Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 2.026 - 2.100 de 497.255
-
Acido fosfórico, un nucleótido.
fransheskithaaaP: acido fosfórico, un nucleótido. D:desoxirribosa Figura 4. Las bolitas de colores representan los átomos de la molécula, es una representación en 3D. Con rojo se distinguen los átomos de hidrógeno (H); con verde los átomos de oxígeno (O), con verde en círculo más grande son los carbonos (C). Los
-
Ácido fosfórico. Usos y aplicaciones
Felix HGUSOS Y APLICACIONES el ácido fosfórico tiene muchas aplicaciones en las industrias. Por ejemplo: EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Una de las principales aplicaciones del ácido fosfórico es en la elaboración de bebidas no alcohólicas, donde se utiliza como aditivo alimentario Se usa como modificador de pH, para
-
Acido fuerte y debil
heidytrechACIDO FUERTE Un ácido fuerte es un ácido que se disocia por completo en solución acuosa por pérdida de un protón, de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac) Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico, la denominación de "ácido fuerte" se refiere
-
Ácido fuerte y debil. Ácidos medianamente fuertes
manuelsierra11Ácido fuerte Saltar a: navegación, búsqueda Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones (donar protones), de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac) Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico, la denominación
-
Acido fumarico es el isómero trans
stefynObjetivos 1-. Convertir un isómero cis- en un isómero trans-. 2-. Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico. Antecedentes Los isómeros son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular. La clase particular de isómeros que sólo se diferencian por la orientación espacial de sus átomos (pero que son iguales
-
Acido Fumarico Y Maleico
elvincCÁLCULOS Y RESULTADOS A. OBTENCIÓN DEL ÁCIDO MALEICO Sustancias Peso Anhidro maléico 1, 0 g Agua 1 mL Papel filtro 0, 94 g Papel filtro + ácido maléico 1,20 g Ácido maléico 0, 26 g Punto de fusión: 134 °C Reacción involucrada La reacción de 1,0 g de anhídrido
-
Ácido gálico y aspirina
Andreita AjilaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS CARRERA: BIOQUÍMICA CLÍNICA ESTUDIANTE: ANDREA AJILA CURSO: SEGUNDO PARALELO: “1” ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA TEMA: ÁCIDO GÁLICO Y ASPIRINA ÁCIDO GÁLICO En 1786, el químico sueco Carl Wilhelm Scheele estudió por primera vez al ácido gálico y en 1818, el farmacéutico Henri Braconnot
-
Acido Glicólico y Solución de Jessner
NadiaFigueroacienciasmedicas LOGO ucsg.JPG C:\Users\4Enero2016\Desktop\dermatologia\NDE.jpg DOCENTE: DRA. PRISCILA ALCOCER FARMACOLOGÍA APLICADA A LA ESTÉTICA TEMA: INVOLUCIÓN CUTÁNEA: Ácido Glicólico y Solución de Jessner INTEGRANTES: Andrade Vargas Daniela Figueroa Segura Nadia CICLO VI PARALELO A Febrero 2016 CONTENIDO RESUMEN 3 ABSTRACT 3 INTRODUCCIÓN 4 MATERIALES Y MÉTODOS 5 RESULTADOS 6 CONCLUSIÓN 11
-
Acido glucuronico. Factores que disminuyen ácido glucurónico en el organismo
BernaFÁcido Glucurónico ¿Qué es? El ácido glucurónico es un ácido carboxílico derivado de la glucosa, la forma básica de azúcar en el cuerpo humano. Se forma cuando la glucosa obra recíprocamente con oxígeno y crea una estructura levemente diversa, con un proceso conocido como oxidación. La función principal de los
-
Acido glucuronico. Importancia de los carbohidratos en la dextoxificacion
ruthperaltaACIDO GLUCURONICO El ácido glucurónico (del idioma griego γλυκερός, dulce) es un carboxílico similar a la glucosa pero que presenta un grupo carboxilo en el carbono 6. Su fórmula química es C6H10O7. Las sales de este ácido se denominan glucuronatos; el anión, C6H9O7−, es el ion glucuronato.Debe evitarse la confusión
-
Acido glutamico
JobertoÁcido glutamico Un aminoácido vital para el sistema nervioso central, actúa como estimulante del sistema inmunitario. Arginina Estimula la liberación de hormonas del crecimiento, también interviene en la reducción de grasa corporal, el incremento de masa muscular, la cicatrización de las heridas. La Serina Fundamental en la metabolización de las
-
Acido glutamico un aminoácido vital para el sistema nervioso central
JobertoÁcido glutamico Un aminoácido vital para el sistema nervioso central, actúa como estimulante del sistema inmunitario. Arginina Estimula la liberación de hormonas del crecimiento, también interviene en la reducción de grasa corporal, el incremento de masa muscular, la cicatrización de las heridas. La Serina Fundamental en la metabolización de las
-
Acido graso Omega 3
yaninalacostÁcido graso omega 3 Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales poliinsaturados (el organismo humano no los puede fabricar a partir de otras sustancias), que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados (por regla general pescado azul), y en algunas fuentes vegetales como el
-
Ácido graso Omega 3. Características dietéticas
