ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valores De La Educacion

karicatura4 de Marzo de 2013

850 Palabras (4 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 4

LOS VALORES Y EL DISEÑO CURRICULAR

1. Valores y Educación

En el proceso de diseño y desarrollo del currículo, siempre surge la cuestión de los valores implícitos en la selección y jerarquía de las disciplinas y materias propuestas. Los valores se encuentran involucrados en la vida diaria de cada individuo y cada sociedad, ya sea que esto sea reconocido conscientemente o no. De hecho, la mera existencia de instituciones en una sociedad, aparte de sus funciones directivas y organizativas, se debe en parte a la necesidad de preservar ciertos valores. Los valores implícitos y explícitos de la organización social, un cierto consenso acerca de tales valores entre los ciudadanos, es lo que permite que esta organización funcione como un todo. Aquí nos referimos a valores inscritos en una ideología, en el sentido de una perspectiva holística acerca del significado de la vida, el conjunto de creencias, actitudes y valores que a un nivel profundo en la personalidad de los individuos y sociedades, constituye la guía básica para la vida.

La educación, como proceso y como institución comparte este profundo involucramiento con valores a todos niveles. Como institución social, la educación se interesa en la transmisión de la herencia cultural común de una generación a la siguiente, en un sentido amplio. Como proceso de enseñanza-aprendizaje, cada vez que el maestro desarrolla su labor, al mismo tiempo y casi inevitablemente está transmitiendo sus propios valores, así como aquellos que la selección curricular envuelve. Básicamente, "educación" es un término evaluativo. Por supuesto, podemos encontrar diferentes concepciones de educación en distintos periodos históricos y en diferentes culturas, y de esta variación de concepciones deriva una variación en los valores seleccionados y transmitidos, pero la cuestión es que los valores existen en el centro de toda empresa educativa.

Primero, podemos ver que la educación se ve influida por los valores derivados del tipo particular de sociedad y de cultura en que ésta se encuentra inscrita. En términos generales la educación es un reflejo de la ideología prevaleciente secular y/o religiosa en cada organización social. Por otra parte, podemos encontrar diferentes teorías, filosofías e ideologías desarrolladas dentro del campo educativo, que se interesan particularmente por la cuestión de los valores.

La formación de valores es un tema actual y polémico, su inclusión en el curriculum si bien es reciente puede considerarse como un paso agigantado hacia el logro de una educación más plena e integral del ser humano en correspondencia con los nuevos requerimientos sociales. Sin embargo, la puesta en práctica del curriculum oficial presenta deficiencias que podrían deberse a una inclusión deficiente de los valores en el curriculum formal ya que existen otros factores asociados al mismo que le brindan a esta inserción no sólo un carácter renovador sino también complejo y multideterminado.

En este sentido es necesario trabajar la transversalidad desde una perspectiva reconceptualizada, incluyendo una mirada al curriculum oculto y a las nuevas necesidades de formación de los docentes universitarios.

Concretamente, los valores educativos conforman la base de la axiología educativa. Los centros educativos deben ser capaces de ofrecer al alumnado la oportunidad de diseñar su propia escala de valores por medio del conocimiento y la puesta en práctica de diversos valores que los docentes puedan llegar a sugerirles, o incluso a inducirles, en cierto modo, a adoptar a través del entrenamiento en ciertas habilidades sociales (empatía, asertividad...).

El medio familiar también hará su labor en cuanto a transmitirles una serie de valores que a su entender sean fundamentales, teniendo en cuenta el propio bienestar actual y futuro de su hijo. Pero el entorno social a veces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com