Viavivendi Construcciones
vanessacabezas27 de Mayo de 2013
7.713 Palabras (31 Páginas)558 Visitas
FACULTADDEADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELADECONTABILIDAD YAUDITORÍA
PROYECTO DE VIVENDI CONTRUCIONES S.A
CONTABILIZACION DE LA OBRA DE COSTRUCCION DE VIVIENDAS LA PROVINCIA CHIMBORAZO EN EL CANTON PENIPE DE ENRO DEL 2012-DICIEMBRE DE 2012
AUTORAS
EVELIN SAMANIEGO
DIANA ESCANDON
VANESSA CABEZAS
Ing. Wilson. A. Velastegui. Ojeda. MSc.
RIOBAMBA - ECUADOR
CERTIFICADO
Certifico que las Señoritas Diana Escandón código 984, Vanesa Cabezas código 1173, Evelyn Samaniego código 1152 hanelaboradobajomiasesoríaelProyectoContabletitulado:
CONTABILIZACIÓN DE LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS LA PROVINCIA TUNGURAHUA EN EL CANTÓN BAÑOS DE ENERO DEL 2012-DICIEMBRE DE 2012.
Porlotantoautorizolapresentaciónparalacalificaciónrespectiva.
Ing.WilsonVelasteguiO.MSc.
ASESORDELPROYECTO
DECLARATORIA
“El presente Proyecto Contable constituye un requisito previo para la aprobar la materia “Contabilidades Especiales ”
Diana Escandón con Nº de cedula 140083867-6
Vanesa Cabezas con Nº de cedula 060301078-6
Evelyn Samaniego con Nº de cedula 060405488-2
Declaros:
Que la investigación es absoluta original, autentica, y los resultados y conclusiones a los que hemos llegado son de nuestra absoluta responsabilidad.
Vanessa Cabezas
LIDER DEL GRUPO
DEDICATORIA
A Dios :por darnos la bendición de la vida, yllenarnos de sabiduría,pacienciayfuerzaparaculminaresteproyecto.
A nuestros padres: porsuamor,dedicaciónyesfuerzo,porsernuestro apoyoincondicionalenlosbuenosymalosmomentosyenseñarnos losvalorquehanforjadoen nuestra vida.
A nuestra familia: porsuejemplode liderazgo,superaciónyhumildad,amigosydemáspersonasquedeunauotramanera,contribuyeronaformarlasbasesde nuestra vidas .
A nuestro querido profesor: por impartirnos sus conocimientos y orientarnos en esta etapa .
Diana Escandón
Vanesa Cabeza
Evelyn Samaniego
AGRADECIMIENTO
A todas las personas que de alguna manera colaboraron para que este proyecto culmine, especialmente a nuestros padre ; al Ing. Wilson Velastegui, por el apoyo que nos han brindado, les agradecemos infinitamente.
A la empresa Viavivendi construcciones S.A consuvalioso aportefacilitaronlosmediosnecesariosyla informaciónparala culminaciónde el proyecto ya que con esto nos podemos acércanos a la realidad de lo que pasa en nuestra sociedad .
Diana Escandón
Vanessa Cabezas
Evelyn Samaniego
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN
El sector de la construcción experimenta ciclos de actividad mucho más acentuadosque el promedio nacional y otras ramas productivas y se constituye en uno de los principales indicadores económicos, debido a que las fluctuaciones de este sector están muy asociadas al ciclo de la economía.
La actividad de construir un determinado tipo de vivienda supone la utilización de insumos específicos del sector, cuya evolución de precios da origen a la necesidadde la elaboración de un índice de precios específico.
Considerando los cambios tecnológicos que se presentan en la construcción de vivienda, el DANE emprende procesos investigativos periódicos tendientes a actualizar la información, de forma que refleje los cambios reales en los precios de los distintos grupos de costos que conforman las canastas, modernizando, depurando y homogeneizando variables, de manera tal que esté a la vanguardia de las nuevas tecnologías y procesos constructivos.
Es así, como el Índice de Construcción de Vivienda (ICCV) ha tenido varios ajustesde tipo metodológico, de cobertura, de grupos de costo, de tipología de vivienda,etc.
