Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 10.276 - 10.350 de 497.375
-
Agroecologia. Riesgos medioambientales de la intensificación agrícola
kidrauhl010394Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Ernesto Sifontes” 4to año “E” Ciudad Bolívar-Edo. Bolívar Profesor: Integrantes: Miguel Rojas Da Silva Liliany #04 Jimenez Sahely #06 Yriarte Jeinfri #07 Patete Oriana #09 Delgado Maria #13 18/06/2014. Indice Pag. Introduccion 03 ¿Qué es la agroecologia?
-
Agroecologia: como alternativa de desarrollo y conservación
stefanygAgroecología: principios y estrategias para diseñar sistemas agrarios sustentables. Miguel A Altieri. LA AGROECOLOGIA: COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO Y CONSERVACIÓN La agricultura es una práctica fundamental para la satisfacción de las necesidades alimentarias de las sociedades, sin embargo la aplicación de sistemas agrícolas convencionales, basados en un modelo intensivo, cuyo
-
Agroecología: conceptos y características
LizMontielINTRODUCCIÓN La agroecología permite entender la problemática agrícola en forma más holística, es la disciplina científica que enfoca el estudio de la agricultura desde una perspectiva ecológica. La agroecología es una forma de entender la realidad agraria desde su complejidad y los procesos naturales y socioeconómicos que la conforman. AGROECOLOGÍA
-
Agroecologia: unica alternativa de la naturaleza
paol8711LA AGROECOLOGIA: UNICA ALTERNATIVA DE LA NATURALEZA El ser humano en su afán por llevar a cabo sus proyectos sociales, económicos y políticos; ha arrasado con los recursos naturales, y con ellos, esta arrasando completamente con nuestra madre tierra. Hemos olvidado que no es necesario pasar por encima de todo
-
Agroecología: única esperanza para la soberanía alimentaria y la resiliencia socioecologica
flak7AGROECOLOGÍA: ÚNICA ESPERANZA PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA Debido al incremento de la población, al aumento de la contaminación y a la hambruna que existe hoy en día, la sociedad necesita un nuevo paradigma alternativo de desarrollo agrícola, uno que sea viable y sustentable y que no
-
Agroecosistema en el trópico bajo colombiano
VICTOR JULIO ROSAS PARRADoi: http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7350 La Estructura Agroecológica Principal (EAP): novedosa herramienta para planeación del uso de la tierra en agroecosistemas The Principal Agroecological Structure (PAS): a new tool for planning agroecosystems JOSÉ ALEJANDRO CLEVES-LEGUÍZAMO1, 3 JAVIER TORO-CALDERÓN2 LIVEN FERNANDO MARTÍNEZ-BERNAL2 TOMÁS LEÓN-SICARD2 Agroecosistema en el trópico bajo colombiano. Foto: J.A. Cleves-Leguízamo RESUMEN
-
Agroecosistema forestal. Componentes bióticos y abióticos
mustaine3 Componentes bióticos Observamos la flora del lugar siendo su principal exponente los eucaliptus y otras especies vegetales (tarcos, paraísos, moras, lantanas, tártagos y malezas en general) que crecieron alrededor de los mismos, también encontramos fauna como aves (varios tipos), cois, perros, gran variedad de insectos (hormigas, mosquitos, escarabajos, mariposas),
-
Agroecosistema o ecosistema agrícola
El agroecosistema o 'ecosistema agrícola' puede caracterizarse como un ecosistema sometido por el hombre a continuas modificaciones de sus componentes bióticos y abióticos, para la producción de alimentos y fibras. Estas modificaciones afectan prácticamente a todos los procesos estudiados por la ecología, y abarcan desde el comportamiento de los individuos,
-
Agroecosistema. Gestión ambiental
Alejandra López PachecoUNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA Asignatura: Gestión Ambiental Integrantes: Alejandra López Pacheco 17784 Alison Daian Mariño Rotta 13087 Jessica Andrea Méndez Carranza 17559 Andrés Felipe Valencia Moya 16934 Yuliana Gabriela Vanegas Bejarano 17062 Duvan Andrés Vargas Saldaña 17030 BOGOTA D:C 2017 AGROECOSISTEMA INTRODUCCION En el siguiente trabajo se va a dar
-
Agroecosistemas y ecosistemas naturales y urbanos