4174Ácido graso omega 3 Aunque los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el pescado azul a veces se toman en forma de suplemento dietético. Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales (el organismo humano no los puede fabricar a partir de otras sustancias) poliinsaturados, que se encuentran en
-
Ácido graso saturado. Estructura química
mcstevectÁCIDO GRASO SATURADO Representaciones en tres dimensiones de varios ácidos grasos Un ácido graso es una biomolécula orgánica de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de número par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo. Cada átomo de carbono se une al siguiente
-
Acido graso y sus derivados
jonchoÁcido graso Un ácido graso es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, cuyo extremo hay un grupo carboxilo (son ácidos orgánicos de cadena larga). Cada átomo de carbono se une al siguiente y al precedente
-
Acido grasos. El colesterol
monica1019GRASAS Básicamente, las grasas están compuestas por ácidos grasos, moléculas constituidas por una unión de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Pero, no todas las uniones son iguales y, justamente por ello se dividen en: saturados e insaturados (estos últimos a su vez se subdividen en monoinsaturados y poliinsaturados). Actualmente
-
Ácido hialurónico. Uso cosmético, médico y terapéutico
llanos1982Ácido hialurónico Fórmula orgánica estructurada restiaid-del- ácido- hialurónico. Su fórmula empírica es (-4GlcUAβ1-3GlcNAcβ1)n. El ácido hialurónico (AH) es un polisacárido del tipo de glucosaminoglucanos con enlaces β, que presenta función estructural, como los sulfatos de condroitina. De textura viscosa, existe en la sinovia, humor vítreo y tejido conjuntivo colágeno de
-
Acido Inorganico. Riesgos al manipular ácidos inorgánicos
migue0410ÁCIDO INORGÁNICO Un ácido inorgánico es un compuesto de hidrógeno y uno o más elementos (a excepción del carbono), es decir, son ácidos binarios formados por la combinación del hidrógeno con un elemento no metal que, cuando se disuelve en agua u otro disolvente, se rompe o disocia, produciendo iones
-
Ácido láctico Causante De La Sensación De Envaro, Mito O Verdad.
stacy303Todos en nuestra vida hemos hecho ejercicio y después de la actividad vigorosa, terminamos cansados y lo peor es que al día siguiente llegamos a experimentar sensaciones de cansancio, un poco de dolor o como muchos lo describimos envaro, es una sensación muy desagradable para todo aquel que lo ha
-
Ácido láctico En La Carne
igni“Efectos del Acido Láctico en la Carne” 25 de febrero de 2013 Calidad de la carne La energía requerida para la actividad muscular en un animal vivo se obtiene de los azúcares (glucógeno) presentes en el músculo. En un animal sano y descansado, el nivel de glucógeno de sus músculos
-
Acido lactico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos
ximena1401El ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Es un producto del metabolismo, y no se genera sólo cuando estamos haciendo ejercicio, ya que incluso en reposo se está produciendo ácido láctico en el interior de las células en el proceso de combustión
-
Acido lactico un compuesto orgánico valorado por su aplicación en la industria de alimentos
Alex2708Acido lactico es un compuesto orgánico valorado por su aplicación en la industria de alimentos, farmacéutica, química y su potencial como materia prima para la producción de polímeros biodegradables. Por lo tanto, la producción biotecnológica de ácido láctico ha adquirido gran importancia industrial con respecto a la síntesis química debido
-
Ácido láctico un compuesto que tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria química, farmacéutica y alimenticia
xseninkillerxxProblema 1. El ácido láctico es un compuesto que tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria química, farmacéutica y alimenticia. Sus usos van desde acidulante y conservador hasta solubilizante y controlador de pH. [a]Se puede producir por vía química o biológica. Con respecto a la primera, la conversión
-
Ácido lactico, es un producto del metabolismo
obrajueloEl ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Es un producto del metabolismo, y no se genera sólo cuando estamos haciendo ejercicio, ya que incluso en reposo se está produciendo ácido láctico en el interior de las células en el proceso de combustión
-
Acido lactico. Caso clínico
gutigomez02El ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Dicho ácido se forma cuando el cuerpo descompone carbohidratos para utilizarlos como energía durante momentos de niveles bajos de oxígeno. El nivel de oxígeno en el cuerpo podría bajar durante el ejercicio intenso o si
-
Acido lactico. Práctica 1. Acidez y pH en alimentos de diferentes grupos
molaridadPRÁCTICA 1 ACIDEZ Y pH EN ALIMENTOS DE DIFERENTES GRUPOS 1.1 OBJETIVO Medir acidez y pH de alimentos de diversos orígenes para su clasificación. 1.2 ANTECEDENTES En sistemas biológicos el pH tiene mayor significancia que la acidez. El pH expresa la acidez real de un alimento y es un factor
-
Acido lactico. ¿Qué es la acidosis láctica?
