ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Actividad Diagnostica Etapa 1, Temas selectos de Física

Gustavo Garcia LopezTarea2 de Octubre de 2015

725 Palabras (3 Páginas)2.680 Visitas

Página 1 de 3

Actividad Diagnostica

1.- En la actualidad, están definidos 4 estados que puede tener la materia: solido, líquido, gaseoso, y plasma. Menciona las características de cada uno de ellos.

R=Solido: Tienen una forma definida, son capaces de soportar y transmitir esfuerzos (tensión, comprensión, corte etc). Por qué microscópicamente sus moléculas están dispuestas de manera ordenada, existen fuerzas relativamente fuertes entre ellas y son capaces de soportar dichos esfuerzos por que no es fácil desplazar a un átomo de un lugar sin tener que mover a muchos otros.

Liquido: Son capaces de fluir (varían su forma con facilidad), muchos de ellos son relativamente incomprensibles (o se pueden comprimir muy poco. De la capacidad de fluir se puede inferir que las fuerzas de atracción intermoleculares son menos fuertes que en los sólidos, ya que en esta fase las moléculas pueden deslizarse una sobre otras tomando la forma del recipiente que las contiene pero manteniendo un volumen definido.

Gases: Se comprimen con facilidad y ocupan todo el recipiente que los contiene, propiedades que nos permiten inferir que en su estructura molecular los espacios entre las moléculas de que están constituidos son ‘’relativamente grandes’’.

Plasma: Es un gas en el cual los átomos están ionizados pero significa que de los átomos que lo formar sean separado algunos o todos los electrones convirtiéndose en una mescla eléctricamente neutra.

2.- ¿Qué entiendes por ‘’Fluido’’? ¿Qué características crees que tiene un fluido?

R=Toma la forma del recipiente que los contiene y tienen un volumen

Características específicas de los fluidos:

son la viscosidad, propiedades que son función de la temperatura y cuyas variaciones, al igual que las variaciones de otras propiedades como la densidad, calor específico, etc., pueden ser despreciables o muy amplias.

Fluidos de esta clase reciben el nombre de incompresibles, en tanto que aquellos cuya densidad varía ampliamente con la temperatura, como el caso de los gases, recibe el nombre de compresibles.

3.- La densidad es una magnitud que caracteriza a las sustancias en general. ¿Cómo podrías describir esta magnitud?

R=Es la cantidad de sustancia

4.- Considera un vaso con agua con hielo. ¿Por qué crees que el hielo flota en el agua?

Por qué el hielo es menos denso que el agua y flota sobre ella.

5.- ¿Qué diferencia encuentras entre los términos ‘’fuerza y ‘’presión’’?

R=La fuerza es aquella magnitud que tiene un cuerpo para mover a otro mientas que la presión es una fuerza externa que se presenta al estar en contacto dos objetos.

6.- Te encuentras en tu casa y utilizas una báscula del baño para observar tu peso. Si levantas un pie, ¿cambiara la lectura? ¿La báscula mide fuerza, peso o presión? Justifica tu respuesta

R=No cambiara ya que es el mismo peso

7.- Un faquir se puede acostar sobre una cama de clavos sin dañarse. ¿Por qué? ¿Crees que podrías hacerlo tú? Justifica tu respuesta

R=Si debido a que los clavos son pequeños y el peso del cuerpo se distribuye en todos y no crea suficiente presión para causar alguna lesión,

8.- A un vaso alto lleno de agua se le hacen tres orificios como se muestra en la figura. Dibuja la distancia a la que crees que llegara el chorro de agua de cada uno de esos orificios. Justifica tu respuesta.

R=Debido a que existe mayor presión abajo saldrá con mayor intensidad y más lejos.

9.- Tres objetos idénticos (con la misma forma, peso y volumen) se encuentran flotando en 3 líquidos diferentes, como se muestra en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com