andrusdesuevisAGROECOSISTEMAS Son sistemas domesticados en una posición intermedia entre los ecosistemas naturales como las praderas y los bosques y los ecosistemas fabricados como las ciudades. Se pueden considerar como otro bioma terrestre. Están accionados por energía solar pero también hay fuentes de energía auxiliar que son combustibles procesados y la
-
Agroecosistemas. Clasificacion y tipos de agroecosistemas
xtiancolcAGROSISTEMAS Los agroecosistemas son ecosistemas domesticados cuya fuente de energía es el sol, pero a diferencia de los ecosistemas naturales las fuentes auxiliares de energía para aumentar la productividad son combustibles fósiles, además de la fuerza de trabajo humana, animal y de maquinaria. Además, la biodiversidad es reducida para maximizar
-
Agroecosistemas. Trabajo como un ángulo para los agricultores
anditharabajo como un ángulo para los agricultores. Para el éxito de cualquier cultivo, los agricultores necesitan tener en cuenta sobre todo tipo de elementos para impulsar la producción de alimentos y mantener diversas enfermedades no deseadas y problemas bajo control para mantener un entorno saludable. Sin embargo, todos estos procesos
-
Agroecosistemas: estructura y función
junior1804LOS AGROECOSISTEMAS Si consideramos una finca como un sistema, entonces un agroecosistema es un subsistema de ella. Estos agroecosistemas constituyen unidades de producción y, por lo tanto, son sistemas agrícolas de cierta importancia. Las salidas de estas unidades (productos agrícolas) son importantes no sólo para la finca (como generadores de
-
Agroexpo “Análisis grupal con estadísticas entre Corea del sur, Perú, Colombia y Chile en desarrollo”
498021FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES “ANÁLISIS GRUPAL CON ESTADÍSTICAS ENTRE COREA DEL SUR, PERÚ, COLOMBIA Y CHILE EN DESARROLLO” Docente Presentado por: * * * LIMA - PERU 2017 – I ANÁLISIS GRUPAL CON ESTADÍSTICAS ENTRE COREA DEL SUR, PERÚ, COLOMBIA
-
Agroforestacion comunal. Conservación para la comunidad
1094944259Agroforestación Comunal Conservación para la comunidad Como parte del desarrollo de la comunidad, la compañía promoverá fuertemente la forestación sostenible y las prácticas de organización agroforestal en tierras privadas adyacentes al Parque Nacional y al área del proyecto. Como resultado apuntará a reemplazar las prácticas de tala y quema, y
-
Agroforestacion. Antecedentes históricos. Crisis socio-ambiental
jac.18AGROFORESTACION a agroforestería o agrosilvicultura es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos o forraje, en una misma unidad productiva. Este sistema está orientado a mejorar la productividad de las tierras y al mismo tiempo ser ecológicamente sustentable. Entre los principales beneficios se pueden enumerar la protección física
-
Agroforestal
Lexpaopoblación: es un conjunto de medidas que presentan una característica en común marco: lista mapa o cualquier otro material aceptable que tenga medidas perfectamente identificadas y actualizadas de la cual se selecciona la muestra características: son ciertos rasgos que poseen los elementos que constituyen una población o muestra Correlación Cuando
-
Agroforestería
Janina MedinaLa Agroforestería es frecuentemente señalada como una solución a los problemas de degradación de la tierra y del agua, y como una respuesta a la escasez de alimento, leña, ingreso, forraje animal y materiales de construcción. La amplitud y la variedad de sistemas y prácticas agroforestales implican que la Agroforestería
-
Agroforesteria Definición y concepto
maryluzandreaAgroforestería: Definición y concepto Alfredo Ospina Definición Los primeros intentos para definir qué es agroforestería, se presentaron a mediados de la década de los 70s, proliferaron en la década siguiente y no dejaron de manifestarse en los 90s. Luce paradójico pero, en medio de la promoción generalizada de la agroforestería
-
Agroforesteria en un sistema productivo
