ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 10.576 - 10.650 de 497.375

  • Agua y materia orgànica aportadas a la Tierra gracias a polvo proveniente del espacio

    geydicanulLunes, 10 de febrero del 2014 QUÌMICA “AGUA Y MATERIA ORGÀNICA APORTADAS A LA TIERRA GRACIAS A POLVO PROVENIENTE DEL ESPACIO” Las conclusiones de una investigación reciente indican que las partículas de polvo interplanetario pudieron aportar agua y compuestos orgánicos a la tierra y a otros planetas de tipo terrestre

  • Agua y medimiento por la centrífuga

    Agua y medimiento por la centrífuga

    Sergio SanchezAcademia: FIME Materia o Lab: LUBRICACION 4 Actividad: Agua y medimiento por la centrífuga No. Nombre: Matricula: Periodo: Semestre: Día: Hora: Fecha: Docente: Oportunidad: 1ra Tipo de Evaluación Objetivo: El alumno deberá conocer la forma de cómo determinar la cantidad de agua acumulada por el aceite mientras está trabajando Esta

  • Agua y minerales

    keithaxLOS MINERALES Los minerales son elementos químicos simples cuya presencia e intervención es imprescindible para la actividad de las células. Su contribución a la conservación de la salud es esencial. Se conocen más de veinte minerales necesarios para controlar el metabolismo o que conservan las funciones de los diversos tejidos.

  • Agua Y Moléculas Orgánicas

    azuraxIntroducción En los siguientes experimentos veremos las reacciones químicas y físicas, el primer experimento es realizar una determinación de proteínas albumina por la reacción de biuret, si es positivo reaccionara poniéndose de un color violácea, en la siguiente reacción determinaremos los carbohidratos complejos (almidón) por la reacción del lugol, este

  • Agua y oxigeno en la enfermeria

    ythb0104INDICE: Dedicatoria………….............................................................................................................1 Introducción…………………………..………………………………………………………….. 2 Capítulo I………………………………………………………..…………………………...…....3 • Oxigenoterapia • Administración de oxígeno mediante mascarilla • Administración de oxígeno mediante gafas nasales • Administración de oxígeno a través de sonda nasal o catéter nasogástrico • Administración de oxígeno a través de una traqueostomía • Administración de oxígeno mediante una tienda de

  • Agua y pH

    qampanitaAgua y PH Agua El agua es el componente químico predominante de los organismos vivos. Sus singulares propiedades físicas, se derivan de su estructura bipolar y de su excepcional capacidad para formar puentes de hidrógeno. El agua es un reactivo o producto en muchas reacciones metabólicas. Tiene una propensión leve

  • Agua y ph Bioquimica repaso

    Agua y ph Bioquimica repaso

    Gabriela JassoRepaso de Bioquímica Bioquímica es la ciencia que estudia las características químicas y el comportamiento metabólico de las biomoléculas (proteínas, carbohidratos, lípidos, etc.) Estudia la base de la vida: las moléculas que componen las células y tejidos. 1893 Anselme Payen descubre la primera enzima, la diastosa 1828 Friedrich Wöhler sintetizo

  • Agua y ph corporal

    Davi.251. Explicar brevemente la distribución del agua, iones moléculas más importantes en el organismo El agua total del organismo consigue alrededor del 60 a 70% del peso corporal se encuentra distribuida en dos grandes comportamientos: el intracelular y el extracelular. El comportamiento intracelular contiene las dos terceras partes del agua

  • Agua y pH Cuestionario

    Agua y pH Cuestionario

    Héctor Durán1. ¿Describe la estructura química del agua, sus enlaces y sus propiedades físicas básicas? 2. ¿Cuáles son las funciones del agua en el organismo? 3. Describe la comparta mentalización del agua 4. Según tu peso, edad y genero ¿qué cantidad de líquido tendrías en cada compartimento? 5. ¿Qué mecanismos tiene

  • Agua y pH. Estructura molecular del agua

    J_AlvAGUA Y PH  AGUA: Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor.  ESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA La

  • Agua y pH. Importancia del agua

    Edwuin08INTRODUCCION El equilibrio de nuestro organismo y de todo la vida en nuestro planeta está en función del agua, para los seres humanos esta necesidad la podemos interpretar en una sensación muy simple y es la sed. Y es que podemos vivir sin comer varias semanas, pero sin beber no

