Vitaminas
albertoaguayo18 de Marzo de 2013
787 Palabras (4 Páginas)339 Visitas
Vitaminas A-D-K
¿Que son las vitaminas…?
Son compuestos químicos que nuestro cuerpo necesita para llevar a cabo reacciones químicas, que permiten al organismo nutrirse de forma adecuada. Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos:
 Liposolubles
 Hidrosolubles
 Vitaminas liposolubles
Son las que se disuelven en disolventes orgánicos, grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y tejidos adiposos, por lo que es posible, tras un aprovisionamiento suficiente, subsistir una época sin su aporte.
Si se consumen en exceso pueden resultar tóxicas, Las más conocidas son la vitamina A, la vitamina D, la vitamina E y la vitamina K.
Vitamina “A”
Esta fue la primera vitamina que la humanidad reconoció. Aparece en la retina del ojo en unos componentes denominados retinoides.
Se considera un muy buen antioxidante, capaz de neutralizar los efectos negativos de los radicales libres.
 Estructura Química
La vitamina A, es un alcohol poliénico isoprenoide que se conoce también con otros nombres como retinol, axeroftol, biosterol, vitamina antixeroftálmica y vitamina anti infecciosa. De él derivan los esteres retinal y ácido retinoico.
 Donde los encentramos
Esta vitamina se puede obtener de dos fuentes:
 Animales: aparece con mayor proporción el hígado, yema del huevo, pescado (sobre todo en el pescado azul) y en la mantequilla
 Vegetales: Se encuentran en su mayoría en vegetales de color verde obscuro, como en el tomate, las espinacas, álcelas, espárragos, también en la naranja, manzana, plátano, zanahoria, melones, etc.
 Propiedades
 Fortalece el sistema inmunitario: Ayuda a prevenir la aparición de enfermedades contagiosas como anginas, gripe, faringitis, sinusitis y bronquitis, previene expansión de las verrugas e infecciones vaginales.
 Tiene propiedades anticancerosas: Es un componente antioxidante, que previene la aparición del cáncer especialmente el de pulmón, boca, estomago, y pecho.
 Propiedades oculares: previene la pérdida de visión, cataratas , conjuntivitis y ayuda a la visión nocturna
 Buen estado de la piel y de las mucosas: Ayuda a conservar la piel, y puede ser útil en el tratamiento de enfermedades que la afectan como:
1. Acné
2. Dermatitis
3. Piel seca
4. Herpes
5. Cortes
6. Heridas
7. Quemaduras
 Prevención de la pérdida de audición: Previene la acción de radicales libres que pueden facilitar la esclerosis auditiva y facilitar la aparición de la sordera.
 Propiedades antialérgicas: Favorece la curación de las ulceras al ayudar a regenerar la mucosa intestinal.
 Principales síntomas de deficiencia:
 Retraso en el crecimiento
 Uñas quebradizas
 Uñas de crecimiento lento
 Dientes defectuosos
 Cabello seco frágil o de lento crecimiento
 Piel seca áspera o con erupciones
 Ceguera nocturna
 Falta de lagrimeo
 Enrojecimiento de los ojos
 Esterilidad
 Toxicidad
Tomada a través de los alimentos vegetales, resulta imposible llegar a la intoxicación pues consumiendo estos el organismo absorbe la cantidad necesaria y expulsa lo que no necesita.
Sin embargo la ingesta de muchos alimentos que contienen betacarotenos, puede llegar a producir una coloración amarillenta a de la piel que resulta inocua y desaparece cuando se deja de ingerir en tanta cantidad
Vitamina “D”
Esta ayuda al organismo a sentirse bien si se toma cantidades
...