lezcano2912Descripción: logo_unad_normal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD AGROFORESTERIA 201712_12 EVALUACION FINAL RAUL VARGAS DIRECTOR CARLOS ANDRES LEZCANO CODIGO: 15.406.582 ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA CEAD-SAHAGUN-CORDOBA NOVIEMBRE DE 2015 INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL * Reconocer y analizar la importancia de la Agroforesteria en un sistema
-
Agroforesteria frente a los monocultivos
joaquinespitia3. Cual seria las principales ventajas y desventajas de la Agroforestería frente a los monocultivos ¿Por qué? sustente su respuesta. LA AGROFORESTERIA FRENTE A LOS MONOCULTIVOS VENTAJAS • EL mejor uso del espacio del suelo por encima y debajo del mismo. • El mejoramiento de las Características físicas, químicas y
-
Agroforesteria frente a los monocultivos
joaquinespitia3. Cual seria las principales ventajas y desventajas de la agroforestería frente a los monocultivos ¿Por qué? sustente su respuesta. LA AGROFORESTERIA FRENTE A LOS MONOCULTIVOS VENTAJAS • La mejor utilización del espacio por encima y debajo del suelo. • El mejoramiento de las Características físicas, químicas y biológicas del
-
Agroforesteria Laura camila molina plazas
Jstg95Imagen2.png FORMATO ACUERDO PEDAGOGICO CODIGO: FO-M-DC-05-03 VERSION: 2 FECHA: 2012-03-06 PAGINA: de 1. IDENTIFICACION Docente Rodolfo Lizcano Toledo Representante de curso Laura camila molina plazas Facultad Facultad de Ingenierías Programa Académico Ingeniería Agroecológica Curso Química de suelos Código 323046 Semestre IV Grupo GC 1. CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO
-
Agroforesteria ¿De qué se tratan los servicios ambientales de la agroforesteria ?
RAFAELMUSKUSUNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO CURSO : AGROFORESTERIA 1 ¿de que se tratan los servicios ambientales de la agroforesteria? ¿Qué diferencia hay entre bienes y servicios? 2 ¿De acuerdo con la generación de bienes de la agroforestería, que productos y subproductos se
-
Agroforesteria. Árboles nativos
starpyyÁRBOLES NATIVOS Los aquí clasificados y descritos no son, en modo alguno, la totalidad de los árboles que en la ya definida región vallenata, existieron desde siempre y aún hoy se alzan en sus tierras como parte fundamental del bosque nativo. Hemos recogido y clasificado los nombres de las especies
-
Agroforesteria. Cuestionario
camilo.quesadaCUESTIONARIO 1. ¿De qué se trata los servicios ambientales de la agroforestería?, ¿Qué diferencia hay entre bienes y servicios? Servicios ambientales son las funciones reguladoras en los ciclos de materia y trasformaciones de energía realizadas por los ecosistemas naturales y agroecosistemas (usos de tierra y sistemas de producción), que inciden
-
Agroforesteria. Principales ventajas y desventajas de la agroforestería frente a los monocultivos
joseflorentinoTRABAJO COLABORATIVO 1 VIVIANA YACUMAL FERNANDEZ COD. 1.113.620.733 ANYIS KARINA EYES MAYORCA COD. 1.116492188 YONHSON POWER ANDRADE COD. 1110492509 MARTHA ISABEL MORALES SOTO Código: 1.110.474.795 GRUPO: 201712_23 DIRECTOR NACIONAL: RAUL VARGAS TUTORA: LUISA FERNANDA CASAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO
-
Agroforesteria. Sistema agroforestal Definición, características, diferencias
verjudaActividad 6. Trabajo Colaborativo Primera parte: 1. En cuanto a la aparición de la silvicultura, desarrolle un mapa conceptual que demuestre la diferencia entre la silvicultura administrativa, la silvicultura ecológica y la silvicultura social; ¿Con cuál se identifica más? Sustente su respuesta. 2. Definición, características y las diferencias entre los
-
Agroforesteria. Ventajas y desventajas
JDanieljtUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CAMPUS SANTO DOMINGO ARTURO RUIZ MORA NOMBRE: Juan Daniel Jiménez Tamayo DOCENTE: Miriam Recalde FECHA: 15-04-2014 NIVEL: 8vo AGROFORESTERIA 1. Ventajas: La Agroforesteria mantiene en renovación permanente la fertilidad del suelo. Y por ende se evita la necesidad de comprar fertilizantes (FALCSO sede Ecuador., 2012).
