Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 10.651 - 10.725 de 497.375
-
Agua: propiedades y beneficios Antologia
yolanda07* CONTENIDO DE AGUA EN EL ORGANISMO: 60% de peso corporal Presenta notables variaciones entre diversos individuos: * EDAD: cuanto mayor es la edad, menor es el contenido de agua del organismo. Recién Nacido: alcanza casi el 80% Ancianos: alrededor de 45%, nivel muy cercano al límite mínimo compatible con
-
Aguacate (Persea americana) de la variedad Hass
anahi21El aguacate (Persea americana) de la variedad Hass es un producto de alto consumo, producción y exportación del país. México aporta el 34% del volumen total del mercado internacional de aguacate (SAGARPA, 2014), representando una importante debido a la creciente preocupación de la población por consumir productos naturales y con
-
Aguacate. Caracterización de los cultivos (taxonomía)
ydania1982REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE AGROALIMENTARIA ALDEA BOLIVARIANA ELIAS DAVID CURIEL PROF: ANA PELUFFO AREA: TECNOLOGIA DE CULTIVOS DE CICLOS LARGO INTEGRANTES: GLORIANNY ALEMAN LILIA CHAVEZ KARLA CHIRINOS MAIRA MENDEZ MAUROA: ABRIL 2013. ESQUEMA Introducción
-
Aguacate. Composición y propiedades
JESUSPARODI¿QUÉ ES EL AGUACATE? El aguacate es un fruto originario de México, cuyo nombre deriva de la palabra azteca o náhuatl “ahuacatl”, que significa “testículo” debido a la semejanza de esta fruta con la forma de un testículo. * El aguacate es el fruto de persea americana, un árbol de
-
Aguacate. Oxidación de la pulpa de aguacate y la generación de residuos en su procesamiento
Heisenberg1912Es un árbol de hoja perenne que puede llegar a tener casi 20 m de altura, aunque su tamaño normal se queda en una decena de metros, con corteza gris-verdoso, longitudinalmente fisurada. Las hojas, alternas, con peciolo de 2-5cm y limbo generalmente glauco por el envés, estrechamente elípticos, ovados u
-
Aguacate. Variedad Lorena
pacho1497AGUACATE Presentado por: FRANCISCO JAVIER GARCIA OSPINA Tutor: GLORIA MARIA CIFUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE AGRONOMIA IBAGUE 2015 AGUACATE Variedad Lorena Es un aguacate que se comporta muy bien a bajas altitudes; sin embargo, se ha visto
-
Aguachile de tofu según nutriologos
Pepe CalderónFacultad de Turismo y Gastronomía Licenciatura en Gastronomía Platillo Nutricional Y Gastronómico Nombre del Alumno: José Andrés Calderón Pazos No. Expediente: 00263866 Asignatura: Nutrición Profesor: Andrea Gutierrez Gamo Fecha de Entrega: 3 de mar. de 21 Indice Introducción Contenidos Generalidades de la población Distribución de macronutrimento Elección y justificación del
-
Aguado de la leche. Determinación de la densidad
uhuhhufj1. - DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD. OBJETIVO: Conocer el peso específicos de la leche, que nos dará indicios de su calidad. Este método está basado en el principio de Arquímedes que dice que un cuerpo que flota en un liquido, flotara hasta un nivel en que el volumen del liquido
-
Aguardar condiciones favorables
yolfreeliCon las labores agrícolas pretendemos el desarrollo óptimo de las plantas, mejorar la calidad y la cantidad de las cosechas. Realizamos acciones mecánicas para mejorar las condiciones del terreno, respetando el medio ambiente, no queremos "pan para hoy, y hambre para mañana". Es importante conocer las características del suelo que
-
Aguardiente. Cómo se elaboran los orujos
mary21maryAGUARDIENTE Aguardiente es el genérico de bebidas alcóhólicas destiladas, de entre 29 y 40 grados, aunque pueden pasar los 70 grados que pueden ser bebidos, ya sea puros, añejados, aromatizados o mezclados. Se obtienen por destilación del vino o de determinados cereales, frutas o semillas, como centeno, cebada, bayas de
