Zxzx X
G2gomez11 de Diciembre de 2012
702 Palabras (3 Páginas)922 Visitas
Página 1 de 3
Instrumento de medición
Instrumentos de medición: es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos, las variables que el investigador tiene en mente.
Implica realizar tres actividades: seleccionar un instrumento de medición, aplicar el instrumento de medición y preparar las mediciones.
Medir es la asignación de números a objetos y eventos.
El acopio de la información es de manera: primaria, es la recolección de información en el trabajo de campo y secundaria, cuando utilizamos las fuentes como libros, revistas.
Técnicas de muestreo
Diario de campo es un instrumento de los investigadores utilizan para la recopilación de lo observado.
El problema es cuando la población es muy grande por lo cual se realiza la selección de la muestra: unidad de análisis, características de la población y tamaño.
La observación cuantitativa es analizar un análisis de tipo cuantitativo nos enfrentamos el trabajo de datos numéricos los cuales son factibles de graficar.
La observación cualitativa se utiliza en caso de que el objetivo de la investigación sea exponer un comportamiento o conducta que requieren de un análisis de una interpretación, una descripción o una explicación.
Muestra cuantitativo: es un subgrupo de la población del cual se recolectan los datos y deben ser representación de dicha población.
Muestra cualitativa: al conjunto de personas sobre el cual se recolectan los datos sin que necesariamente sean representativas del universo.
Universo: conjunto de elementos a los cuales se les quiere extrapolar los resultados.
Población: es la totalidad del universo.
La muestra es parte representativa y adecuada de la población.
Parámetros muéstrales son las características que posee un grupo.
Muestra probabilística: subgrupo de la población que tienen la misma posibilidad de ser elegidos.
Muestra no probabilística: depende de las características y criterios del investigador.
Error de muestreo: señala desde las preguntas mal redactas por los entrevistadores en las encuestas, la indisposición de los entrevistados y cálculos errados.
Error no de muestreo: localiza la información falsa suministrado por las entrevistas.
Muestreo aleatorio cabe la misma posibilidad de ser seleccionados.
Muestreo sistemático es obtenido cuando los elementos son seleccionados de una manera ordenada.
Muestra de sujetos- tipos se utiliza en estudios exploratorios de tipo cualitativo donde el objetivo es la riqueza, profundidad y la cualidad de la información.
Muestras por cuota se utilizan mucho en estudios de opinión y de mercadotecnia.
Muestra intencional se caracteriza por esfuerzo deliberado de obtener muestras representativas mediante la inclusión en la muestra supuestamente típica.
Muestra causal se trata de un proceso en el que el investigador selecciona directamente a los individuos de la población.
Análisis de datos
Se realizan sobre los principales datos utilizando un programa computacional.
El investigador primero describe sus datos y posteriormente efectuar análisis estadísticos para relacionar sus variables. La estadística es una herramienta para analizar los datos de manera sistemática
Las distribuciones de frecuencia pueden completarse agregando las frecuencias relativas, que son los porcentajes de casos en cada categoría y frecuencias acumuladas, son las que se van acumulando en cada categoría, desde la más baja hasta la más alta.
Las medidas de tendencia central
Son tres:
Moda es la categoría o puntuación que ocurre con mayor frecuencia.
Mediana es el valor que divide la distribución por la mitad.
Media es el promedio aritmético de una distribución.
Las
...
Descargar como (para miembros actualizados)
txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com
G2gomez11 de Diciembre de 2012
702 Palabras (3 Páginas)922 Visitas
Instrumento de medición
Instrumentos de medición: es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos, las variables que el investigador tiene en mente.
Implica realizar tres actividades: seleccionar un instrumento de medición, aplicar el instrumento de medición y preparar las mediciones.
Medir es la asignación de números a objetos y eventos.
El acopio de la información es de manera: primaria, es la recolección de información en el trabajo de campo y secundaria, cuando utilizamos las fuentes como libros, revistas.
Técnicas de muestreo
Diario de campo es un instrumento de los investigadores utilizan para la recopilación de lo observado.
El problema es cuando la población es muy grande por lo cual se realiza la selección de la muestra: unidad de análisis, características de la población y tamaño.
La observación cuantitativa es analizar un análisis de tipo cuantitativo nos enfrentamos el trabajo de datos numéricos los cuales son factibles de graficar.
La observación cualitativa se utiliza en caso de que el objetivo de la investigación sea exponer un comportamiento o conducta que requieren de un análisis de una interpretación, una descripción o una explicación.
Muestra cuantitativo: es un subgrupo de la población del cual se recolectan los datos y deben ser representación de dicha población.
Muestra cualitativa: al conjunto de personas sobre el cual se recolectan los datos sin que necesariamente sean representativas del universo.
Universo: conjunto de elementos a los cuales se les quiere extrapolar los resultados.
Población: es la totalidad del universo.
La muestra es parte representativa y adecuada de la población.
Parámetros muéstrales son las características que posee un grupo.
Muestra probabilística: subgrupo de la población que tienen la misma posibilidad de ser elegidos.
Muestra no probabilística: depende de las características y criterios del investigador.
Error de muestreo: señala desde las preguntas mal redactas por los entrevistadores en las encuestas, la indisposición de los entrevistados y cálculos errados.
Error no de muestreo: localiza la información falsa suministrado por las entrevistas.
Muestreo aleatorio cabe la misma posibilidad de ser seleccionados.
Muestreo sistemático es obtenido cuando los elementos son seleccionados de una manera ordenada.
Muestra de sujetos- tipos se utiliza en estudios exploratorios de tipo cualitativo donde el objetivo es la riqueza, profundidad y la cualidad de la información.
Muestras por cuota se utilizan mucho en estudios de opinión y de mercadotecnia.
Muestra intencional se caracteriza por esfuerzo deliberado de obtener muestras representativas mediante la inclusión en la muestra supuestamente típica.
Muestra causal se trata de un proceso en el que el investigador selecciona directamente a los individuos de la población.
Análisis de datos
Se realizan sobre los principales datos utilizando un programa computacional.
El investigador primero describe sus datos y posteriormente efectuar análisis estadísticos para relacionar sus variables. La estadística es una herramienta para analizar los datos de manera sistemática
Las distribuciones de frecuencia pueden completarse agregando las frecuencias relativas, que son los porcentajes de casos en cada categoría y frecuencias acumuladas, son las que se van acumulando en cada categoría, desde la más baja hasta la más alta.
Las medidas de tendencia central
Son tres:
Moda es la categoría o puntuación que ocurre con mayor frecuencia.
Mediana es el valor que divide la distribución por la mitad.
Media es el promedio aritmético de una distribución.
Las
...