-
Agroforestetria es mas resistente al ataque de las plagas
paaholithaa1. En cuanto a la aparición de la silvicultura, desarrolle un mapa conceptual que demuestre las diferencias en tres la silvicultura administrativa, ecológica y la social; ¿con cual se identifica más? Sustente su respuesta. Desde la aparición de la silvicultura me parece mejor la social ya que al mirar una
-
Agroindustria alimentaria y no alimentaria
drogbabaLA AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA Y NO ALIMENTARIA 1. INTRODUCCIÓN El desarrollo del trabajo busca comprender las definiciones que involucran a la Agroindustria además de ejemplificar de forma clara las ramas Alimentaria y no Alimentaria ya que la agroindustria es la actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos
-
Agroindustria alimentaria. Aditivos en productos lacticos
dolverADITIVOS EN PRODUCTOS LACTICOS PRESENTADO POR: OSCAR ANDRES BERNAL TUTORA: VERONICA JARRIN AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA UDENAR VIRTUAL 2013 INTRODUCCION Muchos alimentos en general están constituidos por diversos nutrientes los cuales ayudan a preservar la buena salud del consumidor. Las vitaminas y los minerales se agregan a muchos alimentos los cuales ayudan
-
Agroindustria azucarera
CASTRO CACERES JENNIFER STEFANYDel análisis del mercado podemos observar que es un sector agrícola, y que se obtiene altos niveles de protección gubernamentales que son a través de programas de subsidios de las exportaciones y barrera de importaciones. Se observo de igual forma que se comercializa en tres tipos de mercados, como locales,
-
Agroindustria De Frutas Tropicales
roloigles84MISIÓN Ser una empresa productora, procesadora y distribuidora de concentrados y pulpa 100 % naturales a base de futas tropicales, que satisfaga la sed de una manera mas rápida y el paladar de nuestros clientes, además de suplir las necesidades de nutritivas del cuerpo, ofreciendo a nuestros clientes productos que
-
Agroindustria de frutas y hortalizas taller evaluativo (Segundo parcial)
Juan David MarmolejoAGROINDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS TALLER EVALUATIVO (SEGUNDO PARCIAL) Marmolejo Tascón - Juan D. (416033) Universidad Nacional de Colombia Palmira (Valle del Cauca), facultad de ingeniería y administración, programa curricular Ingeniería Agroindustrial. 1. Explique en que consiste el concepto 12D como un proceso mínimo para la inactivación de C. Botulinum
-
Agroindustria en Honduras
francia211. ¿Qué es Agroindustria? Conjunto de operaciones a la cual se someten las materias primas de origen agrícola, pecuario, acuícola, forestal y algunos minerales (no metalúrgicos) para ser acondicionados, transformados procesados y conservados para su consumo final o intermedio. Para lograr el desarrollo de estas actividades se requieren los conocimientos
-
Agroindustria vegetal. Proceso tecnológico de extrusión
Maria AguileraResultado de imagen para logo de la unellez República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencias y Tecnologías Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora “Unellez” Barinas, Mayo 2019 INDÍCE Contenido INTRODUCCÍON 3 Proceso Tecnológico de extrusión: 5 Aplicaciones: 5 La extrusión puede realizarse
-
Agroindustria Y El Desarrollo Económico
DebbssLA AGROINDUSTRIA Y EL DESARROLLO ECONOMICO INTRODUCCION La agricultura y la industria han sido consideradas tradicionalmente como dos sectores separados tanto por sus características como por su función en el crecimiento económico. Se ha estimado que la agricultura es el elemento característico de la primera etapa del desarrollo, mientras que