-
Aguarras. Propiedades físicas y químicas
karliiitaaaEl aguarrás es un líquido volátil e incoloro puede tratarse de esencia de trementina obtenida por destilación de resina de coníferas o puede ser un producto más económico que se puede encontrar en el comercio bajo el nombre de “símil de aguarrás” y que está formado por mezclas de terpenos,
-
Aguas
laly94CARTOGRAFIA Y SIG http://zeus.unipiloto.edu.co:7777/sso/jsp/images/logo_footer.png Laura Cristina Peña Escamilla – Angélica Gaona Prof: Omar Guevara * Identifique un cuadrado de área igual a 36km2. en un mapa a escala 1:62500 (está dividido por cuadros los cuales miden 5cm equivalentes a la distancia real del mapa). 6km 6km Área: 36km2 √(36) =
-
Aguas Adyacentes De Galapagos
geomayra56Pinguinos De Galapagos Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por ladelmar, abr. 2010 | 8 Páginas (1948 Palabras) | 402 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | Enviar Género: Spheniscus Especie: Spheniscus mendiculus Nom. común: Pingüino de Galápagos, Galapagos Penguino Esta especie está estrechamente emparentada con el pingüino
-
Aguas agrias. Aguas residuales que contienen H2S, NH3
Ricardo TorresAguas agrias Son aquellas tipo aguas residuales que contienen H2S, NH3 y/o mercaptanos de bajo peso molecular, los cuales producen normalmente olores y pueden generar severos problemas en las plantas de tratamientos de aguas residuales, aun en pequeñas cantidades, pueden contener cantidades importantes de fenoles y cianuros. En la refinería
-
Aguas azufrosas
PolloncitoAguas Azufrosas El azufre es un mineral presente en la corteza terrestre, ya sea en la tierra o presente en el agua siendo este esencial para la vida de los seres humanos, pues se encuentra en la queratina, colágeno y en diferentes funciones de nuestro cuerpo. Las tareas que el
-
Aguas Blancas, Residuales y Zona de Preparacion de Alimentos
EJUMAguas Blancas, Residuales y Zona de Preparacion de Alimentos. Hospital Felipe Guevara Rojas, El Tigre. MgSc. Eduardo Uribe El Hospital Felipe Guevara Rojas es un hospital el cual data de los años 50 el cual por ya su tiempo en operacion se han realizado multiples reparaciones a las diferentes areas
-
Aguas blandas y duras
onkisssÍndice • Objetivo general. • Parte Teoría • Materiales y reactivos. • Observaciones y resultados. • Discusión • Conclusión. • Bibliografía Introducción. En este trabajo reconoceremos la dureza y la blandura de los distintos tipos de agua presentes en el experimento también, nos daremos cuenta que al usar un reactivo
-
Aguas contaminadas
paflia23Aguas que lloran por los humanos... El agua es fundamental para todas las formas de vida, lo que la convierte en uno de los recursos esenciales de la naturaleza... El volumen del agua en el mundo se expresa mediante una cifra de gran importancia: 1.360 millones de km3, es decir
-
Aguas continentales
rodrigoavila9Las aguas continentales constituyen a penas el 2.6% del total acuático del planeta frente al 97.4% de las aguas oceánicas (aguas saladas) y se presentan en dos estados físicos; líquidos y sólidos. El agua en estado líquido está presente en mantos acuíferos, arroyos, ríos, lagos, lagunas el cual representa a
-
Aguas continentales
perezj04210Aguas continentales Las aguas continentales son cuerpos de aguas permanentes que se encuentran sobre o debajo de la superficie de la Tierra, alejados de las zonas costeras (excepto por las desembocaduras de los ríos y otras corrientes de agua). Además, son zonas cuyas propiedades y usos están dominados por los
-
Aguas continentales y oceanicas