  • Agua y residuos

    jlcondorEn materia de agua, México es de los países más degradados: OCDE Christian Averoux resaltó los avances en la materia que ha tenido México a dos años de que este organismo emitiera 54 recomendaciones para mejorar la gestión ambiental. Diana Teresa Pérez éxico necesita implementar políticas ambientales mejor integradas con

  • Agua y sales minerales

    151910SALES MINERALES 1.- ¿Qué son las sales minerales? Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas como disueltas. Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación

  • Agua y sales minerales

    Agua y sales minerales

    Gilmar Daniel MincholaEl agua es de extraordinaria importancia , no sólo por su cantidad, ya que constituye el 65% del peso corporal de un adulto, sino también de las numerosas funciones que desempeña. En segundo lugar, en términos cuantitavos, se hallan los sólidos minerales que participan en la formación de tejidos duros

  • Agua y salud. Caso colombiano

    Agua y salud Caso colombiano. Como en todos los países de América Latina y el Caribe, la distribución de agua potable para la población constituye aún un problema. Es bien conocido que el agua constituye un buen vehículo de transmisión de agentes de enfermedad dentro de una amplia gama de

  • Agua y saneamiento

    joazaidAlrededor del 80 por ciento de todas las enfermedades y más de una tercera parte de todas las muertes en los países en desarrollo están relacionadas con el agua. Cada ocho segundos muere un niño por una enfermedad relacionada con el agua. Cada año, más de cinco millones de personas

  • Agua y su funcionamiento en el mundo

    Agua y su funcionamiento en el mundo

    HerlymelissaEl "agua "Uno de los compuestos más importantes para la vida del planeta y del universo, el cual, podemos encontrar en diferentes estados como liquido, solido y gaseoso. Este compuesto es una sustancia líquida formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un volumen de oxígeno, que constituye

  • Agua y sus impurezas

    hugovarelaortegaBWT97/12-007-E A-1 AGUA Y SUS IMPUREZAS El agua pura es incolora, inodora y no sabe a nada. Químicamente, es H2O, es decir dos partes hidrógeno y una parte oxígeno (Figura 1). Figura 1 - Químicamente, el agua pura consiste de dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno. El

  • Agua y sus propiedades

    caperucitaferozsales, o generalmente considerada adecuada, previo tratamiento, para producir agua potable. * Agua dura. Agua que contiene un gran número de iones positivos. La dureza está determinada por el número de átomos de calcio y magnesio presentes. El jabón generalmente se disuelve malamente en las aguas duras. * Agua blanda.

  • Agua y sustentabilidad Temas selectos de ingenieria fluvial

    Agua y sustentabilidad Temas selectos de ingenieria fluvial

    SergioArbizu01Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente EVIDENCIA 2. AGUA Y SUSTENTABILIDAD TEMAS SELECTOS DE INGENIERIA FLUVIAL GRUPO 002 ING. DANIEL SALAS LIMON ARBIZU HUERTA SERGIO MOHAMED SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 La 5ta reunión regional de la Federación Mexicana de Ingenieros

  • Agua y tampones fisiológicos

    Agua y tampones fisiológicos

    Zohara slnCapsula 1 Agua y tampones fisiológicos La molécula de agua es del tipo polar, una molécula polar tiene un momento dipolar eléctrico permanente, este momento dipolar viene determinado por la electronegatividad de los átomos que conforman este enlace covalente (la electronegatividad es la medid de la capacidad que tienen un

  • Agua y vida en el universo

    Agua y vida en el universo

    KosmisAGUA Y VIDA EN EL UNIVERSO Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA) El principal objetivo de esta carpa en La Noche de las Estrellas fue dar al público una discusión sobre la vida extraterrestre desde una perspectiva científica. Cuando yo fui, llegue al tema de Vida en otros planetas, el planeta

  • Agua ¿En qué momento se convirtió en un lujo para algunos?

    Dama1994¿En qué momento el alimento se convirtió en un lujo para algunos? “…Dadme para mi vida todas las vidas, dadme todo el dolor de todo el mundo, yo voy a transformarlo en esperanza. Dadme las alegrías aún las más secretas, porque si así no fuera, ¿cómo van a saberse? Yo

  • Agua ¿Qué es el agua?, ¿Cómo existe en la naturaleza y cómo es utilizada por los seres vivos?