-
Agroindustria y seguridad alimentariaAgroindustria y seguridad alimentaria
freiman7Agroindustria y seguridad alimentaria La agroindustria como tal es la actividad económica e industrial que se realiza en el ámbito agrario para conseguir darle valor agregado a una materia prima, en este ámbito se centran principalmente productos alimenticios, es decir este es nuestro fin; darle calidad y atractivo al público
-
Agroindustria “Impacto e implementación de la agroindustria en 2012-2018”
sergiometIndice | Resultado de imagen para instituto tecnologico de villahermosa Imagen relacionada Proyecto de investigación Agroindustria “Impacto e implementación de la agroindustria en 2012-2018” * Autores: Sergio Rene Metelin Mayo Rafael Guerra Valdespino Leonardo Daniel Hernández Cornelio Ángel García García Joshua Jonás De la cruz Ramos Mario Sebastián Ake Gómez
-
Agroindustria, hidrostática, hidrodinámica
jairovaca13Fecha: 07/04/2011 Nombre__________________________ Código______________ CÁTEDRA DE PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL PARCIAL DE LAS UNIDADES DE: AGROINDUSTRIA, HIDROSTÁTICA, HIDRODINÁMICA William Eduardo Jaime Acosta Catedrático 8. Señale con una X, cual de los siguientes elementos es un fluido compresible: A. Metano. B. Aceite. C. Agua. D. Mercurio 9. La fuerza de tensión superficial que
-
Agroindustria. Clasificación de las agroindustrias
BytrixAgroindustria Definición Se puede decir que agroindustrias o empresa agroindustrial es una organización que participa directamente o como intermediaria en la producción agraria, procesamiento industrial o comercialización nacional y exterior de bienes comestibles o de fibra. El concepto de agroindustria agrupa a todos los participantes en la industria agraria, que
-
Agroindustria. Clasificación de las agroindustrias
BytrixAgroindustria Definición Se puede decir que agroindustrias o empresa agroindustrial es una organización que participa directamente o como intermediaria en la producción agraria, procesamiento industrial o comercialización nacional y exterior de bienes comestibles o de fibra. El concepto de agroindustria agrupa a todos los participantes en la industria agraria, que
-
Agroindustria. Concepto y definicion
AGROINDUSTRIA CONCEPTO Y DEFINICION CONCEPTO La industria del agro es la actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agrarios pecuarios, forestales y biológicos. Esta rama de industrias se divide en dos categorías, alimentaria y no alimentaria, la primera se encarga de la transformación de los productos
-
Agroindustria: definicion y dimensiones
arce98AGROINDUSTRIA: DEFINICION Y DIMENSIONES Definición y tipos de agroindustria Una definición común y tradicional de la agroindustria se refiere a la subserie de actividades de manufacturación mediante las cuales se elaboran materias primas y productos intermedios derivados del sector agrícola. La agroindustria significa así la transformación de productos procedentes de
-
Agroindustrialización de Venezuela
antonio.jftAgroindustrialización Es la actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agrarios pecuarios, forestales y biológicos. Esta rama de industrias se divide en dos categorías, alimentaria y no alimentaria, la primera se encarga de la transformación de los productos de la agricultura, ganadería, riqueza forestal y pesca,
-
Agroindustrias del Norte. Innovacion agricola