olijoserg Aguas Continentales El agua de los continentes está constituida por: torrentes, lagos, ríos, glaciares y aguas subterráneas. Los torrentes: son corrientes se agua rápida con bruscas variaciones de caudal que, debido a la pendiente del terreno, van erosionando intensamente la superficie terrestre. La zona de recogida de las
-
Aguas continentales. Aguas superficiales
lilynurmiAGUAS CONTINENTALES Las aguas continentales son aquellas que se encuentran al interior de los continentes (de este hecho su nombre). Hay diferentes clasificaciones para estas aguas, por ejemplo, podemos separarlas en agua dulce (como lagos, ríos y corrientes subterráneas) y salada (mares interiores, aunque el agua salada continental es una
-
Aguas continentales. Estado del agua en Colombia
camiroroLAS AGUAS CONTINENTALES El tres por ciento del agua del planeta es dulce y menos del uno por ciento se encuentra distribuida en ríos, lagos y depósitos subterráneos aprovechables. A esta disponibilidad, se aúna la ocurrencia irregular del agua en el tiempo y el espacio (Dinar et al., 1995, Comisión
-
Aguas de abastecimiento
rkgbyEl agua es un recurso esencial para la vida de los seres humanos, sin esta el hombre no podría vivir, por ello es necesario que en cualquier emplazamiento humano sea abastecido de este compuesto de forma segura y accesible. Desde el 2002 se estableció como un derecho humano por la
-
Aguas de calderas
andreapc23AGUAS DE CALDERAS Son aquellas aguas de cualquier procedencia que pueden utilizarse con ventaja y seguridad para alimentar calderas. El agua en general procede de los ríos, lagos, pozos, y aguas lluvias. Por la misma índole de su procedencia no se puede evitar que ella arrastre y disuelva impurezas que
-
Aguas de escorrentía
castillo2142REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS EZEQUIEL ZAMORA SAN CARLOS, ESTADO COJEDES BACHILLER: DAYANA GUTIÉRREZ CI: V-20041691 TOPOGRAFIA SAN CARLOS, NOVIEMBRE DE 2014 Aguas escorrentías “La escorrentía es un término geológico de la hidrología, que hace referencia a
-
Aguas Del Lago De Maracaibo Contaminadas
YUNEIVISANTIAGOAguas del Lago de Maracaibo Matizadas a Causa de la Contaminación por la Actividad Petrolera. INTRODUCCION El Lago de Maracaibo, es el más grande de América Latina con la mayor extensión de salida al mar, está localizado al noreste del país y ocupa una extensa depresión de unos 13.280 Km2
-
Aguas del pozo
5011610ANALIZA LOS RESULTADOS 1. ¿Por qué se pusieron menos piedras, arena y tierra en el lado del pico de la botella? Pusimos menos piedras arena y tierra para facilitar el ingreso del agua en el lado del pico de la botella 2. ¿Por qué sube el agua por el pozo?
-
Aguas Detox: una manera innovadora para cuidar, mantener y desitoxicar el cuerpo para complementar los hábitos saludables de las personas
Giuliana RodoniAGUAS DETOX: UNA MANERA INNOVADORA PARA CUIDAR, MANTENER Y DESITOXICAR EL CUERPO PARA COMPLEMENTAR LOS HÁBITOS SALUDABLES DE LAS PERSONAS. Giuliana A. Rodoni Estudiante de la Facultad de Ciencias Administrativas xlazarou@gmail.com – giulianarodoni@gmail.com UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ Ciudad de Panamá, Panamá ________________ Resumen Una de las tendencias que se encuentran
-
Aguas duras
Alejo RodriguezCOLEGIO MARIA MONTESSORI LICENCIATURA EN QUIMICA Aguas Duras Por Marcela Vásquez INTRODUCCION Hoy en día conocemos la existencia de muchos y distintos tipos de aguas, que suelen estar clasificadas según sus usos y propiedades, la cantidad de minerales que contengan, su origen, etc. Pero una de las clasificaciones más utilizadas
-
Aguas Duras Laboratorio De Quimica