    HOTARU55agua (del latín aqua); femenino. 1. Cuerpo formado por la combinación de un volumen de oxígeno y dos de hidrógeno, líquido inodoro e insípido; en pequeña cantidad incoloro y verdoso en grandes masas, que refracta la luz, disuelve muchas sustancias, se solidifica por el frío, se evapora por el calor

  • Agua, alimentos y manos sucias: Factores clave en la transmisión de la amebiasis

    STadeoAMIBIASIS La amibiasis intestinal es la tercera enfermedad parasitaria mas importante en el mundo, y el mayor numero de casos se presentan en zonas tropicales, y en lugares en donde el saneamiento es deficiente, de ahí la importancia de extremar la higiene, particularmente en los infantes en quienes un cuadro

  • Agua, ciclo hidrológico

    25araceliargEn este trabajo hablaremos sobre el ciclo hidrológico o ciclo del agua y sus fases, con el fin de que tengan mas conocimiento sobre el tema ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrosfera. Se trata de un

  • Agua, cómo obtener más y vivir con menos

    Agua, cómo obtener más y vivir con menos

    Omar2708AGUA CÓMO OBTENER MÁS Y VIVIR CON MENOS. Resultado de imagen para agua png ________________ 1.- ¿Cuáles son algunos casos y situaciones para “obtener agua del mar o aguas subterráneas demasiado saladas”? La razón del auge es sencilla: Al crecer la población y expandirse la agricultura y la industria, el

  • Agua, deleite en riesgo

    luis880308AGUA, DELEITE EN RIESGO El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua; éste recurso es pilar fundamental para muchos procesos que permiten un equilibrio constante en nuestro existir. Por eso, aunque un ser humano puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir solamente

  • Agua, el compuesto más importante para la mayoría de los seres vivos

    maylenjosefinaINTRODUCCION Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En 1781 el

  • Agua, es esencial para la mayoría de las formas de vida

    MariaBelenAlComo bien sabemos el agua es una sustancia líquida sin olor, sin color ni sabor, que se encuentra en la naturaleza en estado líquido más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida

  • Agua, Iones Y Carbohidratos

    henaito2512AGUA El medio líquido principal de la célula es el agua que se encuentra en una concentración de 70 a 80%. No existe acuerdo respecto al porcentaje exacto de agua en el ser humano, ya que depende de factores como la superficie corporal, el ejercicio, el peso, medio ambiente e

  • Agua, líquidos y electrolitos

    alhamaAgua, líquidos y electrolitos 1. Introducción Dos moléculas se combinan en una sencilla disposición espacial que da lugar a uno de los elementos naturales más complejos en cuanto a sus interacciones químicas: El agua. Este líquido interviene en la mayoría de los procesos físicos, biológicos, y bioquímicos del organismo que

  • Agua, líquidos y electrolitos

    Agua, líquidos y electrolitos

    Mariam GonzalezAgua, líquidos y electrolitos Preguntas * Agua corporal total. * Distribución del agua corporal. * Déficit de agua. * Pérdidas insensibles. Agua * Peso molecular * Disolución * Propiedades coligativas. * Osmolaridad * Osmolalidad * Tensión superficial * Transportar nutrientes, O2, enzimas y glucosa. * Eliminar toxinas y otros desechos

  • Agua, punto de ebullición

    lukhyun medro mide 100 cm - Un centímetro mide 10 mm. 1 mm = 0.1 cm Una micra o micrómetro equivale a una millonésima parte de un metro. 1 nanómetro = 0,000000001 metros 1 micra = 0,000001 metros 1 Ångström = 0,0000000001 metros el agua es incolora amigo esto quiere

  • Agua, recurso natural

    idchamAGUA El agua es el más importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie terrestre están cubiertas de agua. Es esencial para toda forma de vida, aproximadamente del 60%

  • Agua, recurso tan importante para la vida

    salasJUMINTRODUCCIÓN. Bueno en este ensayo voy a hablarles sobre un texto llamado “El agua” que es un texto muy interesante en mi opinión porque habla de muchas cosas referentes a este recurso tan importante para la vida de nosotros los humanos. También me gusto mucho este texto porque es de

  • Agua, toma de muestras y su posterior análisis microbiológico

    IVANSAUMETHNOMBRE: YERMIN ALONSO CARMONA ACTIVIDAD #4 Descripción: La planta de tratamiento donde usted labora lo envía a visitar las fuentes hídricas que abastecen a su comunidad, con el propósito de determinar la potabilidad de la misma. En esta visita debe tomar una muestra del agua para realizar su análisis microbiológico

  • Agua, un elemento escencial para la vida

    ArantxaAbrilIntroduccion: El agua es un elemento escencial para la vida. Constituye el principal componente celular y representa los dos tercios del peso total del hombre y asta las nueve decimas partes del peso de los vegetales. Además, ocupa las tres cuartas partes de la superficie de la tierra. La agricultura

