Vasectomía, histerectomía, anticonceptivos orales
Carolina CatalanApuntes29 de Octubre de 2017
398 Palabras (2 Páginas)279 Visitas
Voluntaria | Vasectomía, histerectomía, anticonceptivos orales |
Involuntaria | |
Primaria | Nunca se ha logrado la fertilización |
Secundaria | Ha pasado más de 1 año tratando de gestar y no ha podido |
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Epidemiologia
- OMS cerca del 8 al 12% de las parejas de todo el mundo han sido o son infértiles
- Europa 1 de cada 7 parejas tienen problemas de infertilidad
- Chile afecta 16 al 20% de la pareja en edad reproductiva
Factores Epidemiológico:
- Edad: el nº de óvulos comienza a disminuir a los 35 años, sobre los 45 años su baja es más brusca, la mujer además en esta época retarda la maternidad.
- Enfermedades inflamatorias pelvianas: engloba las patologías e ITS
- Hábitos físicos y alimentarios: mucha grasa (se asocia a ovario poliquistico) alimentos de comida rápida, sedentarismo, fumar.
- Drogadicción
- Tóxicos ambientales y laborales [pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
Estos focos endometriosicos producen un tipo de adherencia, porque son farios focos los que van uniendo a través de Sinequias.
[pic 18][pic 19]
El útero, las trompas y el ovario están suspendidos en el peritoneo a través de los ligamentos y eso es lo que produce que el útero, trompas y ovario tenga movimiento, gracias a eso pueden viajar los óvulos, los espermios además permite eliminar las metrorragias, pero con estas senequias se ponen rígidas estos órganos haciendo los orgasmos más dolorosos (dispareunia), menstruaciones dolorosas, porque no hay movimiento. [pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
Causas biológicas de la infertilidad:
- ITS
- Malformaciones
- Endometriosis
*Cuando se estudia la infertilidad, se debe analizar a la mujer y al hombre.
[pic 23]
*Factor común para todos: Infecciones
*En el útero: endometrio, en las trompas: infección, moco cervical: infecciones ováricas, problema en la secreción de hormonas o en el hipotálamo.
[pic 24]
[pic 25]
*Si los factores son uterinos, cervicales, trompas, ovarios→ es importante estudiar el moco cervical, es decir, decirle a la usuaria que durante 3 ciclos (3 meses) vea su moco cervical, siempre que la usuaria no este con algún MAC hormonal, ni cursando alguna infección que pueda alterar el moco. Si existiese alguna infección tratarla y luego de 1 mes, ver las cualidades del moco cervical.
[pic 26][pic 27]
[pic 28]
[pic 29]
[pic 30]
[pic 31][pic 32]
...