Unidad Tocoquirurgica
eranchz17 de Noviembre de 2014
575 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
Intervenciones
1. Brindar atención adecuada a la paciente obstétrica, en apego a los programas y normas vigentes en la atención del parto, operación cesárea, aspiración manual endouterina, legrado uterino instrumentado e histerectomía obstétrica.
2. En caso necesario realizar ligadura de arterias hipogástricas cuando el evento hemorrágico así lo requiera, ejecutado por personal capacitado y calificado.
3. Realizar cirugía obstétrica programada como en casos provenientes de la unidad de perinatología y de urgencia proveniente de admisión labor o cualquier otra área de toco cirugía.
4. Hacer uso racional de los recursos materiales, insumos y equipo existentes para la atención de las pacientes.
5. Participar con el personal médico de base, en el programa académico de la especialidad, supervisando y ejecutando las destrezas de los médicos residentes correspondientes a su año académico, apegados al programa de residencias médicas.
Puerperio Fisiológico:
Coordinar y vigilar la evolución clínica de las pacientes con puerperio fisiológico o que se encuentren hospitalizadas en la Unidad.
FUNCIONES
1. Vigilar la adecuada involución uterina poniendo atención a la prevención de hemorragia obstétrica, presencia de hematomas en el canal del parto o en la episiotomía y complicaciones como preeclampsia o eclampsia post parto.
2. Vigilar la evolución clínica de las pacientes, proporcionando atención médica integral, solicitando interconsultas de ser necesario con otros servicios cuando así se requiera.
3. Realizar indicaciones médicas estudios de gabinete y laboratorio de acuerdo a su evolución clínica y registro en hoja de control.
4. Vigilar que se cumplan las órdenes médicas en especial para cada paciente y permitir que se leven a cabo los diferentes programas nacionales de salud reproductiva como vacunación, lactancia materna, planificación familiar.
5. Establecer y coordinar el procedimiento de egresos en tiempo y forma adecuados, para favorecer el rápido flujo de pacientes debido a la gran demanda de camas en hospitalización.
6. Dar atención asistencial médica y quirúrgica según necesidades del servicio, en procedimientos de salpingoplastia postparto en caso de no contar con el médico de Planificación Familiar.
Objetivos
1. Proporcionar atención Gineco-obstétrica integral a pacientes, con oportunidad, calidad y sentido humano.
2. Contribuir a la disminución d morbilidad del binomio materno infantil atribuible a patologías obstétricas.
3. Proporcionar a la mujer embarazada cuidados progresivos, oportunos y de calidad acorde a sus necesidades.
Distribución del área física:
Debe de contar con las siguientes áreas:
- De valoración, preparación y admisión.
- Labor
- Expulsión.
- Recuperación.
- Sala de espera.
Concepto:
Es el área donde se recibe y controla a las pacientes en trabajo de parto. Seles asiste en el mismo, se les vigila en el puerperio inmediato se les proporciona atención en el recién nacido se atiende en el aborto y sus complicaciones así como los sangrados disfuncionales que se presentan por diversas causas.
La unidad toco quirúrgica es un conjunto de áreas, espacios y locales en los que se efectúan acciones operatorias de tipo obstétrico.
De acuerdo a la NOM 197, la unidad de tocología es el conjunto de áreas, espacios y locales donde se valora, prepara, vigila y atiende a la mujer embarazada, así como a su producto. Dicha norma menciona las condiciones en las que debe de permanecer
...