Una organización social o institución social
CUATERUDOTrabajo20 de Agosto de 2014
800 Palabras (4 Páginas)350 Visitas
Organizaciones Sociales
Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.
Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.
Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economía y familia.
Red Ciudadana
Una red ciudadana se conforma por la necesidad de las personas y organizaciones de relacionarse y cumplir objetivos, que de manera individual, no podrían alcanzar o lo lograrían con mayor dificultad. El trabajo en red es un fenómeno social que ha proliferado a nivel local, regional y mundial. Sin duda, uno de los aspectos clave que ha contribuido al surgimiento y fortalecimiento de esta forma de gestión son las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a través del intercambio de información, conocimientos, necesidades e intereses, de forma inmediata y con mayor alcance.
Relaciones Sociales
Relación social puede referirse a una multitud de interacciones sociales, reguladas por normas sociales, entre dos o más personas, teniendo cada una posición social y realizando un papel social. Resultado de la relación hay una modificación de la conducta. En jerarquía sociológica, las relaciones sociales están más avanzadas que el comportamiento, acto social, comportamiento social, contacto social e interacción social. Las relaciones sociales forman la base de conceptos como organización social, estructura social, movimiento social y sistema social.
El contenido dado por el proceso de socialización, modifica la conducta por la intervención de los otros individuos en una secuencia de relaciones igual a aprendizaje, además fundamenta la percepción, la motivación, el aprendizaje y la adaptación por el intercambio de reglas, y creencias (Canals), que comenta a James Kennedy y Russell C. Eberhart, que han dedicado su reflexión sobre todo ello. Dicen que para modelar la interrelación humana es necesario modelar a los individuos en un contexto social, interrelacionando entre sí. Comenta Antonio Lucas Martín en su manual de Sociología, los requisitos de la acción social: objetivos, adaptación de medios a objetivos y el poder integrador de los individuos en el grupo mediante normas y mantenimiento de un modelo en el proceso de socialización.
La sociabilidad entra en interacción con la ética en el momento en que empezamos a tener amistades, esto quiere decir que la ética y la sociabilidad, tienen una relación muy estrecha, por que gracias a esta, el ser humano tiene una gran relación consigo
...