valentinamarinmEn este trabajo hablaremos del ácido láctico, también conocido como lactato. Este ácido puede ser comúnmente conocido como dañino para el cuerpo pero ¿Es en realidad dañino? Esto lo averiguaremos en el trabajo a continuación. Comúnmente la gente tiende a decir que el ácido láctico es aquel que daña los
-
Acido laurico y acido miristico
Carmen LopezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA http://www.estuderecho.com/utilidades/usac/plg.JPG CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIDAD DE BIOQUIMICA LICDA. NUVY BOSCH BETAOXIDACION DE: ACIDO LAURICO Y ACIDO MIRISTICO JESSICA ISSIDÚ AQUINO LÓPEZ 201219782 05 de Mayo de 2016, Escuintla Acido Laurico 12 CARBONOS C12 FADH2 NADH TCA 12ATP C10 FADH2 NADH TCA 12 ATP
-
Acido Laurico, principales caracteristicas
Jordan PalaciosACIDO LAURICO El ácido láurico es el ácido graso mayoritario presente en aceites vegetales como por ejemplo en el aceite de coco, aceite de laurel y en el aceite de palmiste. En la naturaleza se encuentran acompañados de otros ácidos grasos saturados como el ácido mirístico, el palmítico y el
-
Acido Lixiviado. El lixiviado del depósito controlado
franyhelisEn general se denomina lixiviado al líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa. El término lixiviado se usa en casi todas las ciencias ambientales, siendo su uso
-
Ácido muriático impacto ambiental
isaosorioÁCIDO MURIÁTICO En disolución acuosa, las moléculas de ácido clorhídrico se disocian en iones hidrógeno cargados positivamente y en iones cloruro cargados negativamente. Al ionizarse fácilmente, el ácido clorhídrico es un buen conductor de la electricidad. Los iones hidrógeno proporcionan al ácido clorhídrico sus propiedades ácidas y, por tanto, todas
-
Acido muriatico. Propiedades físicas y químicas
kjceballos172. diga cuál es la composición química del ácido muriático y del limpiador, a qué clase de función química pertenecen y que tipo de reacción química ocurre entre ellos represéntela y diga cuál es el gas que se libera. Ácido muriático: Es ácido clorhídrico diluido al 28%, su fórmula química
-
Acido Nítrico (HNO3)
Blair127Acido Nítrico (HNO3): El acido nítrico es un liquido cuyo color varia de incoloro a amarillo pálido, es de un olor sofocante. No es combustible pero puede acelerar el quemado de materiales combustibles, es corrosivo de metales y tejido, puede causar sensibilidad abdominal, shock y muerte. Riesgo ala salud: Este
-
Ácido Nítrico (HNO3)
oscarcmarena07Ácido Nítrico (HNO3) El ácido nítrico se obtiene mediante una reacción de oxidación del amoniaco con un catalizador de platino produciendo así gases nitrosos los cuales son absorbidos por el agua. El ácido nítrico se produce en concentrations desde 53% hasta 69%. También es posible la comercialización de ácido nítrico
-
Ácido nítrico estado físico; aspecto
prins.rebecÁCIDO NÍTRICO ESTADO FÍSICO; ASPECTO: Líquido incoloro a amarillo, de olor acre. PELIGROS QUÍMICOS: La sustancia se descompone al calentarla suavemente, produciendo óxidos de nitrógeno. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores. La sustancia es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y
-
Acido nitrico un líquido corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras
HFNETPLAZAÁCIDO NÍTRICO El ácido nítrico es un líquido corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras. Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio, se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes como el nitrato de amonio. Tiene usos adicionales en metalurgia y en
-
Ácido nítrico, materias primas
