ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 10.501 - 10.575 de 497.375

  • Agua potable Taller Unidad 2

    Agua potable Taller Unidad 2

    natik7592Claudia Natalia Bautista Taller Unidad 2 El hospital que visite cercano es el hospital de suba, en el cual me brindaron información acerca de los sectores donde se generan mayores enfermades por el agua, generalmente son los sitios más cercanos a las fuentes hídricas. Las enfermedades más frecuentes son las

  • Agua potable y drenaje

    yftgkyluguAgua potable y drenaje La disponibilidad de agua se refiere al volumen total de líquido que hay en una región. Para saber la cantidad existente para cada habitante se divide el volumen de agua entre el número de personas de una población. En nuestro país hay diferencias muy grandes en

  • Agua potable y el saneamiento

    nocreoAgua potable Agua potable. Se denomina agua potable o agua para consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad

  • Agua potable y saneamiento

    carlos5285Es la recolección y transportación del agua residual y el tratamiento tanto de esta como de los subproductos generados en el curso de esta actividad, de forma que su extracción produzca el mínimo impacto en el medio ambiente. El acceso al agua potable y al saneamiento adecuado son los recursos

  • Agua potable y saneamiento en Chile

    maguilera1973Agua potable y saneamiento en Chile Los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en Chile se caracterizan por sus altos niveles de cobertura y buena calidad. A diferencia de la mayoría de los demás países, el sector chileno de agua y saneamiento se distingue porque la mayoría de las

  • Agua potable ¿Agua de la llave, de garrafón o embotellada?

    raaulfv96¿Agua de la llave, de garrafón o embotellada? En los últimos años, en nuestro país, ha proliferado la venta de agua embotellada. Esta actividad es muy común desde hace muchos años en países donde no es fácil distribuir el agua potable. Aquí te mostramos unas preguntas: a) ¿Que diferencias hay

  • Agua potable ¿Cuanta agua potable hay en la tierra?

    maferkintroduccion El agua potable es imprescindible para el mantenimiento de la vida. Mientras que las personas pueden pasar incluso meses sin comer, tan sólo pueden pasar algunos días sin beber agua. Sin embargo se ha convertido en los últimos años en un recurso escaso y de difícil acceso en algunas

  • Agua potable ¿Existe coherencia, subsidiaridad y contracorriente en las obras identificadas?

    Agua potable ¿Existe coherencia, subsidiaridad y contracorriente en las obras identificadas?

    Madelayn Villota HuertasAUTORES: Andrade Jorge Jácome Carla Martínez Yajaira Quelal Andrea Villota Madelayn MATERIA: ORDENAMIENTO TERRITORIAL FECHA DE ENTREGA: 25/04/2019 TEMA: ¿Existe coherencia, subsidiaridad y contracorriente en las obras identificadas? Ponce Enríquez inauguró sistema de agua potable. El Sistema de agua potable inaugurada en el cantón Ponce Enríquez de la provincia del

  • Agua potable, activos y pasivos ambientales

    Agua potable, activos y pasivos ambientales

    shoncruzAGUA POTABLE, ACTIVOS Y PASIVOS AMBIENTALES (Un mundo por sostener) Agua potable, es el significado que tiene se le ha dado a este preciado liquido cuando ya es tratado y apto para el consumo humano, usado bien sea para consumir directamente o para el uso normal y cotidiano que se

  • Agua potable, las instalaciones sanitarias y las situaciones de emergencia

    Agua potable, las instalaciones sanitarias y las situaciones de emergencia

    ana1706NOMBRE: SHEILA ANAHI VELAZQUEZ HERNANDEZ CLUB: GIHANGER DISTRITO: SILTEPEC 1. EXPLICAR CÓMO Y PORQUE EL CLIMA, LA ESTACIÓN Y EL SUMINISTRO DE AGUA SE DEBE CONSIDERAR A LA HORA DE ELEGIR EL SITIO DE UN CAMPAMENTO. CLIMA: es muy importante tener en cuenta la época del año en el que

  • Agua potable. Beneficios del agua

    ceci123456789El agua potable Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud. Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario

  • Agua potable. Captación y conducción

    yoelsabion del agua mas común y sencillo dado las condiciones en que se encuentran estos procesos en mi comunidad. Captación La purificación del agua se realiza atravez de tomas de agua que se hacen en los ríos. El agua que se extrae de ríos está expuesta. La turbiedad, el contenido

  • Agua potable. Ciclo natural del agua

    martin2828Introducción. En el siguiente trabajo desarrollare los diferentes tipos de contaminación del agua en todos sus componentes, así también como sus diferentes formas de purificación para que sea apta para el consumo. El Agua es una sustancia muy sencilla, pero posee un conjunto de propiedades que la hacen única lo

  • Agua potable. Composicion ionica del agua dulce

    romipininaAgua dulce Es agua que contiene 0.5g/L de sales disueltas, especialmente cloruro sódico. 1. DISTRIBUCION: El agua dulce que todos los seres humanos necesitan para crecer y desarrollarse representa sólo el 2,75% del agua de todo el planeta. Además se encuentra distribuida de manera desigual puesto que el 90% de

  • Agua potable. Contaminantes del agua potable

    romipininaAgua potable 1. Definición: Se le llama así al agua incolora, insípida e inodora que contiene oxigeno y sales disueltas en una concentración adecuada; esta agua se halla libre de gérmenes patógenos y sustancias toxicas que ponen en peligro la salud. El PH del agua potable debe de estar entre

  • Agua potable. Dispositivos de control y proteccion de la línea de conducción de agua

    2309913 DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN En las líneas de conducción siempre es necesario el empleo de ciertos elementos cuyo objeto es proteger a las tuberías y al equipo de bombeo. Principalmente del fenómeno llamado golpe de ariete. A continuación se comenta la función de

  • Agua potable. El sistema de agua de la ciudad de Tunja

    alterno105Los directivos de la planta de tratamiento en la que trabaja actualmente le solicitan hacer una investigación sobre las enfermedades de origen hídrico que se han presentado en los últimos años en su comunidad, para ello debe visitar el hospital más cercano y solicitar los datos relacionados con este tipo

  • Agua Potable. Fuente de agua

    Agua Potable. Fuente de agua

    IvanT09AGUA POTABLE. El agua potable o agua de consumo inocua se define en la Guías para la Calidad del Agua Potable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “aquella que no ocasiona ningún riesgo significativo para la salud cuando se consume durante toda la vida”, y “es adecuada

  • Agua potable. Los controles sobre el agua potable

    adrianalaloEL AGUA: Se denomina agua potable o agua para consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por

  • Agua potable. Tipos de agua

    ivanguti16Agua El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire. El ciclo hidrológico: el agua circula constantemente por el planeta en un

  • Agua Pura para el Pueblo. Concepto

    Agua Pura para el Pueblo. Concepto

    AndresRRSAgua Pura Para El Pueblo Agua Pura Para El Pueblo es un organización que brinda capacitaciones a las comunidades con escasez de agua salubre. Estas capacitaciones dan conocimientos sobre tratamiento de agua de formas eficientes y de bajo costo. Por esa misma razón, se afirma que Agua Pura Para El

  • Agua purificada

    mariacortez90Tipo I Usa agua tipo I para experimentos de laboratorio que requieran exactitud y precisión, como la determinación del nivel de pH de muestras o de iones específicos en los componentes de una muestra. Para preparar agua tipo I, destila agua con una conductividad máxima de 2,0 mho por centímetro

  • Agua purificada embotellada

    ValeryaPINTRODUCCIÓN Un recurso muy poderoso pero frágil. El agua que consumimos, frecuentemente contienen indicios de contaminantes como plomo, bacterias y algunos químicos. El agua purificada envasada es aquella que ha sido sometida a un tratamiento físico o químico, que se encuentra libre de agentes infecciosos, cuya ingestión no causa efectos

  • Agua purificada en Chile y el mundo

    danita123Agua purificada en Chile y el mundo El 2013 el consumo de agua embotellada en Chile llegó a 393 millones de litros. Esto representa 22 litros de consumo per cápita, cifra que hace diez años sólo llegaba a los 7 litros por habitante, según un estudio de la Asociación Nacional

  • Agua que has de beber

    jcrucesarredondoAGUA QUE HAS DE BEBER El agua dio origen a la vida y la mantiene, es un factor que regula el clima del planeta, esculpe y permite la existencia de los ecosistemas y de la humanidad. No debemos olvidar que somos naturaleza y que el agua viene de la naturaleza.

