TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTOS AMBIENTALES
Maicolh EspinozaaApuntes19 de Junio de 2019
836 Palabras (4 Páginas)116 Visitas
TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTOS AMBIENTALES
Puente El Tingo Tramo: Ciudad de Dios - Cajamarca, ubicado en la región de Cajamarca
RESUMEN
El Puente el Tingo se encuentra ubicado en la carretera Ciudad de Dios – Cajamarca región de Cajamarca, principal ruta de abastecimiento de productos, y lleva el mineral (oro, plata, cobre, entre otros) extraídos de las diferente minas que estas ubicadas en la región Cajamarca. Con la construcción de este puente se ha mejorado el transporte, género puestos de trabajo para los pobladores, y teniendo una mínima repercusión en el medio ambiente, ya que siempre hubo una planificación para preveer los impactos ambientales negativos.
INTRODUCCIÓN
Por donde quiera que el hombre camine y observe siempre encontrará a su paso una infinidad de obstáculos los cuales impedirían el normal traslado de un lugar a otro ya sea a personas, animales o cosas. Dichos obstáculos podrán ser salvados por todo tipo puentes muchos de los cuales a veces cruzamos sin darnos cuenta incluso de su presencia o existencia, a menos claro que sea un ejemplar muy particular que llame nuestra atención.
Hay muchos puentes que son dignos de ver, incluso los menos favorecidos, si nosotros sabemos observarlos y cómo observarlos. El objetivo de este texto es ayudar a conocer y aprender los impactos ambientales que produjeron en la etapa de construcción del Puente El Tingo. Hay muchas cosas interesantes para observar, especialmente cuando sabes algo sobre ellos. Desde cualquier punto de vista, el poner en ejecución un proyecto de construcción, siempre tendrá que tener un impacto en el medio ambiente
PALABRAS CLAVES
- Desarrollo
- Impacto ambiental
- Conservación
- Responsabilidad social
DESARROLLO
- Ubicación del proyecto [pic 1]
Esta localizado en la carretera Ciudad de Dios- Cajamarca, que pertenece a la provincia de Cajamarca.
- Área de influencia
- Ambiental
El espacio físico que será ocupado por el puente y sus accesos en forma permanente y áreas ocupadas por las instalaciones auxiliares en forma temporal durante la construcción del puente.
- Social
Principalmente los centros poblados cercanos al puente, como son San Juan, Choropampa y Magdalena.
- Objetivos
- La Identificación y la correcta evaluación los posibles impactos ambientales positivos y negativos causados por las actividades del Proyecto de construcción del Puente Tingo y Accesos.
- Proponer medidas para prevenir, mitigar, controlar y/o compensar los impactos negativos que genere la construcción de la infraestructura.
- Fortalecer los impactos positivos.
- Justificación del proyecto
Las dificultades para la comunicación terrestre de la población generan efectos negativos en el desarrollo económico y la competitividad de las regiones de Cajamarca y aledaños. Así mismo, la falta de la infraestructura genera congestión y por ende aumento en los tiempos de viaje.
Es por esto que se hace necesario la construcción infraestructura vial que facilite la integración de las regiones para poner en contacto los productores, distribuidores y consumidores.
- Impactos ambientales
Es la alteración al medio ambiente, durante el proceso de construcción del Puente El Tingo, DIA (Declaración de Impacto Ambiental) los clasifico como:
- POSITIVOS
- Generación de empleo.
- Dinamización de la economía local.
- Mejores condiciones para el transporte terrestre.
- Monitoreo de Aire en las cercanías a los centros poblados.
- NEGATIVOS
- Calidad del aire
- Generación de polvos y gases.
- Generación de ruidos molestos.
- Medio biológico
- Desbroce de vegetación.
- Disminución de hábitats.
- Afectación a la fauna
- Población
- Molestias por trabajos (ruido, polvos, otros).
- Ocurrencia de Accidentes.
- Afecciones a la salud.
- Plan de manejo socio-ambiental
Consiste en la planificación, implementación, seguimiento y la mejora de las acciones que deben ponerse en práctica a fin de que las actividades del Proyecto cumplan con las normas y estándares ambientales vigentes, logrando así prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales negativos identificados.
...