  • Agua, un elemento líquido que se encuentra en muchas partes del planeta

    g.b.rMateria: Biología Curso: 5to de secundaria Colegio: San Antonio “A” Nombre de la Prof.: licett Velarde Gestión: 2015 El agua El agua es un elemento líquido que se encuentra en muchas partes del planeta Tierra en diferentes formas (salada, dulce, etc.). En el caso particular del ser humano, el agua

  • Agua, un factor muy importante en nuestra sociedad y en el planeta

    Agua, un factor muy importante en nuestra sociedad y en el planeta

    elializethCBT.ALBERT EINSTEIN, LA PAZ C.C.T 15ECTOO53N NOMBRE: NOCHEBUENA HERNANDEZ ELI LIZETH MATERIA : DISEÑA SOFTWARE PARA WEB GRADO: 2° GRUPO: V PROFESOR: JAVIER GARCES ALVARADO TECNICO EN INFORMATICA El AGUA (H2O) El AGUA (H2O) El agua es un factor muy importante en nuestra sociedad y en el planeta ; el

  • Agua, un gran tesoro

    pabloand14El agua es uno de los recursos naturales fundamentales, y junto con el aire, la tierra y la energía constituye los cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo y la vida en la Tierra. La utilización de los recursos naturales provoca un efecto sobre los ecosistemas de donde

  • Agua, un líquido excepcional

    taji221098Agua, un líquido excepcional El agua es nuestro recurso natural más común y cubre aproximadamente 75% de la superficie terrestre. No sólo se encuentra en mares, océanos, lagos, ríos, arroyos y hielos de los depósitos glaciares, sino también en la atmósfera y en las nubes. Alrededor de 97% de agua

  • Agua, un nutrimento porque no sufre cambios químicos durante su aprovechamiento biológico

    AG17Agua Al agua no se le considera un nutrimento porque no sufre cambios químicos durante su aprovechamiento biológico. Pero sabemos que tiene un gran número de funciones biológicas basadas en su capacidad física para transportar sustancias, disolver otras y mantenerlas en solución como en suspensión coloidal y también en su

  • Agua, un recurso estrategico

    Agua, un recurso estrategico

    facuferroEl Agua, Un Bien Común GeoGrafia|Informe ESCRITO MERCEDES LEGUIZAMÓN Agustín Marelli, Facundo Ferro, Matías Galarraga, Ramón Perco| 5º Sociales | 22/11/2017 ________________ * AGUA, UN RECURSO ESTRATEGICO: Es considerada un recurso estratégico del siglo XXI, es a su vez indispensable para la vida como así también escaso, solo el 2,5%

  • Agua, un recurso limitado en la naturaleza

    ashly25INTRODUCCIÓN Todas las actividades realizadas por el ser humano requieren ser desempeñadas con responsabilidad y entusiasmo, ya que el grado de responsabilidad se delimita entre otras cosas por las características de la propia actividad realizada, de tal manera que dicho desempeño no implique riesgos en cuanto a la seguridad de

  • Agua, un recurso muy importante para los seres vivos

    eliiziiiTú decides??????????? El agua es un recurso muy importante para los seres vivos, ya que de ella dependemos todos para poder sobrevivir. Cuando observamos el agua en lo que es el más y los ríos nuestra mente piensa que el agua es infinita pero en realidad es todo lo contrario.

  • Agua, un recurso muy utilizado por los seres vivos

    marinaa1dEl agua es un recurso muy utilizado por los seres vivos en este caso habla-remos de uso domés-tico como por ejemplo:  Su uso para en la limpieza, higiene personal, en la ducha y el lavabo.  En el retrete, para la eliminación de desechos corporales.  Para la preparación

  • Agua, una crisis apunto de desbordarse

    Agua, una crisis apunto de desbordarse

    Jose Alfonso Vega Vargas“Agua: una crisis a punto de desbordarse” Hace tiempo el ser humano creía firmemente que el agua era un recurso inagotable, un recurso del cual sólo se preocupaban en obtener de la naturaleza. Ya sea para su consumo y/o venta. No ha sido hasta después de varios estudios y sondeos

  • Agua, uno de los elementos más importantes de la Tierra

    gus00ta00voEL AGUA El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir. La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero no está

  • Agua, ¿de dónde, Para Qué Y De Quién?