GilitaaINTRODUCCIÓN El ácido nítrico fue conocido en la antigüedad; los alquimistas le llamaban agua fuerte, nombre por el que aún se le conoce y lo usaban para separar la plata del oro. Las primeras obtenciones fueron a partir de los nitratos mediante tratamiento con un ácido de mayor punto de
-
Acido nitrico, propiedades físicas
Naomi FrancoACIDO NITRICO El ácido nítrico (HNO3), es un ácido mineral fuerte, con alto grado de corrosividad y toxicidad, puede ocasionar graves quemaduras; como compuesto químico es el oxácido más importante del nitrógeno y probablemente el segundo (tras el sulfúrico) más importante de todos los ácidos inorgánicos a nivel industrial. Suele
-
Acido nitrico. Propiedades
arsdEl compuesto químico ácido nítrico (HNO3) es un líquido viscoso, corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras en los seres vivos. Tanto el ácido nítrico como el clorhídrico y el sulfúrico fueron descubiertos por Ŷabir ibn Hayyan. Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio. Se utiliza para fabricar
-
Acido nitrico. Sintesis
MIKECU10Acido Nitrico El compuesto químico ácido nítrico es un líquido corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras. Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio, se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes como el nitrato de amonio. Tiene usos adicionales en metalurgia
-
Acido nucleico ADN y ARN
Vittorio93Acido nucleico, Ácidos nucleicos: Los ácidos nucleícos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Los ácidos
-
Ácido nucleico. Representación 3D del ADN
icejoo1Ácido nucleico Representación 3D del ADN. Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo).
-
Ácido nucleico. Tipos de ácidos nucleicos
xino3104Ácido nucleico Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ácido nucleico}} ~~~~ Representación 3D del ADN. Los
-
Acido nucleicos. Introducción
jar5555Introducción Los ácidos nucleicos, son macromoléculas fundamentales para cualquier organismo ya que estos en especial el ADN se encuentra la información necesaria para nuestro funcionamiento en la codificación de las proteínas. Existen dos tipos de ácidos nucleicos el ADN y el ARN todos los organismos vivos poseen ambos tipos, pero
-
Acido nucleicos. RNA (Ácido ribonucleico) y DNA (Ácido desoxirribonucleico)
lorenitatovarÁCIDOS NUCLEICOS Se encuentran en todas la células vivas y están combinados en casi todos los casos con ciertas proteínas. Químicamente, los ácidos nucleicos (así llamados porque dan una reacción ácida al suspenderse en agua), son enormes compuestos en forma de cintas de gran longitud, con peso molecular de millones;
-
Ácido palmítico un ácido graso saturado de cadena larga, formado por dieciseis átomos de carbono
GabbiiOBJETIVO Realiza la extracción del ácido palmítico mediante la separación por reflujo del aceite de c coco el propósito de aplicar un proceso industrial de separación de un ácido carboxílico así como su identificación y determinación del rendimiento. INTRODUCCIÓN Ácido palmítico Ácido palmítico [[Archivo: |220px]] Ácido palmítico General Otros nombres
-
Acido pantotenico (vitamina B5)
0987667890Ácido Pantoténico (vitamina B5) Historia: La palabra «pantothen» en griego significa en todas partes. El nombre pantoténico se debe a que esta vitamina puede ser encontrada en todos los alimentos, por lo que es muy difícil presentar deficiencia. El ácido pantoténico es una vitamina perteneciente al complejo de las vitaminas
-
Ácido Pantoténico o vitamina W
david_malibuLípidos Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . Características Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: Son insolubles en
-
Acido pantoténico y biotina
