Una Vida Sin Agua
braulio718 de Febrero de 2015
374 Palabras (2 Páginas)284 Visitas
Una vida sin agua
El agua es imprescindible para la vida en la Tierra. El agua forma parte del cuerpo de todos los seres vivos. Por ejemplo: constituye el 65% del cuerpo del hombre, 60% en el elefante, 90% en una seta y el 95% en una medusa.
Los animales y el hombre toman agua como parte de su alimentación.
Las plantas necesitan agua para poder tomar las sustancias del suelo. El agua se encarga de disolver las sales y otras sustancias inorgánicas del suelo para que puedan ser absorbidas por las plantas.
Existen muchísimos seres vivos que viven en el medio acuático: animales vertebrados como los peces, anfibios, mamíferos acuáticos, bastantes reptiles, gran número de aves... y gran número de invertebrados como insectos, moluscos, crustáceos, medusas, gusanos, etc. Además, dependen del agua las algas y muchas plantas acuáticas.
En definitiva...
El agua es imprescindible para la vida: NO HAY VIDA SIN AGUA.
¿Pero qué pasaría realmente si no tuviéramos agua?
Me refiero a que si por alguna razón las desoladoras no nos pudieran ofrecer agua potable, o el agua estuviera contaminada y no tuviéramos acceso a los icebergs o que el ciclo del agua no pudiera quitar lo contaminante.
La respuesta es tan obvia y muy importante de responder y es que sin el agua todos nos moriríamos.
Lamentablemente esa situación no está tan alejada a la realidad. pronto serán las guerras del agua y países enteros van a ser atacados con cualquier excusa como hicieron con irak, porque ahora es el petróleo pero pronto será el agua solamente el 3% del agua del planeta es potable y el resto es salada por ese motivo será la guerra y esa agua potable se esta acabando. Por eso debemos estar unidos y cuidarla como si mañana ya no tuviéramos acceso a ella. Esta situación es muy grave, más grave de lo que creemos y más cerca de lo que parece, así que ayúdanos a cuidar de lo más importante que tenemos en nuestro planeta.
Antes de desperdiciarla piensa en lo importante que es en nuestra vida y lo que ocurrirá si este liquido vital se nos termina.
Bibliografia
http://mimosa.pntic.mec.es/vgarci14/aguayvida.htm
http://guardianesdeelagua.mex.tl/frameset.php?url=/54093_-sin-agua-que-pasaria-.html
...