Xilitol En Odontologia
SSEBAS6 de Noviembre de 2013
657 Palabras (3 Páginas)613 Visitas
Xilitol en Odontología
enviado por carlos gonzalez el 18/01/2012 a las 11:40
El intento de control de la caries dental por medio de la disminución de cariogenicidad dieta, especialmente en pacientes de alto riesgo, hay un interés a las alternativas encontró que el azúcar común (sacarosa).
En este contexto, xilitol, un polialcohol natural con una capacidad edulcorante similar al de la sacarosa, señala. El xilitol es un edulcorante que ha suscitado más interés entre los profesionales de la odontoestomatología, como una alternativa al azúcar común, ya que no sólo es un edulcorante no cariogénico, pero también tiene un efecto anticaries, debido a las siguientes características:
1 .- El xilitol inhibe el crecimiento y el metabolismo de Streptococcus mutans y Lactobacilius ya que los microorganismos como un sustrato no puedo usarlo. Como consecuencia de xilitol previene la producción de ácido en la placa dental.
2 .- En comparación con otros tipos de azúcar, xilitol reduce la cantidad y la adhesividad de la placa dental.
3.-El xilitol aumenta el flujo salival y la capacidad de la saliva antiácido mantener un pH alto en la placa evitando así los niveles perjudiciales de la acidez.
4.-Xylitiol aumenta los niveles salivales de calcio, la promoción de la remineralización de las lesiones tempranas.
Instrucciones de uso.
Llevar a cabo un enjuague bucal con 15 ml (vidrio de dosificación) por 30 - 60 segundos, permitiendo que el líquido para distribuir throghout la cavidad oral.
No realice una posterior enjuague con agua para promover la permanencia de los ingredientes activos en la boca.
Se recomienda el uso de Lacer Chlorxedine enjuague bucal dos veces al día.
Si se cepillan los dientes con una pasta dental que contenga laurilsulfato de sodio (deyergent), es aconsejable usar Lacer colutorio Chorxedine al menos 30 minutos después del cepillado.
Los efectos secundarios
Con el uso prolongado y el contacto con el te, el café, el vino y el tabaco, la coloración amarillenta puede ocurrir en las superficies dentales. La coloración es superficial y por lo tanto se puede quitar fácilmente con el uso de pasta de dientes o con la limpieza dental en la clínica dental. En los tratamientos mas prolongados, un disturbio al gusto pero es transitoria y puede ocurrir.
Prevención caries dental y xilitol
¿Se puede prevenir la caries dental utilizando chicle o goma de mascar con xilitol?
El Xilitol es un sustituto del azúcar, completamente natural y seguro, que se extrae de un árbol llamado abedul.
Este azúcar no puede ser fermentado por las bacterias orales.
Diferentes estudios han demostrado clínicamente que el chicle con Xylitol masticado después de las comidas o la merienda, reduce la incidencia de caries y la formación de placa dental, a diferencia de otras gomas de mascar.
¿Cómo actua el xilitol? El xilitol no se fermenta, no permite que se produzca el ácido en la placa dental, lo cual ocurre normalmente después de las comidas y meriendas, que contienen azucares fermentables. Estimula el flujo salival, lo cual neutraliza los ácidos producidos por otros carbohidratos fermentables, por lo tanto neutraliza la acidez y promueve además la re mineralización dentaria. El Xylitol interfiere en el crecimiento de las bacterias orales implicadas en la caries dental, no permitiendo así el avance de la misma.
¿Quienes pueden usar el chicle o goma de mascar con xilitol?
Todos pueden utilizar Xylitol (niños, adultos, diabéticos).
La seguridad del xylitol se ha comprobado en los diferentes estudios clínicos a largo plazo y es aceptado por diferentes entidades de salud en el mundo.
El Xylitol es metabolizado
...