luigilevaneIntroducción El agua es uno de los componentes más característicos por su abundancia en el planeta, y es imprescindible para el desarrollo de la vida en el mismo. Sus propiedades químicas, pese a ser incolora, insípida e inodora, hacen de ella una sustancia muy activa, con una alta capacidad de
-
Aguas duras y aguas blandas
AGUAS DURAS Y AGUAS BLANDAS En este experimento descubrí la presencia de aguas duras y aguas blandas. Use distintos métodos, instrumentos y también diferentes sustancias químicas para determinar la presencia de estas. Y luego de esto determine según su capacidad de espesor que tipo de agua es, y/o a que
-
Aguas duras y blandas
jinvnhhjvinvhjAguas duras y blandas Competencias específicas a desarrollar: • Participa de manera colaborativa en la solución de problemas. • Comprueba que la dureza del agua se debe a la presencia de iones calcio, magnesio o hierro. Competencias genéricas: 5. Desarrolla innovaciones, y propone soluciones a problemas a partir de métodos
-
Aguas estancadas
sebastianzarateAguas estancadas I. Introducción El Reino Protista, definido en el sistema de clasificación de Haeckel (1866) comprende a las Bacterias, Hongos, Algas y protozoos. El término microorganismo comprende además de los grupos anteriores a los Virus, que son considerados como entidades microscópicas no vivas. El agua estancada como la que
-
Aguas grises en la ducha
Sergio TeranSEMILLERO DE INVESTIGACION SISAM AGUAS GRISES EN LA DUCHA INTEGRANTES: SERGIO ERICK TERAN CASTRO TUTOR(A): CANDELARIA TEJADA TOVAR PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA MARZO 2017 ________________ 1. JABON El jabón es uno de los productos químicos que más habitualmente usamos en las tareas de limpieza. Como todo lo
-
Aguas mansas. Pesca y desgracia
Marcos AlsecoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD ACADEMIA NACIONAL DEL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS UNES CEFO ARAGUA AGUAS MANSAS Pesca y Desgracia Los Cinco del Palmar TUTOR; Prof: Hedellwis Barreto Estudiantes: Jesus Ramirez
-
Aguas marinas
jaimMéxico es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el océano Pacífico. Colinda al norte con Estados
-
Aguas Marinas y sus Propiedades
phantom987AGUAS MARINAS PROPIEDADES DEL AGUA DE MAR COMPOSICIÓN: El agua de mar es una disolución de sales acumuladas a lo largo de enormes periodos de tiempo geológico y procedentes de los continentes. Las sales se formaron por la reacción de los ácidos débiles con los minerales. Los principales elementos que
-
Aguas minerales en España
tonitotty1976Con este nombre se designan todas las aguas que contieuen sustancias extrañas a la composición natural de este líquido, y en cantidad tal, que pueden ejercer en la economía una acción especial, dependiente de la naturaleza de dichas sustancias y de sus proporciones. Proceden del agua atmosférica. Una parte del
-
Aguas naturales, industriales y residuales. Determinación de nitrógeno amoniacal y nitrógeno orgánico
ADRIANGELICANORMA VENEZOLANA AGUAS NATURALES, INDUSTRIALES Y RESIDUALES. DETERMINACIÓN DE NITRÓGENO AMONIACAL Y NITRÓGENO ORGÁNICO 0 INTRODUCCIÓN Las formas de nitrógeno de mayor interés en aguas naturales, industriales y residuales, en orden de estado de oxidación decreciente del nitrógeno son; nitratos, nitritos, amoníaco y nitrógeno orgánico; todas estas formas, así como
-
Aguas negras
ceci1234INTRODUCCION Se llama aguas negras a aquel tipo de agua que se encuentra contaminada con sustancia fecal y orina, que justamente proceden de los desechos orgánicos tanto de animales como de los humanos. La denominación de aguas negras tiene sentido porque justamente la coloración que presentan las mismas es negra.