  • Agua que no has de beber

    ACV95AGUA QUE NO HAS DE BEBER La Guerra Civil Española estalló el 17 de julio de 1936 como una respuesta a un conflicto social y político. Se desempeñó como una dictadura sangrienta y su referente fue Francisco Franco. Federico García Lorca ya escribía, para aquel entonces, obras que, ocultas en

  • Agua Que No Has De Beber Cuidala

    ariadna0314Agua q no has de beber cuidala El agua es un recurso que nos ha dado la naturaleza y sin el cual la vida en la tierra sería simplemente imposible. El asunto es que esto nos lo han dicho, lo hemos dicho y lo sabemos desde nuestros primeros años de

  • Agua Que No Has De Beber, Se Va Para No Volver

    Proyecto Descubriendo el Sistema Solar El Planeta Tierra, un mundo para todos. “Agua que no has de beber, se va para no volver” ¿En qué acciones cotidianas hay agua presente? ¿Cómo sería nuestro planeta sin agua? ¿Podemos vivir sin agua? ¿Qué pasaría si el agua se acabara? ¿Qué consecuencias tiene

  • AGUA Qué tan importante es?

    melissa58049EL AGUA ¿Qué tan importante es? "el agua es un bien de primera necesidad para los seres vivos y un elemento natural imprescindible en la configuración de los sistemas medioambientales". El agua es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere

  • Agua Química de los alimentos

    Agua Química de los alimentos

    GAELGGAGUA QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Identidad CUB - Centro Universitario Bonampak ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 PRINCIPALES FUENTES DE AGUA 3 PROPIEDADES DEL AGUA 4 ESTADOS FÍSICOS DEL AGUA 5 EFECTO DE LOS SOLUTOS EN EL AGUA 5 DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS 7 ACTIVIDAD DE AGUA 8 ALIMENTOS DE

  • Agua Reciclada, Ahorro Hacia El Futuro

    graceherediaÍNDICE • Introducción………………………………………...………………………………………3 • Marco teórico………………………………………………………………………………5 • Resumen del artículo………………………...……………………………….…………15 • Diagrama de bloques………………………...…………………………….……………19 • D.O.P………………………………………………………………………..…………….20 • Diagrama de Flujo……………………………………………………………………..…21 • Conclusiones del autor…………………………………………………………………..23 • Conclusiones de los alumnos…………………………………………………………..23 • Recomendaciones……………………………………………………………………….24 • Bibliografía ……………………………………………………………………………….25 • Anexos…………………………………………………………………………………….27 Introducción Estamos encarando una situación crítica donde nuestros recursos hídricos se hacen cada vez

  • Agua regia

    aliconarEl Agua regia es una solución altamente corrosiva y fumante, de color amarillo, formada por la mezcla de ácido nítrico concentrado y ácido clorhídrico concentrado generalmente en la proporción de una en tres. Fue llamada de esa forma porque puede disolver aquellos llamados metales regios, reales, o metales nobles. Es

  • Agua regía

    valenpascAgua regia (del latín aqua regia, 'agua real'), mezcla de los ácidos clorhídrico y nítrico concentrados, que contiene en volumen una parte de ácido nítrico (HNO 3) por tres partes de ácido clorhídrico (HCl). El agua regia se usaba a menudo en alquimia y su nombre proviene de su capacidad

  • Agua residual- analisis quimico

    leon24libreI. INTRODUCCIÓN. La calidad del agua está determinada por la presencia y la cantidad de contaminantes, factores físico-químicos tales como pH y conductividad, cantidad de sales y de la presencia de fertilizantes. Los seres humanos tienen una gran influencia en todos estos factores, pues ellos depositan residuos en el agua