olympuswolfAcido pantoténico y biotina Share on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Son tipos de vitaminas B hidrosolubles, lo cual significa que el cuerpo no las puede almacenar. Si el cuerpo no puede utilizar toda la vitamina, la cantidad extra sale del organismo a través de la orina. Estas vitaminas tienen
-
Acido pantotenico y Vitamina B12
JaquelincocoNombre: Acido pantotenico Tipo de micronutriente: Vitamina hidrosoluble Funciones: La coenzima A es esencial para la formación de acetilo- CoA a partir de la degradación de carbohidratos, proteínas, alcohol y grasas. Las moléculas de acetil- CoA casi siempre entran al ciclo del ácido cítrico. El ácido pantotenico también forma parte
-
Ácido Para otros usos de este término, véanse Sabor ácido y LSD
03051960Ácido Para otros usos de este término, véanse Sabor ácido y LSD. Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un
-
Ácido peracético. Usos, epoxidación, la seguridad
exal david herrera pazÁcido peracético ... Salvar https://d1k5w7mbrh6vq5.cloudfront.net/images/cache/45/5f/66/455f66e1a5676791ac478bd38063351a.png?c5f0232b6 https://www.revolvy.com/images/icons/image-magnify-2.png El ácido peracético (también conocido como ácido peroxiacético , o PAA ), es un compuesto orgánico con la fórmula CHCOH. Este peróxido orgánico es un líquido incoloro con un olor acre característico que recuerda al ácido acético . Puede ser altamente corrosivo . El
-
Acido picrico
DiannusObjetivo: El alumno realizará una reacción de sustitución electrofílica, nitrando un anillo aromático que contiene un activante (o-p-di-rector). Información Los fenoles son compuestos que tienen un grupo hidroxilo unido directamente a un anillo de benceno. Son abundantes en la naturaleza, tienen un punto de fusión de 43°C y un punto
-
Acido picrico, tipos de peligro
meerkatACIDO PICRICO 2,4,6 Trinitrofenol C6H3N3O6 Masa molecular: 229.11 Nº CAS 88-89-1 Nº RTECS TJ7875000 Nº ICSC 0316 Nº NU 0154 Nº CE 609-009-00-X TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS INCENDIO Combustible. Explosivo. Muchas reacciones pueden producir incendio o explosión. Evitar llama abierta, NO
-
Acido picrico. Nitración dentro de las reacciones SEA
meerkatÁcido picrìco Nitración dentro de las reacciones SEA. El tipo de reacción más común de los compuestos aromáticos es la sustitución electrofílica aromática (SEAr), en la cual, un electrófilo (E+) reacciona con un sustrato aromático; al respecto, la propuesta de mecanismo de reacción consiste, primero, en una etapa establecida como
-
Acido picrico. Parte experimental
SKADICTAACIDO PICRICO OBJETIVO.- El alumno realizará una reacción de sustitución electrofílica, nitrando un anillo aromático que contiene un activador (o-p-director). GENERALIDADES.- Las reacciones de nitración son las reacciones de SEA que más se han estudiado. En las reacciones comunes, con ácido nítrico y sulfúrico concentrado, se considera que el ácido
-
Ácido pirúvico, es el ácido a-cetopropanoico, de fórmula H
lirielÁcido pirúvico, es el ácido a-cetopropanoico, de fórmula H 3 CCOCO 2 H. Interviene en numerosas reacciones metabólicas.En las levaduras se produce un proceso de fermentación en el que el ácido pirúvico se reduce a etanol. También puedeser transformado en el hígado en el correspondiente aminoácido, la alanina.Ácido cítrico, de
-
Acido pirúvico. Importancia biológica
alexithoojmAcido pirúvico El ácido pirúvico es un ácido alfa-ceto que tiene un papel importante en los procesos bioquímicos. El anión carboxilato del ácido pirúvico se conoce como piruvato. Química El ácido pirúvico es un ácido incoloro, de aroma similar al ácido acético. Es miscible en agua y soluble en etanol
-
Ácido Poliláctico - Un polímero sostenible?
