Vitaminas B13 Y B2
adrian48 de Marzo de 2013
575 Palabras (3 Páginas)1.210 Visitas
Vitamina B13
También denominada ácido orótico, es una vitamina de la que se sabe aún muy poco.
FUNCIÓN
Se sabe que metaboliza el ácido fólico y la vitamina B12, que ayuda en el tratamiento de la esclerosis múltiple y posiblemente previene ciertos problemas del hígado y la vejez prematura.
DEFICIENCIA
No se sabe qué síntomas produce su deficiencia, aunque se sabe que la destruye el agua y la luz solar.
TEN EN CUENTA QUE
Un suministro excesivo de vitamina B1 puede afectar la producción de tiroxina de la glándula tiroides y causar pérdidas en las otras vitaminas del grupo B, por lo que es recomendable que se tomen todas las vitaminas de este grupo de una forma natural, evitando cualquier exceso artificial.
FUENTES ALIMENTARÍAS
Abunda en las raíces comestibles.
Vitamina B2
La riboflavina es uno de los integrantes de una importante familia de compuestos denominados flavinas, esenciales en el proceso de liberación de energía en todas las células.
FUNCIÓN
Vital para el crecimiento, la reproducción y el buen estado de la piel, uñas, cabellos y membranas mucosas. También beneficia la visión y alivia la fatiga de los ojos.
DEFICIENCIA
Su deficiencia provoca la inflamación de la comisura de la boca y de la lengua, dermatitis seborreica, dolor de garganta y anemia.
TEN EN CUENTA QUE
Es destruida fácilmente por la luz, especialmente por la ultravioleta. La leche, con un alto contenido de esta vitamina, envasada en cartones opacos esta más protegida que en envases de vidrio.
FUENTES ALIMENTARÍAS
Hígado, leche, queso, huevos, vegetales verdes, avena y legumbres
De la Vitamina B13 se conoce poco. También denominada ácido orótico el cual es un compuesto heteróciclo ácido; conocido además como ácido pirimidinecarboxílico. Históricamente se creía parte del complejo B, elaborado por el intestino y se le conocía por vitamina B13, pero se sabe que no es tal vitamina, y es elaborado por la flora intestinal. Sus sales, conocidas como orotatos, a veces se usan como carrier de minerales en algunos suplementos de carácter dietético, para aumentar su biodisponibilidad. Sabemos que el ororato de litio es el más usado en esta forma.
Funciones que desempeña:
Al ser poco conocida no se disponen de muchos datos; sin embargo podemos nombrar algunas de sus funciones conocidas:
El organismo la utiliza para metabolizar correctamente la vitamina B12 y el Ácido fólico.
Sirve como elemento transportador de minerales en el organismo.
Está presente en el metabolismo del ADN y ARN.
Ayuda en el tratamiento de disminución del ácido úrico ya que favorece su solubilidad.
Posiblemente previene ciertos problemas del hígado y la vejez prematura.
Es un precursor de los ácidos nucleicos.
Protege y multiplica la flora intestinal útil.
Junto a la Vitamina B3 desempeña un papel importante en la litiasis renal.
Causas que favorecen su deficiencia:
Trastornos digestivos.
Su déficit puede provocar:
Al ser una vitamina de la que poco se conoce, no se pueden aportar datos concretos de cuales pueden ser los problemas que ocasionen su carencia en el organismo. Se sabe que la destruye el agua y la luz solar.
Precauciones y Datos a tener en cuenta:
Las vitaminas del grupo B siempre deben ser apoyadas por otras vitaminas igualmente del grupo B para que efecto sea más potente. Sin embargo debemos recordar que la ingesta continuada de una vitamina de este grupo, puede provocar la deficiencia de otra del mismo grupo.
Se sabe que se destruye en presencia de la luz solar y del agua.
Alimentos ricos en vitamina B13.
Raíces comestibles.
...