Virus De Papiloma Humano
yanevillamizar23 de Noviembre de 2013
712 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
Virus de Papiloma Humano
Los virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene.
Aunque algunas personas que desarrollan verrugas genitales por infecciones con VPH tienen síntomas, otras pueden no sentirlos. Un profesional de la salud puede tratar o eliminar las verrugas. En las mujeres, el examen de Papanicolaou puede detectar cambios en el cuello uterino que pudieran evolucionar en cáncer.
Causas y formas de transmisión del VPH
Se transmiten persona a persona por contacto directo con estas lesiones. Los otros tipos de virus, alrededor de cuarenta serotipos, se transmiten sexualmente, presentando afinidad por las membranas mucosas del cuerpo, como las capas húmedas alrededor de las zonas anal y genital.
En resumen, la infección por el papilomavirus puede transmitirse por contacto con la piel de genitales externos infectados, las membranas mucosas o fluidos corporales, y a través del coito y del sexo oral.
Entre los factores que aumentan el riesgo de infectarse con una enfermedad de transmisión sexual como el papilomavirus encontramos:
• Tener múltiples parejas sexuales.
• Tener alto riesgo social por mantener relaciones con parejas promiscuas.
• Mantener contacto sexual sin protección o sin utilizar condones. Sin embargo, hay que aclarar que el papilomavirus puede infectar la piel que normalmente no está cubierta por el condón, por lo que el uso del mismo no protege al cien por cien. Además, muchas personas son portadores asintomáticos, por lo que la pareja sexual no puede darse cuenta del riesgo de propagación del virus.
• Tener un sistema inmunológico deprimido.
Signos y síntomas
Las verrugas genitales por lo general aparecen en las zonas genitales como un granito o grupo de granitos. Las verrugas genitales pueden ser pequeñas o grandes, planas o elevadas, o en forma de coliflor. Por lo general, los proveedores de atención médica pueden diagnosticarlas al mirar la zona genital. Las verrugas pueden aparecer semanas o meses después del contacto sexual con una pareja infectada, aun cuando esta persona no tenga signos de verrugas genitales. Si no se tratan, pueden desaparecer, quedarse igual o aumentar en tamaño y en número. Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que pueden causar cáncer.
El cáncer de cuello uterino por lo general no presenta síntomas hasta que está en una etapa avanzada. Por esta razón, es importante que las mujeres se realicen periódicamente pruebas de detección del cáncer de cuello uterino. Estas pruebas pueden identificar signos iniciales de la enfermedad para que sean tratados en forma temprana, antes de que se conviertan en cáncer.
Otros cánceres causados por el VPH pueden no presentar signos ni síntomas hasta que estén avanzados y sean difíciles de tratar. Otros cánceres asociados al VPH incluyen algunos de vulva, vagina, pene, ano y bucofaríngeo.
La PRR es una afección en la que se forman verrugas en la garganta. La PRR puede presentarse en niños (comienzo juvenil) y adultos (comienzo en la edad adulta). Algunas veces estas verrugas pueden bloquear las vías respiratorias, causando ronquera o dificultad para respirar.
Diagnóstico
El diagnóstico de la infección por VPH (virus del papiloma humano) se
...