-
Aguas Negras e Instalaciones Eléctricas
jesus_suarez09República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad José Antonio Páez San Diego – Estado Carabobo Aguas Negras e Instalaciones Eléctricas San Diego, Noviembre del 2015 Aguas Servidas o Negras En la construcción de estructuras se encuentra necesario el uso de los artefactos sanitarios para
-
Aguas oceánicas
AdolHitlerAguas Oceánicas Océanos Son grandes porciones de agua de la superficie terrestre que rodean los Continentes y que en su conjunto se le llama hidrósfera. El término océano fue Ideado por el filósofo griego Anaximandro de Mileto (610-547 A.C.) quien sostuvo que la tierra tenía forma de disco y que
-
Aguas oceanicas
Aguas Oceánicas Los océanos son grandes masas de agua que rodean a los continentes. Los términos mar y océano se emplean a menudo como sinónimos para referirse a las extensiones de agua salada. Sin embargo, desde el punto de vista geográfico, un mar es una masa de agua sustancialmente menor
-
Aguas Oceanicas Y Continentales
SilvesterB21. Aguas oceánicas El agua que existe en este planeta, en su mayoría se halla concentrada en los océanos, y el menor porcentaje se encuentra en lagos, ríos, casquetes glaciares, en cavidades y en los poros de las rocas Al conjunto del agua presente encima, en y dentro de la
-
Aguas oceánicas. Características e importancia
FerBaNuAGUAS OCEÁNICAS Características e importancia: 1. Las aguas oceánicas son saladas y amargas, debido a los cloruros de sodio y magnesio. La salinidad media es de 3.5%, o sea, un litro contiene 35 grs. de sustancias minerales. Dicho promedio varía con la latitud, temperatura y otros factores. 2. El color
-
Aguas oceanicas. Propiedades fisicas
rolexitoAGUAS OCEANICAS PROPIEDADES FISICAS: Densidad. Es el peso derivado de la cantidad de sales por unidad de volumen de agua. El peso de las aguas oceánicas varía de acuerdo con la proporción de sales y temperatura que tienen. Se considera que la densidad promedio tiene un valor de 1025g/cm3. Así
-
Aguas oceanicas. Salinidad
monicalemarIntroducción El agua oceánica es aquella que rodea todos los continentes y las islas, ocupan aproximadamente el 71% de la superficie de la tierra y representan el 97 % del agua total del planeta y de esta manera forma la unidad oceánica, que se encuentra comunicada por diferentes estrechos. Sobre
-
Aguas oceanicas. Velocidades del ciclo hidrológico
ixenliAguas Oceánicas Cubren el 73% de la totalidad de la superficie de la Tierra. 1. Agua salada. 2. Separa los continentes. 3. La profundidad media es de 3,704 metros bajo el nivel del mar. 4. Temperatura media 3.8°C según la altitud y la profundidad 5. Propaga ondas sonoras 6. Es
-
Aguas para preparaciones magistrales
MILAGROSA2504¿Por qué purificar el agua? z Aunque sea razonablemente pura, su composición siempre es variable z Se pueden encontrar variaciones estacionales z La calidad del agua de determinadas zonas geográficas es muy deficiente z Se deben eliminar diversas impurezas para garantizar la calidad de los productos farmacéuticos desarrollados z Es
-
Aguas pluviales
dfcr95AGUAS PLUVIALES HOJA DE TECNOLOGÍA INFORMATIVA DESCRIPCIÓN Bioretention es una mejor práctica de manejo (BMP), desarrollado en la década de 1990 para el Condado de Prince George, MD, Departamento de Recursos Ambientales (PGDER). Bioretention utiliza suelos y plantas, tanto leñosas y herbáceas para eliminar contaminantes de la escorrentía de las
-
Aguas Que Lloran Por Los Humanos..
arianadelgadoAguas que lloran por los humanos... El agua es fundamental para todas las formas de vida, lo que la convierte en uno de los recursos esenciales de la naturaleza... El volumen del agua en el mundo se expresa mediante una cifra de gran importancia: 1.360 millones de km3, es decir
-
Aguas residuales
JonathanUnmsmAGUAS RESIDUALES El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano. El objetivo del tratamiento es producir agua limpia (o efluente tratado) o reutilizable en
-
Aguas residuales
Paula0120A las aguas residuales también se les llama aguas servidas, fecales o cloacales. Son residuales, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo que no sirve para el usuario directo; y cloacales porque son transportadas mediante cloacas (del latín cloaca, alcantarilla), nombre que se le da habitualmente al colector.
-
Aguas residuales
21155937¿QUE SON LAS AGUAS RESIDUALES? El término agua residual define un tipo de agua que está contaminada consustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación.
