Valoracion De Una Mezcla De Co3
roxaaaa10 de Mayo de 2014
594 Palabras (3 Páginas)574 Visitas
VALORACION DE UNA MEZCLA DE CO3-2 Y HCO3-1
INTRODUCCION
En las determinaciones del método de valoración ácido-base se consideran las determinaciones de carbonatos, bicarbonatos y mezcla de carbonatos y alcalis. Para este último caso se aplica el método de titulación sucesiva donde una cantidad de sustancia se analiza en presencia de dos indicadores.
Se considera los indicadores más comunes: anaranjado de metilo y fenoltaleína.
Una solución que contiene carbonatos al ser titulado con un ácido (HCl) hace que se convierta en bicarbonato que finalmente se transforma en H2CO3 siendo la reacción:
Na2CO3 + HCl NaHCO3 + NaCl (fenoltaleína)
PH : 1,6 pH : 8,3
NaHCO3 + HCl H2CO3 + NaCl
Na2CO3 + 2HCl H2CO3 + 2NaCl (anaranjado de metilo)
V de la fenoltaleína : ½ V de anaranjado de metilo
Para convertir el carbonato en bicarbonato, se necesitará un volumen de HCl en presencia de fenoltaleína igual a la mitad del volumen total en presencia de Anaranjado de metilo para titular.
OBJETIVOS
Determinar la cantidad de Na2Co3 en la muestra problema
Determinar la cantidad de NaHCo3 en la muestra problema
MATERIALES
- Probeta.
- Bureta.
- Pipeta.
- Fiola
- Matraces erlenmeyer de 250 ml (5).
- indicador fenoltaleina
-indicador anaranjado de metilo
INTRODUCCION TEORICA
BICARBONATOS
Los bicarbonatos son sales derivadas del ácido carbónico (H2CO3), que contienen el anión HCO3-.
El bicarbonato más importante es el bicarbonato de sodio. Debido a su relativamente baja solubilidad es un intermedio clave en el proceso de obtención de carbonato de sodio según Solvay.
Los bicarbonatos se encuentran en equilibrio con carbonatos, agua y CO2. Este equilibrio interviene en gran multitud de procesos naturales y artificiales. El cuerpo emplea catalizadores de zinc para que se produzca más rápidamente y facilitar así la respiración.
El hecho de que el bicarbonato de calcio (Ca(HCO3)2) sea más soluble que el carbonato de calcio (caliza) es importante en geoquímica y ha conducido a la formación de los sistemas kársticos en las rocas calizas.
CARBONATO
Un carbonato es un compuesto químico, o sea una substancia formada por dos o más elementos, en una proporción fija por peso. De esto se deduce la definición de carbonato que se presenta a continuación:
Carbonato: Compuesto químico que contiene los elementos carbono (C) y oxigeno (O) en forma del grupo CO3, conteniendo un átomo de carbono y tres átomos de oxigeno; por ejemplo el carbonato de calcio CaCO3.
De los carbonatos él más importante, en abundancia y uso es el CaCO3, que forma las calizas y mármoles, aragonito principalmente, pero existen muchos carbonatos, también útiles para el hombre, como la siderita, Smithsonita o Calamina, Cerusita, Malaquita, azurita y magnesita.
Los carbonatos pueden dividirse en dos grupos: Anhidros e hidratados.
INDICADORES:
Fenoltaleina: la fenoltaleina es un ácido deprótico, es incoloro y después al perder el segundo hidrógeno, aún ión, con un sistema conjugado con un color rojo violáceo.
Anaranjado de metilo: es otro indicador muy utilizado, es una base, y de color amarillo, y con adición de los hidrógenos forma catión de color rojo.
Designamos como indicador ácido :HIn , y como indicador básico a HInOH. Las expresiones de sus disociaciones son:
HIn + H2O H3O+ + In-
In + H+ In+ + OH-
Ka : [H3O+][In-]/[HIn]
PH :pKa - Log [HIn]/[In-]
Rojo de metilo: pH : 4,2 a 6,4
Anaranjado de metilo: 2,2 a 4,5
...