Emet ZavalaÁcido Poliláctico - Un polímero sostenible? James H. Clark and Jeffrey J.E. Hardy Sustainable Development in Practice: Case Studies for Engineers and Scientists Edited by Adisa Azapagic, Slobodan Perdan and Roland Clift © 2004 John Wiley & Sons, Ltd ISBNs: 0-470-85608-4 (HB); 0-470-85609-2 (PB) Resumen Materiales poliméricos, tales como polietileno,
-
Acido polilactico. Usos e importancia
daya.bgPOLÍMEROS Actualmente existen numerosos polímeros utilizados en el campo biomédico. Siempre se busca en estos biomateriales que sean estables para que sus aplicaciones sean permanentes dentro del cuerpo humano y no afecte su fisiología. Estos materiales tienen la capacidad de ser compatibles con el tejido y de degradarse cierto tiempo
-
Acido polilactico. Vías para la polimerización del ácido poliláctico
vmogEl consumo de PLA en 2007 fue de alrededor de 60 mil toneladas y, hasta el momento, sólo el 30% del ácido láctico producido se utiliza para fabricar PLA. El productor más importante es sin dudas el de NatureWorks (Nebraska, EEUU) con una capacidad de 140 mil ton/año y precios
-
Acido pricrico. Síntesis de Williamson
Angelblake4OBJETIVOS * Preparar mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular un éter (Síntesis de Williamson). * Purificar el producto obtenido por el método de extracción selectiva. Marco Teorico: La reacción SN2 (conocida también como sustitución nucleofílica bimolecular o como ataque desde atrás) es un tipo de sustitución nucleofílica, donde un
-
Acido propanoico. Síntesis
LuscarorEl ácido propanoico (también llamado ácido propiónico) es un ácido carboxílico monoprótico que puede encontrarse naturalmente, de fórmula molecular C3H6O2 y fórmula semidesarrollada CH3-CH2-COOH. En estado puro, es un líquido incoloro, corrosivo con un olor acre. Historia[editar · editar código] El ácido propanoico fue descrito inicialmente en 1844 por Viana
-
Acido ribonucleico
valeria_marin96ARN ACIDO RIBONUCLEICO El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.) El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. Es la molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis
-
Ácido ribonucleico (ARN o RNA)
HectorFlxEl ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en lascélulas procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma
-
Acido ribonucleico ARN
jocelinelozanoÁcido ribonucleico, ARN El Ácido RiboNucleico está constituido por la unión de nucleótidos formados por una pentosa, la ribosa, un bases nitrogenadas, que son Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo. No aparece la Timina. Los nucleótidos se unen formando una cadena con una ordenación en la que el primer nucleótido tiene
-
Acido ribonucleico. Comparativa entre ARN y ADN
KATYJUANEl ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleído formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el
-
Acido ribonucleico. Estructura primaria del ARN
mayerfACIDO RIBONUCLEICO El ARN (ácido ribonucléico) es un ácido nucléico de cadena sencilla compuesto por los nucleótidos Adenina (A), Uracilo (U), Guanina (G) y Citosina (C). En las células sirve como intermediario de la información genética ya que copia ésta del ADN y en el citoplasma dirige la síntesis de
-
Ácido ribonucleico. Información genética
maco.rol94Ácido Ribonucleico El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero
-
Acido salicílico. Caracteres generales
MXHANSMXMarco teórico Materias primas: • Acido salicílico • Acido láctico Activos • Acido salicílico • Acido láctico ÁCIDO LÁCTICO* SINONIMIA: Ácido etilidenoláctico. FÓRMULA MOLECULAR: C3H6O3 PM: 90,08 CARACTERES GENERALES: El ácido láctico es una mezcla de ácido láctico y su anhídrido (lactona). Líquido incoloro o con ligero tinte amarillento, transparente,
-
Ácido shikímico es un intermedio clave para la síntesis del medicamento antiviral oseltamivir (Tamiflu)
Kamus AdayaÁcido shikímico es un intermedio clave para la síntesis del medicamento antiviral oseltamivir (Tamiflu). Ácido shikímico puede ser producido por síntesis química, fermentación microbiana y la extracción de ciertas plantas. Una ruta alternativa es a través de la producción de biotransformación del ácido quínico más fácilmente disponible. Gran parte de
-
Acido sulfanilico. Mecanismo de reacción
barcelo1704MECANISMO DE REACCIÓN INTRODUCCIÓN Las aminas son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas. Algunos de ellos son la morfina y la nicotina. Algunas aminas son biológicamente importantes como la adrenalina y la noradrenalina.Las aminas secundarias que se encuentran en las carnes y
-
Acido Sulfurico
FranciscoZunigaPeligros físicos. El gas es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo. Posible ignición en punto distante. Como resultado del flujo y agitación, se pueden generar cargas electrostáticas. Peligros químicos. El calentamiento intenso puede originar combustión violenta o explosión. La sustancia se descompone al arder,
-
Ácido sulfúrico ( H2SO4 )
itzylopezÁcido sulfúrico ( H2SO4 ) La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes. El nitrosulfato amónico es un abono nitrogenado simple obtenido químicamente de la reacción del ácido nítrico y sulfúrico con amoniaco. Otras aplicaciones importantes se encuentran en la refinación del petróleo, producción de