  • Agua residual. Tratamientos primarios

    ALEX030677NDICE TRATAMIENTOS PRIMARIOS 3.1 COAGULACION Y FLOCULACION: DESCRIPCION , PRINCIPALES AGENTES……………………………………………………………………….…………3 3.2 SEDIMENTACION: PRINCIPIOS DE OPERACIÓN……………………………...5 3.2.1ANALISIS DE LOS TIPOS DE SEDIMENTACION…………………………………………………………………..…….6 3.2.2DIMENSIONAMIENTO DE CLARIFICADORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS…………………………………………………………………………...8 TRATAMIENTOS SECUNDARIOS 4.1 GENERALIDADES Y PRINCIPIOS DE LOS TRATAMIENTOS BIOLOGICOS…………………………………………………………………..…...….10 4.2 TRATAMIENTO AEROBIOS Y ANAEROBIOS………………………………….11 4.2.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS………………………………………………..…13 4.2.2PRINCIPALES PROCESOS…………………………………………..……….…14 4.3 LODOS

  • Agua residuales industria lactea

    Agua residuales industria lactea

    Jhon BermudezEstudio del tratamiento de aguas residuales provenientes de la industria láctea: propuesta de mejora del sistema de tratamiento de las aguas residuales Julio Cesar Pinilla Vega (20172377065) Jhon Smith Osorio González (20201377021) Jhon Camilo Español Avilez (20201377023) Jhon Sebastián Bermúdez Duarte (20201377005) Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica

  • Agua salada potable. Proyecto. “Pet potable”

    sara210292Índice 3.1.- NOMBRE DEL PROYECTO. 3.2.- OBJETIVOS. 3.3.-ACTIVIDADES Y ACTUACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA. 3.4.- LOCALIZACIÓN DE UNA COMUNIDAD CON NECESIDAD DE AGUA POTABLE, PERO QUE ESTEN CERCA DE LA PLAYA. 3.5.- DESTINARIOS DEL PROYECTO. 3.6.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES. 3.7.- PERSONAL. 3.8. RECURSOS MATERIALES. 3.9. LA DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN

  • Agua salobre

    ShumaqRupayAgua salobre El agua salobre es aquella que tiene más sales disueltas que el agua dulce, pero menos que el agua de mar. Técnicamente, se considera agua salobre la que posee entre 0.5 y 30 gramos de sal por litro, expresados más frecuentemente como de 200 a 500 partes por

  • Agua saludable. Las enfermedades que causa el agua contaminada

    fochisAGUA SALUDABLE EL AGUA PURA Y EN ABUNDANCIA, A UN PRECIO QUE ESTÉ AL ALCANCE DE TODOS, ES UNO DE LOS MEDIOS MÁS PODEROSOS PARA PROMOVER LA SALUD DE CUALQUIER COMUNIDAD. EL AGUA El aspecto más sorprendente y característico de nuestro planeta, visto desde el espacio, es la gran cantidad

  • Agua segura ¿Qué entendemos por acceso a agua segura?

    RaYiitOIntroducción Las enfermedades transmisibles son un problema de salud pública, por ello es necesario que se proteja la calidad bacteriológica del agua para consumo humano, para ello se deben minimizar los factores de riesgo que conducen al deterioro de la calidad del agua en el sistema de distribución, mediante el

  • Agua solidificada

    miranda10lozanoAgua solidificada. Primeramente el agua solidificada, o también conocida como silos de agua, son en realidad polímeros súper absorbentes de agua compuestos de copo limeros reticulados de ácido acrílico y acrilamida, a base de potasio, no tóxico ni contaminante del suelo o de las plantas. Este es un proyecto involucrado

  • Agua solvente de la vida

    Agua solvente de la vida

    Liz.yan“Agua: solvente de la vida” Parte a Si un poco de azúcar se pone en contacto con agua, se disolverá, es decir que obtendremos una mezcla uniforme de azúcar y agua. Y a las mezclas homogéneas de dos o más sustancias se las denomina soluciones. Resuelve: 1-Indica la solución, el

  • Agua suavizada

    michelmenesesAgua suavizada Es un agua con un escaso o nulo contenido de hierro y metales alcalino térreos que no corta el jabón, ni deja depósitos en los recipientes en que se le hierve. A esta agua se le ha removido su dureza producida por la presencia de sales como sulfatos,

