensor electromagnético, cuerpo de acero al carbón bridado, electrodos de Hastelloy C-276, además de un transmisor acoplado al mismo, modelo MAG 6000, cuenta con señal de totalización, es decir, cada cierto volumen de agua que pase por el sensor, este emite un pulso, de acuerdo a la cantidad configurada en el instrumento.
Estas características aplican para todos los transmisores de flujo por principio electromagnético que se mencionan en este documento.
Por su diámetro, las bridas serán en Bajo el estándar AWWA C-207 clase D. En los demás casos (diámetros 24” e inferiores), la conexión a proceso es Brida ANSI B16.5 clase 150.
[pic 1]
Ilustración 1 Sensor y transmisor electromagnético para flujo de agua o lodos.
Sedimentación Primaria de Alta Tasa, SPAT
El agua pre tratada ingresa a las dos (2) unidades de SPAT, en las que se efectúa la remoción gravitacional de una fracción de la DBO y de los SST. Los SPAT son de planta circular y fondo cónico, con extracción de lodos en la tolva mediante rastras giratorias en su diámetro, accionadas por el Sistema Motriz del Sedimentador Primario (SMSP), estos equipos son monitoreados, y aparecen en el SCADA con los Tag M-1201B y M-1202B, vía comunicación con el CCM se obtienen parámetros eléctricos, se reporta alarma por torque y se contabilizan horas de funcionamiento para programar mantenimientos.
El SPAT tiene módulos de tubos de alta tasa, para hacer más compacta la unidad y disminuir el área superficial; el SPAT tiene cubierta de material plástico para contener el aire sucio con mal olor, el aire contenido se extrae de manera continua y se envía al Sistema de Control de Olor.
El agua primaria fluye por la parte superior hacia la etapa biológica, mientras que los lodos primarios son extraídos de las tolvas por carga hidráulica para enviarse al Espesador Gravitacional de Lodo Primario (EGL). Su sistema motriz (SMEG) es un motor cuyo monitoreo en el SCADA es bajo el TAG M-3407B. Las válvulas de purga de lodo primario son de accionamiento manual.
Caja Distribuidora de Agua Primaria, CDAP
El agua primaria es conducida por gravedad a la Caja Distribuidora de Agua Primaria situada en la plataforma de tratamiento primario, la función de la caja es mezclar el agua primaria con la corriente de agua de recirculación a filtro biológico, además de controlar y distribuir estas corrientes hacia las siguientes unidades:
- Filtro Biológico:
- En funcionamiento normal, construidas y operando todas las etapas de la PTAR Norte II, toda el agua primaria será enviada hacia el Filtro Biológico.
- Reactor de Lodos Activados:
- El FB podrá ser construido en una etapa posterior, por lo que se habilita una línea para enviar el caudal de agua primaria a la Caja Distribuidora a Lodos Activados y que se pueda tratar adecuadamente en los Reactores de Lodos Activados.
- También se puede enviar agua primaria al reactor cuando se requiera más carbono (DBO) para el proceso de denitrificación.
- Cárcamo de Elevación de la PTAR Norte I:
- El agua primaria que exceda la capacidad de tratamiento de los RLA puede ser enviada hacia el cárcamo de elevación de la PTAR Norte I.
El funcionamiento de las líneas de conducción que parten de la CDAP es por carga hidráulica, por estar situada a una elevación superior a la de las estructuras que tienen como destino. El control de los caudales del agua efluente de la CDAP es por medio de válvulas, una de ellas de operación automática, con posición modulada desde el sistema de control, la FCV-2701B para la línea hacia el filtro biológico; el resto de las corrientes de salida de esta caja distribuidora (hacia el by-pass a CDLA, by-pass a caja de efluente de agua pre tratada PTAR I, by-pass a RLA existente PTAR I, bypass a pozo de infiltración PTAR I) son con accionamiento manual.
...