    rosetylerAGUA, ¿DE DÓNDE, PARA QUÉ Y DE QUIÉN? Tanta agua y nos podemos morir de sed: Distribución del agua en la Tierra El agua existe en forma sólida (hielo), líquida y gaseosa (vapor de agua) que podemos observar en océanos, ríos, nubes, lluvia y otras formas de precipitación en frecuentes

  • Agua. Conceptos básicos

    emiliapagua Conceptos básicos El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 %

  • Agua. Diferencias entre cambios físicos y cambios químicos

    angela.martinezDiferencias entre cambios físicos y cambios químicos En los cambios físicos, las sustancias mantienen su naturaleza y sus propiedades esenciales, es decir, siguen siendo las mismas sustancias. En cambio, en los cambios químicos, las sustancias iniciales se transforman en otras distintas, que tienen propiedades diferentes. Un ejemplo muy claro seria

  • Agua. El ciclo hidrológico

    LilyanWhiteAgua Para otros usos de este término, véase Agua (desambiguación). Para las propiedades físicas y químicas del agua, véase Molécula de agua. El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en

  • Agua. El estrés hídrico del Ecuador

    cristianvm11l estrés hídrico del Ecuador es inferior al 30%, lo cual es positivo si se consideran las cifras de los países del norte de África, medio oriente y e incluso el norte de México, en donde pasa del 65%. No obstante, existen graves problemas de distribución y uso de la

  • Agua. El uso racional del agua

    choinohelyEl agua es un recurso muy importante para la vida de los seres vivos ya sean plantas, animales, personas & toda actividad del ser humano, el cuerpo humano la ocupamos para hidratarnos, las plantas para crecer & también para limpiar nuestro cuerpo como nuestras cosas, pero para ellos tenemos que

  • Agua. Enfermedades hidricas

    juanklopez13TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION………………………………………………………………........................3 2. OBJETIVOS……………………………………………………………………….....................4 2.1 GENERAL…………………………………………………………………………..................4 2.2 ESPECIFICOS……………………………………………………………………....................4 3. ENFERMEDADES HIDRICAS..................................................................................................5 4. QUE AGENTE ETIOLOGICO CAUSAS LA COLERA..........................................................6 5. QUE AGENTE ETIOLOGICO CAUSA LA AMIVIASIS......................................................6 6. COMO SE INACTIVA EL VIRUS DE LA POLIOMILITIS…………………......................7 7. QUE SISTEMAS DE AGUA POTABLE EXISTEN.................................................................8 8. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE

  • Agua. Estructura y propiedades

    sandriithaAgua ESTRUCTURA Y PROPIEDADES El agua es un componente esencial de todo ser vivo, siendo el disolvente general biológico. Se trata de una biomolécula de naturaleza inorgánica que representa el medio en el que ocurren la mayoría de las reacciones celulares del metabolismo, siendo la sustancia más necesaria para la

  • Agua. Estructura y propiedades

    rayitooÍndice Portada Índice Introducción El agua Estructura y propiedades 1. Propiedades fisicoquímicas a) Acción disolvente b) Fuerza de cohesión c) Elevada fuerza de adhesión d) Gran color especifico e) Elevado el calor de evaporación f) Bajo grado de ionización g) Presión osmótica u osmosis 2. Propiedades bioquímicas a) Fotosíntesis b)

  • Agua. Fuente de riqueza mundial

    Agua. Fuente de riqueza mundial

    Enory Victoria Vega SalazarAGUA Ver las imágenes de origen FUENTE DE RIQUEZA MUNDIAL Editorial Las riquezas con las cuales se cuenta en cada parte del mundo han beneficiado a la economía de los diferentes países; y si bien es cierto que se cuenta con diversas riquezas tales como el oro, plata, cobre, etc.;

  • Agua. Importancia del problema

    PARAMORRRRImportancia del problema El agua es otro de los recursos naturales unido ínitmamente a la vida. Puede parecer, a primera vista, un recurso mucho menos problemático que la alimentación, en un planeta como el nuestro más acuático que terrestre. Ciertamente el agua es muy abundante en la Tierra, pero casi

  • Agua. José María Arguedas

    martin_458I. LECTURA TEXTUAL 1. Título de la obra “AGUA” 2. Autor de la obra JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 3. Nacionalidad del autor PERUANO 4. Movimiento literario de la obra INDIGENISTA 5. Género literario NARRATIVO 6. Especie literaria de la obra ARGUMENTO II. Ubicación contextual de la obra literaria 1) fundamentación del

  • Agua. Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua

    pauwolaEl agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire. El ciclo hidrológico: el agua circula constantemente por el planeta en un ciclo