  • Agua subterránea, reserva natural de vida

    nirvaAGUA SUBTERRÁNEA, RESERVA NATURAL DE VIDA. El agua subterránea es aquella entendida como el recurso hídrico que se encuentra bajo la superficie del terreno, que luego de un evento de precipitación, logra alcanzar una unidad geológica capaz de almacenarla y, en ocasiones, dejarla fluir, conocida como acuífero (Figura 1). Del

  • Agua subterránea. Acuífero. Estructura

    turbasoooAgua subterránea El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en cada momento en los continentes. Esta se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la tierra. El volumen del agua subterránea es mucho más importante que la masa de agua retenida en lagos

  • Agua subterranea. Afloramiento de agua subterránea en un pozo

    elizabethcitaAgua subterránea Afloramiento de agua subterránea en un pozo El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes. Esta se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra. El volumen del agua subterránea es mucho más importante que la masa de

  • Agua superficial y subterranea

    Agua superficial y subterranea

    jahir1234C:\Users\BAURRERA3537\Pictures\IMG-20150224-WA0010.jpg C:\Users\BAURRERA3537\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20150224-WA0012.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EVIDENCIA: CUADRO COMPARATIVO CATEDRATICO: M.C JUAN CARLOS SALINAS LOPEZ BRAVO BALDERAS FERNANDO JAHIR 1618689 01 DE MARZO DEL 2019, SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L. Fuente Cantidad Calidad Presión Forma continua Tipos

  • Agua tratada

    Agua tratada

    David KdnaAgua tratada Uno de los principales problemas ambiéntales es la contaminación del agua las aguas residuales, industriales y de las grande ciudades llegan a ríos y lagos vemos en lo que antes eran ríos de caudal transparente desechos solidos. En algunas partes de nuestro país de han instalado plantas de

  • Agua ultrapura

    George30Agua Ultrapura ¿Se han fijado como al viajar fuera de nuestra ciudad o país de origen, inmediatamente identificamos como “diferente” el gusto del agua? Esto se debe fundamentalmente a que en realidad comparamos el sabor del agua con el de nuestra propia saliva. Y esta en realidad esta conformada por

  • Agua un recurso vital para la naturaleza y el hombre

    lady0911El agua es un recurso vital para la naturaleza y el hombre. Atreves del tiempo esté a transformado su entorno para su beneficio. La escases de agua nos afecta a todos, amenaza nuestro bienestar. Arriesgando nuestros medios para subsistir y en ocasiones poniendo en peligro nuestras vidas. Décadas de investigaciones

  • Agua urbana. Agua para el consumo. Agua para emergencias

    gabyy.gdoo96Agua Urbana En los núcleos de población del mundo hay una demanda constante de agua. Esta se necesita para una gran variedad de usos: inodoro, lavar el coche o poner en funcionamiento la maquinaria industrial. El agua que llega a los hogares, oficinas y fábricas tiene que ser de buena

  • Agua virtual

    rocio1518Agua virtual es la cantidad real de agua requerida para la fabricación de cualquier bien o producto agrícola o industrial. Esto implica que los seres humanos no sólo consumen agua al tomarla o bañarse, la usan de múltiples formas y la emplean en la producción de prácticamente todo lo que

  • Agua Virtual y Huella Hídrica

    Agua Virtual y Huella Hídrica

    Bambam_97AGUA VIRTUAL Y HUELLA HIDRICA El agua virtual (AV) es un problema muy importante que ocurre en el mundo en que vivimos, ya que es toda el agua que se necesita para producir, empacar, transportar bienes y servicios que consumimos diariamente, además de realizar actividades domésticas. Sin embargo, se cree

  • Agua vital, agua dulce

    INGPEAGUA VITAL La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2003 como Año Mundial del Agua Dulce. Su intención es concentrar la atención pública mundial en un elemento vital para la supervivencia, la seguridad y el progreso de la humanidad. Alrededor de 800 millones de personas habitan zonas áridas

