ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una alteración o modificación negativa sobre los sistemas naturales del planeta


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2022  •  Ensayos  •  633 Palabras (3 Páginas)  •  62 Visitas

Página 1 de 3

una alteración o modificación negativa sobre los sistemas naturales del planeta. Por tanto, un problema ambiental siempre empieza por algún tipo de impacto negativo en la naturaleza.

RESIDUOS

Podríamos definir a todo material considerado como un desecho, que se necesita descartar. Puede ser eliminado, reciclado o reutilizado. La eliminación tiene como fin evitar problemas sanitarios o medioambientales.

Clasificación:

Según su composición:

  • Orgánicos: Todo desecho de origen biológico, principalmente derivado de sustancias alimenticias.
  • Inorgánicos: Vidrio, papel, chatarra (principalmente latas de bebidas, conservas u otras sustancias), envoltorios y envases, plásticos (se caracterizan larga vida, la mayoría no se degrada).
  • Peligrosos: todo residuo que pueda causar daño directa o indirectamente a seres vivos o contaminar suelo, agua, atmósfera o ambiente en general. Productos de limpieza, pinturas, medicinas y pilas son altamente tóxicos.

Según su origen:

  • Domiciliarios: Papeles, cartones, vidrios plásticos, restos de alimentos, telas. provenientes de casas o comercios, instituciones.
  • Industriales: Todo material descartado en un proceso industrial.
  • Hospitalarios: Material médico quirúrgico, elementos cortantes o punzantes, restos de tejidos humanos, fármacos, material infeccioso; deben recibir un tratamiento particular.
  • Construcción: Generalmente inertes, no presentan problema desde el punto de vista sanitario
  • Municipales: Provenientes de ferias, limpieza de calles, podas, etc.

Desertización: Degradación de las tierras en zonas secas, debida al impacto humano. Incluye suelo, recursos hídricos locales, vegetación o cosechas. Implica reducción de los recursos potenciales.

Las formas de desertización son:

  • Sobrepastoreo: Resultado de mantener demasiado ganado pastando en superficie. Perdida de cubierta vegetal lleva a erosión del suelo.
  • Sobreepxlotación: Acortamiento de los periodos en que las tierras quedan en barbecho. Genera pérdida de nutrientes y erosión en el suelo
  • Desforestación: Tala excesiva de vegetación para leña. Pérdida de cubierta vegetal lleva a erosión del suelo.
  • Malas prácticas de cultivo: Relacionadas a la compactación de suelos.
  • Malas prácticas de riego: Riego por inundación o con aguas salinas en lugares secos conduce a la salinización del suelo, que impide el crecimiento de la vegetación.

Incendios: Los incendios forestales se han convertido en un problema ambiental de gran relevancia y gravedad en las últimas décadas, dicho problema se presenta a nivel mundial sobre todo en los países con grandes extensiones de áreas forestales. Afectan sobre todo a la vegetación, pero también a animales, nidos de pájaros y madrigueras de roedores, etc.

PAISAJE

El paisaje puede ser contaminado, modificado y hasta destruido. En mayor parte todas las acciones humanas son causantes de contaminación paisajística (ej. perdida de visibilidad o destrucción de componentes ambientales).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com