  • Agua. Por que se considera el agua como disolvente universal

    OSCAR100RCRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de del poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Cumana Departamento de Bilogía Cumana, Edo- Sucre Realizados por: Moralvelis Narváez Luisannis Velásquez INTRDUCCION El agua es una biomolécula inorgánica. Se trata de la biomolécula más abundante en los seres vivos. Formas de

  • Agua. Propiedades Físicas

    Agua. Propiedades Físicas

    maria emilia VidalAgua Es un compuesto formado por átomos de H y de O (H2O) y cuenta con la presencia de puentes de hidrogeno que son un tipo de enlace que tienen con otras moléculas de H2O cercanas. Es un líquido incoloro, inodoro e insípido, es decir no presenta color, olor ni

  • Agua. Propiedades físicas y químicas

    Diana25257335Agua Para otros usos de este término, véase Agua (desambiguación). Para las propiedades físicas y químicas del agua, véase Molécula de agua. El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares, icebergs y casquetes polares) así como nieve

  • Agua. Propiedades físicas y químicas

    DanielkalonAgua (propiedades). El agua es la biomolécula más abundante, y también la más importante. La vida, tal como se conoce en el planeta Tierra, se desarrolla siempre en medio acuoso. Incluso en los seres no acuáticos el medio interno es esencialmente hídrico. De hecho, la búsqueda de vida en otros

  • Agua. Propiedades y estado natural

    yuvennymaturanaAGUA INTRODUCCIÓN Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En 1781

  • Agua. Punto de ebullición

    martinkraAGUA FÓRMULA H2O MASA MOLECULAR 18 g COLOR incolora SABOR insípida OLOR inodora DENSIDAD (a 4 ºC y 1 atm de Presión) 1 g/cm3 PUNTO DE FUSIÓN 0 ºC PUNTO DE EBULLICIÓN 100 ºC CALOR ESPECÍFICO 4,186 Joule/g * ºC CALOR LATENTE DE FUSIÓN 79 kcal/dm3 CALOR LATENTE DE EVAPORACIÓN

  • Agua. Resuelve los siguientes conceptos

    richcaballeroAGUA RESUELVE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS 1. AGUA RENOVABLE Agua dulce que se repone continuamente por el ciclo hidrológico y se puede extraer dentro de límites razonables de tiempo, como el agua de los ríos, lagos o estanques que se llenan con las precipitaciones o la escorrentía. 2. CICLO HIDROLÓGICO Es

  • Agua. Un recurso indispensable

    Agua. Un recurso indispensable

    arlethfloresIntroducción El agua es un recurso indispensable para la vida y para el funcionamiento de los ecosistemas. Los seres humanos utilizamos el agua de acuerdo a nuestras necesidades y al usar producimos ciertos cambios en el ciclo hidrológico. Pero realmente ¿Tenemos una idea de la cantidad de agua que se

  • Agua: caracteristicas y usos

    andreastylesAgua La importancia del agua en la vida puede entenderse si nos referimos a las funciones que realizan los organismos para mantenerse vivos. En las funciones que permiten a los organismos manejar la energía para sintetizar y degradar compuestos, el agua juega un papel determinante. Asimismo, los compuestos orgánicos, fuente

  • Agua: ciclo y aprovechamiento

    19981104  INTRODUCCION En este articulo se presentan temas acerca de la ecología como: su historia, su campo de estudio, sus aportaciones y su importancia en la conservación de los recursos naturales y las especies de animales. HISTORIA DE LA ECOLOGIA La ecología es tan vieja como la humanidad, ya que

  • Agua: composición química y su utilidad

    uefiddAgua Composición química El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una forma triangular plana. Es decir los átomos de hidrógeno y oxígeno están separados entre sí aproximadamente 0,96 Angstroms (más

  • Agua: Elemento vital para la vida

    Agua: Elemento vital para la vida

    andresdruAgua: Elemento vital para la vida Por: Andrés Ortiz Patiño El agua es un recurso vital para la salud y el bienestar de las personas. A pesar de su abundancia en el planeta, mucha parte de la población subestima la necesidad e importancia de tomarla diariamente. Sin embargo, no se

  • Agua: Fuente de vida

    Agua: Fuente de vida

    Stephanie PD“Agua: Fuente de vida” Los recursos naturales terrestres son vitales para la supervivencia y el desarrollo de los seres humanos. Existen dos tipos : los recursos no renovables como el carbón, el petróleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, que son finitos, es