El ICCV muestra el comportamiento de los costos de los principales insumos utilizados en la construcción de vivienda y además constituye un importante punto de referencia para la actualización de presupuestos, contratos y demás aspectos relacionados con la evolución de los precios de este tipo de construcción; adicionalmente, se ha convertido en una herramienta importante para entidades y gremios relacionados y en la base de estudios económicos emprendidos por la Cámara de la Construcción que busca analizar temas inherentes de la economía del país, hacer proyecciones y precisar las perspectivas de tan importante sector de la economía ecuatoriana
CAPÌTULO I
DIAGNÓSTICO DE VIAVIVENDI CONTRUCIONES S.A
1.1 RESEÑA HISTÓRICA
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA VIAVIVENDI CONSTRUCCIONES S. A.
Viavivendi construcciones S. A. es una empresa que fue fundada en el año de 1997, mediante la fusión de capitales ecuatorianos, en una época donde la actividad de la construcción se estaba desarrollando por las políticas gubernamentales de apoyar a los que deseaban obtener vivienda propia.
Con la dolarización y la continuación de políticas como la de otorgar un bono de vivienda de 1,800.00 dólares para compra de vivienda, la empresa encontró la forma de desarrollarse con
mayores oportunidades.
TAMAÑO DE LA EMPRESA.
En el año de su fundación se inició con la presencia, en la parte directiva, de profesionales con amplia experiencia en la construcción de viviendas en serie en varias ciudades de este país.
Actualmente en la parte administrativa se encuentran laborando alrededor de setenta y cincopersonas, en Quito y Ambato , sin contar con los colaboradores de las obras como Directores,Residentes de Obra, Bodegueros.La cantidad de obreros que emplea la constructora fluctúa entre cien y doscientos trabajadores.
ESTRATEGIA DE LA EMPRESA.
Con el objetivo de incrementar su presencia en el mercado nacional de la construcción devivienda, Viavivendi Construcciones S. A. se ha visto en la necesidad de cambiar su estrategia, de manera que20responda a las demandas actuales y futuras de los clientes, para incrementar su satisfacción yampliar los beneficios a sus accionistas.
La estrategia anterior se había planteado hasta el año 2010. Por ello, en este año laorganización replanteará sus objetivos, los que estarán concordantes con la nueva realidad de laempresa, del mercado y del país.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Representa el esquema básico de una organización, lo cual permite conocer de una manera objetiva sus partes integrantes, es decir, sus unidades administrativas y la relación de dependencia que existe entre ellas.
El organigrama estructural de VIAVIVENDI CONSYRUCIONES S.A., describe las jerarquías y las dependencias de la empresa, detallando los niveles de colaboración y la estructura administrativa de la organización.
A continuación se presenta el organigrama estructural vigente:
.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
ORGANIGRAMA FUNCIONAL
Parte del organigrama estructural y nivel de cada unidad administrativa se detallan las funciones principales básicas. Al detallas las funciones se inicia por la más importante y luego se registran aquellas de menos trascendencia. En este tipo de organigramas se determina que es lo que se hace, pero no como se hace
En el Organigrama Funcional de VIAVIVENDI CONSTRUCCIONES S.A ., se detalla, con respecto al Organigrama estructural, las funciones básicas y las tareas asignadas de cada integrante de la empresa empezando por la más importante y terminando con las de menor trascendencia. Este organigrama fue aprobado en Junta General de Socios el 02 de septiembre del 2002 con el Acta de Junta de Socios n° COVI-001-JGS-015.
JUNTA GENERAL DE SOCIOS
Nombrar y remover por causas legales al Presidente, Gerente.
Aprobar el presupuesto anual de la sociedad.
Acordar cambios sustanciales en el giro de los negocios dentro de los objetivos de la compañía.
Aumentar y disminuir el Capital Social.
Aprobar los balances que presente el Gerente.
Resolver todos los asuntos relacionados con los negocios sociales.
Designar directores, comisarios y auditores externos.
POLÍTICAS
Entre las políticas que la constructora VIAVIVENDI CONTRUCIONES S.A aplica, encontramos:
Políticas de Calidad
Políticas de Prevención del Medio Ambiente
...