dulceameyalliAgroindustrias del Norte Innovacion Agricola Desde 1969 Agroindustrias del Norte ha innovado constantemente, convirtiéndose en líder y ofreciendo soluciones integrales a nuestros amigos agricultores. Por eso, es tarea diaria en la empresa ratificar su CONFIANZA y tener los mejores insumos para el campo Mexicano de alta tecnología y ofrecer Soluciones
-
Agroindutrial Molinera Chavo.S.A.C
daniellolAGROINDUTRIAL MOLINERA CHAVO.S.A.C Gerente: Gustavo Díaz Guevara • Generalidades del molino i. Productores A. P. habilitados -120 B. P . independientes-180 ii. Procedencia de la materia prima A. Bagua Capital B. Naranjos C. Cajaruro D. San jose E. Nuevo piura F. Naranjito G. Salado H. Santa elena I. La floriada
-
Agrometeorlogia. Organización Meteorológica Mundial
Adolf Cosme1.- que es agro meteorología Ciencia que estudia las condiciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas y su interrelación en los procesos de la producción agrícola. 2.- ¿Qué significan las siglas OMM? Organización Meteorológica Mundial 3.- ¿Qué países integran la OMM? África, Asia, Sudamérica, Centro y Norteamérica, Pacifico suroeste, Europa 4.- ¿Qué
-
Agrometeorologia, aprovechar bien la tierra para obtener el mejor desarrollo de la cosecha
victor_blc4.- AGROMETEOROLOGÍA 4.1.- El principal objetivo de la agrometeorología, es aprovechar bien la tierra para obtener el mejor desarrollo de la cosecha y su máximo rendimiento, pero para ello, se hace imprescindible el seguimiento del cultivo, ya que es la única forma de detectar las situaciones peligrosas. Pero desgraciadamente, suele
-
Agrometeorologia. Producción de ganado charoláis
laloedINTRODUCCION En este trabajo hablo acerca de la producción en estacionalidad del ganado charoláis y lo que interviene para que se lleve a cabo de la Agrometeorología, en este trabajo hablo acerca de la historia de la producción de los tipos de corrales de engorda, de las condiciones en las
-
Agronegocios, Su Influencia En Latinoamerica
so_saturnoAGRONEGOCIOS; SU INFLUENCIA EN AMÉRICA DEL SUR INTRODUCCION Y CONCEPTO A partir del siglo XX se dan una serie de transformaciones en el sector agropecuario como consecuencia en los territorios rurales, en el mundo. Se dieron cambios relacionados a las actividades agropecuarias a través de una perspectiva económica proponían modernizar
-
Agronegocios. Argumentos pro agroindustria
jocantA unque la Ley de Promocion de las Inversiones en el Sector Agrario (DL 653) declara que la agroindustria es de interes nacional, todavia no hay en el Peru un apoyo consciente al desarrollo de esta y de los agronegocios. Es mas: no hay una discusion sobre el tema de
-
Agronegocios. El desarrollo productivo de la agricultura
1234567portillaI.I INTRODUCCIÓN. En sistemas de producción intensiva intensiva la fertilización se realiza por medio de una solución nutritiva que se elabora con fertilizantes de alta solubilidad generalmente importados, lo que incrementa significativamente los costos de producción (Muñoz, 2004). Una opción para disminuir este problema es reutilizar el estiércol para la
-
Agronomia Cuestionario
luaordoneztu1. ¿Qué es un alelo, gen, cigoto, gameto, variabilidad genética, hibrido, línea pura, clon, fenotipo, potencial genético, dominante y recesivo? Alelo: Los alelos (alelomorfos) son formas alternativas de un gen que se hallan en el mismo locus de cromosomas homólogos. Los alelos se segregan durante la meiosis y el hijo
-
AGRONOMIA La Mancha Angular Del Frijol Común (phaseolus Vulgaris L.)