-
Aguas residuales
kthi¿Qué son las Aguas Residuales? Se consideran Aguas Residuales a los líquidos que han sido utilizados en las actividades diarias de una ciudad (domésticas, comerciales, industriales y de servicios). Comúnmente las aguas residuales suelen clasificarse como: Aguas Residuales Municipales. Residuos líquidos transportados por el alcantarillado de una ciudad o población
-
Aguas residuales
alejandroovarelaEl término agua residual define un tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación. La FAO define aguas
-
Aguas residuales
briggit_16Las aguas residuales generadas en la Industria Alimentaria (Cárnica, Láctea, Conservas de frutas y hortalizas, Bebidas, etc.), deben ser convenientemente depuradas para alcanzar los parámetros que permitan su vertido a alcantarillado o cauce público, o bien su reutilización principalmente como agua de riego. Los efluentes de este tipo de industrias
-
Aguas residuales
yulipatiLas aguas residuales Llamamos aguas residuales a las aguas que resultan después de haber sido utilizadas en nuestros domicilios, en las fábricas, en actividades ganaderas, etc. Las aguas residuales aparecen sucias y contaminadas: llevan grasas, detergentes, materia orgánica, residuos de la industria y de los ganados, herbicidas y plaguicidas… y
-
Aguas residuales
Vania Revilla MelgarAño de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” http://cybertesis.ucsm.edu.pe/biblioteca/images/cato/logo_ucsm.fw.png Universidad Católica de Santa María Facultad de Arquitectura, Ingeniería Civil y del Ambiente Escuela profesional: Ingeniería Ambiental Curso: Química del medio ambiente Docente: Florencio Integrante: Vania Fiorenza Revilla Melgar Arequipa – Perú 2016 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1.- DEFINICIÓN 2.-
-
Aguas residuales agravan estado de los grandes ríos en el país
leandroxx194Aguas residuales agravan estado de los grandes ríos en el país LUIS MIGUEL HERRERA C. - ACTUALIZADO EL 28 DE FEBRERO DE 2013 A: 12:00 A.M. Informe revela que 25 de 34 cuencas tienen materia fecal, químicos y basura Microorganismos en el Tempisque y Reventazón pueden causar males ETIQUETAS •
-
Aguas residuales del Huila
ariasfer20101. Pequeña comunidad elegida: Vereda cascajal ubicada a en la ruta nacional 4502 a 8 kilómetros del casco rural del municipio de Timaná en el departamento del Huila. Esta comunidad hace descarga de sus aguas residuales directamente en aguas del Rio Timaná. Cantidad de agua residual que se genera a
-
Aguas residuales domésticas
Ale OtagriInforme de caracterización de vertimientos INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE VERTIMIENTOS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Agosto 2022 [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del
-
Aguas residuales Ecuador. Situación de la depuración de aguas residuales en el país
Meli MaldonadoSituación de la depuración de aguas residuales en el país. Hoy en día la contaminación de fuentes de agua como ríos, lagunas, mares, etc., es un tema muy preocupante, ya que esto afecta a la vida acuática y a la salud de las personas. Las actividades antropogénicas del hombre generadoras
-
Aguas residuales en la undustria farmaceuticos
MELANYCH1978INGENIERIA AMBIENTAL AGUAS RESIDUALES EN LA UNDUSTRIA FARMACEUTICOS INTRODUCCION La industria farmacéutica es un importante elemento de los sistemas de asistencia sanitaria de todo el mundo. Está constituida por numerosas organizaciones públicas y privadas dedicadas al descubrimiento, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos para la salud humana y animal, su
-
Aguas residuales en los centros universitarios
karinasff1. Planteamiento del problema Las aguas residuales en los centros universitarios no son tomados en cuenta para su análisis o las formas en las también contribuye a la contaminación del agua, el propósito de este proyecto es propiciar la investigación científica, con tendencia a buscar alternativas técnicas de solución de
-
Aguas residuales en Mérida, Yucatán
Ana HershesAguas residuales en Mérida, Yucatán Pregunta central: ¿Por qué hay un problema de contaminación por aguas residuales en Mérida, Yucatán? Introducción: El presente texto habla sobre la problemática actual que hay en la ciudad de Mérida con respecto a contaminación por aguas residuales y porque es importante tomarlo en cuenta1,2.