  • Agua vs aceite

    plantasAgua vs Aceite Introducción: Comprobar porque los planetas tienen forma esférica Material necesario: -1 Vaso -Sal -Aceite -Cuchara -AguaProcedimiento: 1. El vaso transparente se llena hasta la mitad de agua. 2.- Se agrega la cantidad de 1 cm. (aproximadamente) de aceite para cocinar en el vaso con el agua. 3.-

  • Agua y alcantarillados en la libertad

    Agua y alcantarillados en la libertad

    Rodrigo Florian vallesAGUA Y ALCANTARILLADOS EN LA LIBERTAD 1. POBLACIÓN EN LA LIBERTAD: * En Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de la Oficina Departamental de La Libertad, presentó la publicación Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2017: mediante la cual se da a conocer que el departamento de

  • Agua y biodiversidad

    Agua y biodiversidad

    namenen2. El agua y la biodiversidad: Una relación íntima El agua y la biodiversidad están profundamente relacionadas. El agua modela la biodiversidad y la biodiversidad modela el agua. La sostenibilidad de los ecosistemas de la Tierra requiere la conservación conjunta del agua y de la biodiversidad. Los ecosistemas cambian dependiendo

  • Agua y carbohidratos

    Agua y carbohidratos

    Elpatron PerezEVALUACIÓN TEMA: AGUA Y CARBOHIDRATOS NOMBRE: Nelson Gustavo Perez – Emerson Arley Quinchoa – Fabian Stiven Alegria – Sergio stiven Pechene B 1. Diga dos fuentes de agua para el ser humano 1. 6CO2H12O6 + 602 —>6CO2 + 6H20+ENERGIA 2. COMPUESTO ORGÁNICO —> CO2 + H2O 2. Se realizó una

  • Agua y concentracion de soluciones

    RENE5511AGUA Y CONCENTRACION DE SOLUCIONES • AGUA 1. CARACTERISTICAS: Es incolora Es insabora Es incoloro Es buen conductor de electricidad Es buen disolvente No tiene forma propia ya que se adapta a la forma del recipiente en el que se encuentre. Puede presentarse en estado sólido, líquido y gaseoso. Cubre

  • Agua y conflicto social en la Jass el Batan, en el centro poblado Huambocancha Alta - Cajamarca

    Agua y conflicto social en la Jass el Batan, en el centro poblado Huambocancha Alta - Cajamarca

    DAJORMEOUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA DE POST GRADO “AGUA Y CONFLICTO SOCIAL EN LA JASS EL BATAN, EN EL CENTRO POBLADO HUAMBOCANCHA ALTA - CAJAMARCA” PROYECTO DE TESIS MENCION: PLANIFICACION PARA EL DESARROLLO LINEA: DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE PRESENTADA POR: CECILIA JACQUELINE RODRIGUEZ BOCANEGRA CAJAMARCA - PERU 2010 ________________ RESUMEN

  • Agua y cristales de hielo

    amlexbonillaRESUMEN EQUIPO 3 AGUA Y CRISTALES DE HIELO El «hielo» es el agua congelada. Es uno de los tres estados naturales del agua. La forma más fácil de reconocerlo es por su temperatura, y por su color blanco níveo; además es muy frío al tacto. El agua pura se congela

  • Agua y desarrollo sustentable

    Marijofnts11. Agua y desarrollo sustentable: El agua está en el centro del desarrollo sostenible y resulta fundamental para el desarrollo socio-económico, unos ecosistemas saludables y la supervivencia humana. El agua resulta vital a la hora de reducir la carga mundial de enfermedades y para mejorar la salud, el bienestar y

  • Agua y disoluciones

    benjaminjch261_EL AGUA. El agua interviene en todas las formas conocidas de vida, por lo que ha sido llamada el líquido de la vida, y es el único compuesto químico que se halla en la naturaleza en grandes cantidades y en los tres estados físicos. Además, es la sustancia química más

  • Agua y Economia Verde

    martina_gahanAgua y Economía Verde El modelo económico dominante ha llevado a que la población mundial consuma de forma continua más biomasa de la que la tierra produce, esto significa que la huella ecológica colectiva supera el planeta tierra. El agotamiento del capital natural cuyos servicios de los ecosistemas son una

