Técnicas de entrevista e interrogatorio: cuestionario
MiuMiuResearchDocumentos de Investigación30 de Abril de 2016
432 Palabras (2 Páginas)332 Visitas
Cuestionario
“Preparación de un interrogatorio”
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Cuestionario
1.- ¿Qué es un interrogatorio?
Es el arte o la habilidad que debe tener un investigador para elaborar preguntas de manera oral o escrita a un imputado o testigo con el objeto de obtener información que sea de utilidad para permitir el esclarecimiento de un hecho delictivo.
2.- ¿Cuántas técnicas de interrogatorio existen?
Técnica Kinésica, Técnica Reid, Técnica de silencio, Técnica de la empatía, Técnica de apelación, Técnica de la culpabilidad y Técnica de la concordancia.
3.- ¿Durante un interrogatorio que tipo de preguntas se deben evitar?
Capciosas, impertinentes o subjetivas.
4.- ¿Cuáles deben ser las cualidades personales del entrevistador para desempeñar mejor su labor?
Debe ser motivado, Alerta, paciente, tener tacto, tener objetividad y credibilidad así como autocontrol y adaptabilidad.
5.-Mencione tres detalles importantes dentro de la aplicación de un interrogatorio.
Prepararlo con anticipación, es decir que se debe tener información del entrevistado o imputado para de esta manera estar preparado para lo que sea, crear confianza y colaboración y utilizar un lenguaje que esté al nivel del interrogado para lograr que entienda a la perfección lo que se pregunta.
6.- ¿En qué articulo y en qué ley se maneja el termino del interrogatorio para el distrito federal?
Art. 363 del código de procedimientos penales del distrito federal.
7.- ¿Qué es un interrogatorio directo?
Es el primer interrogatorio que se le hace al testigo en el juicio oral por la parte que lo presenta. Éste se lleva a cabo formulándole preguntas con cuyas respuestas dicha parte se propone probar sus alegaciones. Su principal propósito es convencer y persuadir al juzgador de la veracidad de las mismas, con el fin de que prevalezcan por sobre las del adversario.
8.- ¿Cuáles son los principios básicos del interrogatorio directo?
Confianza y seguridad, Organización, debe ser descriptivo, sencillo e interesante, debe realizarse a buen ritmo y velocidad, prohibición de preguntas sugestivas, acreditar y humanizar al testigo, escuchar la respuesta del testigo y analiza también apariencia, presencia y estilo del interrogado.
9.- ¿Qué debe omitir un interrogatorio?
Todo aquello que se considere intrascendente para el asunto legal por el cual se está llevando a cabo el mismo.
10.- ¿Qué es el contrainterrogatorio?
Es también un interrogatorio pero ejecutado por la parte adversaria a la que presentó o llevó a juicio al testigo, es por esta razón que se le denomina contrainterrogatorio.
Fuentes
- BAILEY, F. “Lee Cómo se ganan los juicios. El Abogado Litigante”. Editorial Limusa. México. 1995. p. 155.
- BENAVENTES CHORRES, Hesbert, “El Nuevo Código Procesal Penal”. En: apuntes para el seminario sobre los nuevos Código Procesal Penal y Código Procesal Constitucional, Trujillo – Perú, 2004.
...