stephania88121. 2 Clasificación • Clase: Deuteromicetos • Orden: Moniliales • Familia: Stilbaceae • Género y especie: Isariopsis griseola Sinónimos: Isariopsis griseola (Sacc.) Isariopsis laxa (Ell.)Sacc. Cercospora columnare Ell. & Ev. Graphium laxum Ell. Cercospora solimani Speg. Lindaumyces griseola Gonz. Frag Arthrobotryum puttemansii Henn. Cercospora sthulmanri Henn. (Cardona- Avarez) Isariopsis griseola
-
Agronomia Lunar
gianpierre92¿Qué es lo que tiene empantanada a la economía y le hace imposible levantar cabeza? En esta charla de 12 minutos el catedrático de Cepade Julián Pavon explica el nudo gordiano de la política económica, parte importante del problema económico que atraviesan algunos de los países europeos. La charla se
-
Agronomia y la ciencia
geovannyManoAGRONOMIA Agronomía (del latín ager, 'campo', y del griego νόμος, nomos, 'ley'), denominada también como ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la
-
Agronomía y la ciencia
YONSMENLa agronomía y la ciencia[editar · editar código] La agricultura y la ganadería no son ciencias formales sino aplicadas. Son técnicas para producir bienes utilizando los recursos que brinda la naturaleza, incluyendo los de naturaleza u origen humano. En tanto la tecnología es el enfoque científico de los problemas prácticos,
-
Agronomia y la ciencia
marianaramiezLa Agronomía es la ciencia que tiene por objetivo mejorar la calidad de los procesos de la producción agrícola con base en principios científicos y tecnológicos. Definición. El término “agronomía” proviene del latín “ager” que significa “campo” y del griego “nomos” que significa “ley”. Denominada también como Ingeniería Agronómica. Su
-
Agronomía y la tierra
198924Agronomía (del latín ager, ‘campo’, y del griego νόμος nomos, ‘ley’),1 denominada también como ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción
-
Agronomia y las nuevas tecnologías. Introduccion
Edgar FloresINTRODUCCION 1. Esta investigación se va hablar sobre la evolución y las nuevas tecnologías que se han utilizado la agronomía a lo largo de la historia, iniciando por los antecedentes históricos, y como de esta manera las personas fueron aprovechando los recursos que tenían disponibles, así como dar a conocer
-
Agronomia Y Medio Ambiente
tamau096Agronomía y Medio ambiente ¿Un siglo de evoluciones? La agronomía, concebida como profesión y campo de conocimiento, surgió a mediados del siglo XIX, como una disciplina cuyo objeto de trabajo es la agricultura y la ganadería. Uno de sus propósitos centrales ha sido el incremento de la productividad y el
-
Agronomia, Ecologia, Y Agroecologia
BLOODYLOVERSAGRONOMIA Conjunto de conocimientos aplicables al cultivo de la tierra, derivados de las ciencias exactas, físicas y económ Agronomía (del latín ager, ′campo′, y del griego nomos, ′ley′), denominada también como ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y
-
Agronomía. Botánica económica
yeis333Actividad 2 Yeisson Yamit Santana Arévalo Grupo #: 61 Celular #: 3193419504 Tutor: ANGEL EMIC MENA ARIAS Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Agronomía Botánica Económica Choconta 2022 Introducción En esta actividad se realizará un mapa conceptual del uso de las plantas en lo alimentario, en la industria y
-
Agronomia. Conocer la importancia, manejo y aplicaciones de los sistemas de riego
icorroaOBJETIVO: Conocer la importancia, manejo y aplicaciones de los sistemas de riego en la agricultura. DESARROLLO CONCEPTUAL La producción agraria a nivel mundial tiene dos misiones básicas: abastecer de alimentos a la población humana y promover su desarrollo económico-social. El que la actividad agraria sea competitiva en un mercado mundial
-
