Vías motoras y sensitivas
mjinde8461Apuntes9 de Junio de 2022
826 Palabras (4 Páginas)224 Visitas
Vías motoras y sensitivas
Vías sensitivas:
Cuando es estimulado, un receptor pasa la información al sistema nerviosos central
Procesamiento de la información sensitiva en el tronco encefálico-da lugar a actividades motoras complejas cambios coordinados en la posición de los ojos, cabeza, cuello o tronco.
La mayor parte de procesamiento de la información sensitiva-se da en la medula espinal, el tálamo o el tronco encefálico.
Tres vías sensitivas transmiten la información sensitiva somática hasta la corteza sensitiva d ellos hemisferios cerebrales.
Neuronas de primer orden
Cuerpo celular se localiza en el ganglio de la raíz dorsal o ganglio de un nervio craneal.
Neuronas de segundo orden
Interneurona que hace sinapsis
El cuerpo suele localizarse en la medula o el tronco encefálico.
Neuronas de tercer orden
Hacen sinapsis en el tálamo, esta lleva la información a ala corteza neural.
Si la decusación produce a nivel del primer y segundo orden- el hemisferio cerebral DERECHO recibe información sensitiva del lado izquierdo del cuerpo y viceversa.
3 vías sensitivas somáticas
• Vía de la columna posterior
• Vía espinotalámica
• Vía espinocerebelosa
Vía de la columna posterior
• los axones ascienden en el fascículo grácil y fascículo con uniforme y hacen sinapsis en el núcleo grácil y el núcleo cuneiforme del bulbo raquídeo.
• después esta información se transmite al tálamo a través del menisco medial.
• Y la decusación se produce cuando la neurona de segundo orden entra en el menisco medial.
Vía espinotalámica
Sensibilidad en el tacto
la presión
el dolor
temperatura
• Las neuronas de segundo orden sede cruzan en la médula espinal.
• Ascienden en los tractos espinotalámica anterior y lateral hasta los núcleos ventrales posterolaterales del tálamo
Vía espinocerebelosa
Llevan se reveló la sensibilidad relacionada con la posición de los músculos, tendones y articulaciones.
• Incluyendo los tractos de Espino cerebeloso posterior y anterior.
Vías motoras-PIRAMIDAL
o Los órdenes motores SNC son emitidas con respuesta a la información del sistema sensitivo.
o Estas órdenes se distribuyen mediante el sistema nervioso somático o los músculos de estriados o mediante el sistema nervioso autónomo a los EFECTOERES VISCERALES.
o Características de las vías motoras somáticas:
Incluye la neurona motora superior: cuyo cuerpo celular se sitúa en un centro de procesamiento del SNC.
Neurona motora inferior: localizado en un núcleo motor del tronco del encéfalo o la médula espinal.
Control motor autónomo requiere:
A. neurona preganglionar
En el SNC
B. neurona ganglionar
En el ganglio periférico
VIA CORTICOESPINAL
• Tractos corticonucleares bulbares
• Tractos corticoespinales laterales
• Tractos corticoespinales anteriores
El MAPA FUNCIONAL DE LA CORTEZA MOTORA PRIMARIA Homúnculo motor.
• Tractos corticonucleares bulbares
Terminan en los núcleos motores de los nervios craneales que controlan los nervios oculares.
los músculos faciales
músculos de la lengua
músculos cervicales
superficies de la espalda
Tractos corticoespinales
-hacen sinapsis con las neuronas motoras de las astas anteriores de la médula espinal
...