  • Agua y el saneamiento

    zenixaroEl agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Wikipedia Fórmula: H2O Densidad: 1.000,00 kg/m³ Masa molar: 18,01528 g/mol Punto de fusión: 0 °C Punto de ebullición: 99,98 °C

  • Agua y el universo

    berecita1812El universo y el agua. Después de leer la revista “Conversus” a mi parecer el artículo más interesante es el primero “El universo y el agua”. Como todos lo sabemos el agua es indispensable para la creación y preservación de la vida humana, sin embargo este liquido fundamental no solo

  • Agua y electrolitos

    Docsan5INTRODUCCION Agua y electrolitos son constantemente intercambiados con el medio ambiente y su contenido corporal depende del equilibrio entre la ingesta y la pérdida. El agua es esencial para la supervivencia y representa aproximadamente el 60% del peso corporal en una persona adulta. Esto cambia con la edad: es alrededor

  • Agua y electrolitos (crucigrama 1)

    Agua y electrolitos (crucigrama 1)

    Fanny MvAGUA Y ELECTROLITOS (crucigrama 1) Horizontal 1. Alteración del equilibrio hídrico más frecuente, caracterizada por la pérdida de agua y electrólitos: 3. El agua total del organismo constituye alrededor de 60-70% del peso corporal y se encuentra distribuida en dos grandes compartimientos: el intracelular y él: 4. Nombre del disolvente

  • Agua y electrolitos, equilibrio ácido- base

    Sofia0612ELECTROLITOS SERICOS Los electrolitos son los diversos minerales que existen dentro de la sangre, además de otros líquidos corporales. Algunos electrolitos son: calcio, yodo, cloruro, magnesio, potasio, entre otros. Es importante que estos se mantengan dentro de sus rangos normales, de no ser así estos pueden afectar la cantidad de

  • Agua y electrolitros

    OdanmiEl pulmón, órgano esencial del aparato respiratorio, es el sitio en que se verifican las importantes funciones de la hematosis. En número de dos, están situados en la caja torácica y separados entre sí por el conjunto de órganos que constituyen el mediastino. Dimensiones promedio: Altura 25 cm, diámetro antero

  • Agua y enfermedades hídircas

    Agua y enfermedades hídircas

    Nicoll RubioCONSLUSION La reflexión crítica de Amartya Sen en “LA SALUD EN EL DESARROLLO” nos muestra una estrecha relación entre la salud y el desarrollo, donde ambos se complementan y se fortalecen de manera mutua. Aclara que el mejoramiento de la salud es una parte constitutiva del desarrollo e incluso que,

  • Agua y fluidos oculares

    Agua y fluidos oculares

    ninirmAGUA Y FLUIDOS OCULARES Fisicoquímica de fluidos oculares Muchos textos de bioquímica comienzan con la discusión de agua, ya que es bastante seguro de que toda la vida comenzó en el mar y las criaturas terrestres llevan su mar con ellos en la forma de la sangre, líquido cefalorraquídeo, líquido

  • Agua y glucidos

    eleanaryEL AGUA Es la sustancia química más abundante de la materia viva y, por tanto, todas las reacciones químicas que experimentan los seres vivos se realizan en medio acuoso. Su carácter de dipolo permite establecer enlaces de hidrógeno formando grupos de moléculas, alcanzando pesos moleculares elevados y comportándose como un

  • Agua y hielo

    merry4Agua y hielo • El hielo que sólo enfriará alimentos y bebidas envasados, así como alimentos en su estado natural (pollo, pescado, vísceras, etc.), deberá elaborarse con agua potable. • El hielo purificado cilíndrico o cubicado para consumo humano debe elaborarse con agua potable a la cual deberá efectuársele un

  • Agua y hielo. Cambio de fase

    MizraimacCAMBIO DE FASE En ocasiones al llegar a tu casa acalorado, seguro habrás querido tomar agua, y entre más fría mejor. Pero cuando no está fría el agua, ¿qué has hecho para enfriarla? Claro, le has puesto hielo. ¿Te has preguntado qué ocurre dentro del recipiente que hace que el