-
Aguas Residuales- Procesó y Tratamiento (conceptos básicos)
Escanor mcLarenTratamiento del agua para el consumo humano y aguas residuales. Contenido: ¿Qué es filtración?............................................................................3 ¿Qué es Adsorción?........................................................................3 ¿Qué es Aireación?........................................................................4 ¿Qué es Floculación?....................................................................4 ¿Qué es Sedimentación?..............................................................5 ¿Qué es Coagulación?.................................................................5 ¿Qué es Desinfección?................................................................6 ¿Qué es Ablandamiento?............................................................6 ¿Qué es Oxidación?....................................................................7 Proceso de tratamiento de agua para el consumo humano…….8 Proceso de tratamiento
-
Aguas residuales. Causas de la contaminación del agua
alejandro sanchez brionesFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL GRUPO N° 04 ALUMNO: * AMAYA CARBAJAL, JOSÉ LUIS * BARRANTES MARQUINA PATRICK HEMERSON * BARRETO ORTIZ JOSHUA JOSE * DANITZA DAYANNA VILLA DAVILA * DEZA RAFAEL TREISY SOFIA * IZQUIERDO VARGAS, WIDMARK XAVIER * NORIEGA POMPA JHOSMAR DAVID * RAFAILE RODRIGUEZ
-
Aguas residuales. Datos experimentales
YolibeltDATOS EXPERIMENTALES. SUSTANCIA MESA 1. MESA 2. CONDUCTIVIDAD. PH. CONDUCTIVIDAD. PH. HCl 1.67 1.54 H2SO4 1.54 1.47 KCl 2.74 2.39 NaCl 2.34 2.04 NH4Cl 1.36 1.096 DISCUSIONES. Se obtuvieron resultados dentro del rango deseado, en el caso de los ácidos, el pH obtuvo un resultado un poco elevado, en comparación
-
Aguas Residuales. El proyecto de abono orgánico
lisber777La contaminación ambiental se ha convertido en un problema que requiere atención inmediata por parte de la humanidad, ya que hacer caso omiso a los llamados de auxilio que lanza nuestro planeta puede llevarnos a una extinción prematura. Por tal razón el problema de la contaminación en sus diferentes formas,
-
Aguas residuales. Identifica parásitos en muestras de agua (huevecillos o adultos)
qKarEnLOOVECompetencia: Identifica parásitos en muestras de agua (huevecillos o adultos) aplicando la técnica de flotación de Faust Este método se utiliza con una solución de sulfato de zinc al 33% cuya densidad facilita que los huevos de parásitos floten sobre todo en huevecillos de necato, áscaris entre otros helmintos. Material:
-
Aguas residuales. Operaciones unitarias para el tratamiento
jdiazp90OPERACIONES UNITARIAS PARA EL TRATAMIENTO - RECOLECCION En general, en el proceso de selección de un sistema de recolección y evacuación de aguas residuales y lluvias deben estar involucrados aspectos urbanos municipales como las proyecciones de población, las densidades, los consumos de agua potable y las curvas de demanda de
-
Aguas residuales. Principales sistemas de tratamiento de aguas residuales
anapseINDICE INTRODUCCION ........................................................................................................................................... 1 JUSTIFICACION ............................................................................................................................................... 2 OBJETIVOS ...................................................................................................................................................... 4 OBJETIVOS GENERALES. ............................................................................................................................. 4 OBJETIVOS PARTICULARES. ........................................................................................................................ 4 CAPITULO I .................................................................................................................................................. 5 1.1 LAS AGUAS RESIDUALES ........................................................................................................................... 6 1.1.1 RESEÑA HISTÓRICA ........................................................................................................................... 6 1.2 FUENTES DE CONTAMINACION DEL AGUA .............................................................................................. 8 1.2.1 Aguas Residuales Urbanas ................................................................................................................ 8 1.2.2 Aguas Residuales
-
Aguas residuales. PTAR de Pitalito
fabialejomuAPORTE DE TRABAJO COLAVORATIVO #2 Presentado por: SILVIA CONSTANZA SANCHEZ Grupo 358003_100 Presentado a: DIEGO ALEJANDRO PEREZ Tutor. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PITALITO-HUILA 2013 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: 1. Cada uno de los integrantes del grupo debe identificar que contienen y como se manejan los lodos generados