Agronomia. Control del suelo
pudolkisAgronomía (del latín ager, ‘campo’, y del griego νόμος nomos, ‘ley’),1 llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y
-
Agronomia. El “estrés” en el reino vegetal
Catalna MoralesINTRODUCCIÓN: El “estrés” en el reino vegetal se define como el factor externo que tiene una influencia negativa sobre la planta. Los factores que pueden generar el estrés pueden ser varios, donde se encuentran los factores abióticos (ambientales y de suelo) o bióticos (insectos, malas hierbas, o insectos depredadores). La
-
Agronomia. Influencia de las fases de la luna en la crianza de peces y gallinas
matiu356INTRODUCCIÓN Las fases lunares tienen mucha influencia en la cría y desarrollo de animales, desde hace muchos años siempre se ha escuchado empíricamente que hay que esperar cambios en la luna para poder ejercer muchas labores, como sembrar, podar arboles o castrar un novillo o cerdo, que si se cruza
-
Agronomia. Nutrición animal. Análisis, estado, alimentación y reproducción de las vacas
Henry Castrohttp://www.usap.edu/wp-content/uploads/2014/03/logo-usap-color-600x600.jpg Carrera: Ingeniería Agronómica Administrativa Catedrático: Ing. Oscar Rene Sarmiento Clase: Nutrición Animal Alumno: Ana Edith Quiroz Cruz Cuenta: 2130132 Lugar: San Pedro Sula Fecha: 02 De Julio Del 2015 1. INTRODUCCION El presente informe es una detallada investigación acerca de la situación del ganado, realizado en la finca experimental
-
Agronomia. Plagas de caña de azúcar
matiu356Metodología Se visitó las instalaciones de la finca San Martin que está ubicada en la Autopista a Puerto Quetzal que es un Área de intercambio de Ingenio San Diego con una administración de Ingenio Concepción. Dentro de las plagas muestreadas están Barrenador, roedores, Termitas, Ron Ron, Rajaduras. Dentro de una
-
Agronomía. Plagas Insectiles que afectan al cultivo del Camote (Ipomoea batatas)
jose paezMacintosh HD:Users:josepaez:Desktop:Screen Shot 2015-08-10 at 6.18.54 PM.png José Antonio Páez Grupo 1 10-08-2015 Plagas Insectiles que afectan al cultivo del Camote (Ipomoea batatas) El cultivo del camote es una planta de consistencia herbácea, perenne aunque esta se la cultiva como anual. El sistema radicular es lo más importante de la
-
Agronomia. Principios de ingreso
garciaalexa14AGRONOMÍA La agronomía o ingeniería agronómica, es la ciencia que se encarga de reunir en un solo lugar todos aquellos conocimientos de diferentes ciencia aplicadas en el área de la agricultura, ésta tiene por objetivo primordial optimizar la calidad con que se llevan a cabo los diferentes procesos productivos y
-
Agronomia. Quimica organica
DIEGO FELIPE MURILLO HINESTROZADestilación sencilla LEMOS HURTADO AM AGRONOMIA QUIMICA ORGANICA BUENAVENTURA 16-2018 RESUMEN En el siguiente informe se mostrarán los resultados obtenidos al lograr, por medio de la separación de mezclas, específicamente por el método de destilación sencilla, separar la acetona de agua en una solución de 50ml de agua 30ml de
-
Agronomia. Reporte no. 1 identificación de gramíneas en campo
julio2989qsUNIVERCIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMIA Materia Manejo y producción de forrajes Tema Reporte no. 1 identificación de gramíneas en campo. Ciclo y grado 3-10 Nombre alumno Hernández Peña Julio Erick Nombre docente Torres Camacho María Teresa Fecha 08/Septiembre/2022 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN----------------------------------------------------------------------------- 2.- OBJETIVOS ------------------------------------------------------------------------------------ 3.- METODOLOGIA--------------------------------------------------------------------------------- 4.- CONCLUSIÓN