Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 2.026 - 2.100 de 497.159
-
Acido clorhidrico. Toxicidad del ácido clorhídrico
jenny_619El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido.
-
Acido debil
elrenabienturroÁcido débil Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.1 Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el ácido con la fórmula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que
-
Ácido desoxirribo nucleico. ¿Qué es un gen?
IBEGRO. ADN ¿Qué es y para qué vale? Es el Ácido Desoxirribo Nucleico. Es una molécula presente en casi todas nuestras células que contiene la informacióngenética. Esta molécula posee el código que determina todas las características y el funcionamiento de un individuo. Es, además, la encargada de transmitir la información
-
Ácido desoxirribonucleico
silvanieeÁcido desoxirribonucleico El ADN es el que contiene el mensaje genético para toda la función y organización celular. Es, en definitiva, la molécula que controla todos los procesos vitales para los seres vivos, además de ser el principal constituyente de los cromosomas celulares. Material genético de todos los organismos celulares
-
Acido desoxirribonucleico
DianaGpe23El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. adenina→A
-
Ácido desoxirribonucleico
aynkanÁcido desoxirribonucleico El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a
-
Acido desoxirribonucleico
dianahilarioADN es la sigla que corresponde al ácido desoxirribonucleico, un biopolímero que conforma el material genético de las células y en cuya secuencia está contenida la información para la síntesis de proteínas. Los datos que forman parte de esta macromolécula son imprescindibles para el desarrollo, funcionamiento y reproducción de los
-
Acido desoxirribonucleico
alfredo2005En 1869 Friedrich Miescher descubre el ADN al que llamó “nucleína”, debido a que estaba en el núcleo de la célula. El ADN es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo
-
Acido desoxirribonucleico (ADN)
HannaMalik- Acido desoxirribonucleico (ADN) El ácido nucleico que sirve de portador de la información genética en todos los organismos, exceptos algunos virus, es el ácido desoxirribonucleico (ADN. La estructura en doble hélice de esta gran molécula que se muestra en la siguiente figura. La columna vertebral de la hélice se
-
Ácido desoxirribonucleico (ADN) Gregor Mendel
Brianda MartínezÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) A lo largo de nuestra existencia nos hemos cuestionado ¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Para qué? E incluso nos hemos cuestionado hasta ¿Por qué tengo este color de ojos, cabellos, piel... etc.?. Esta inquietud por conocer más acerca de nosotros mismos y no sólo el
-
Ácido desoxirribonucleico (ADN) información genética
justincorreaEL ADN El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a
-
Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Cinco bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos
danielagost10Ácido Desoxirribonucleico (ADN). El ADN lo aisló por primera vez el médico suizo Friedrich Miescher en 1869, el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fosforo. A esta sustancia se le nombro nucleína, años más
-
Acido desoxirribonucleico (ADN). Estructura del ADN
luis09duhcACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) Ácido desoxirribonucleico (ADN), material genético de todos los organismos celulares y casi todos los virus. El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. La replicación es el conjunto de reacciones por medio de las cuales el ADN se copia a
-
Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Situación del ADN dentro de una célula eucariota
elizabeth2255Ácido Desoxirribonucleico (ADN) Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel
-
Ácido desoxirribonucleico adn
asasqwEl ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo
-
Acído desoxirribonucleico ADN. Situación del ADN dentro de una célula
matteykaiserÁcido Desoxirribonucleico . Situación del ADN dentro de una célula. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal
-
Ácido desoxirribonucleico es un polímero de nucleótidos
C_Saquin96ADN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a
-
Ácido desoxirribonucleico ¿Como se transmite de padres a hijos?
raquel81ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento
-
Ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN
ajchangzÁcido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y
-
Acido desoxirribonucleico, abreviado como ADN
fdvgchjdEl ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es unácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisiónhereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información.
-
Ácido desoxirribonucleico. ADN dentro de una célula
erikbalfreÁcido desoxirribonucleicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula.El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un
-
Acido desoxirribonucleico. La estructura del ARN
we45688Introducción……………………………………………………………………………………………2 Desarrollo: 1. El ácido desoxirribonucleico……………………………………………………3 2. Estructura…………………………………………………………………………………3,4 3. Código genético……………………………………………………………………………5 4. Acido ribonucleico………………………………………………………………………5 5. La estructura del ARN………………………………………………………………..5 6. Genoma humano………………………………………………………………………….6 Conclusión………………………………………………………………………………………………7 Introducción. Los ácidos nucleicos, llamados así por la reacción ácida que dan al suspenderse en agua y por que fueron encontrados por vez primera en los núcleos
-
Ácido desoxirribonucleico. Naturaleza química del ADN
rosibÁcido Desoxirribonucleico (ADN) como pentosa la desoxirribosa, que se une por el grupo fosfato formando el esqueleto de la cadena. Hacia adentro se ubican las bases Es la base química de la herencia y está organizada en genes, unidades fundamentales de la información genética. Naturaleza química del ADN: Corresponde a
-
Ácido desoxirribonucléico. Síntesis proteica
JulianEl ADN es el que contiene el mensaje genético para toda la función y organización celular. Es, en definitiva, la molécula que controla todos los procesos vitales para los seres vivos, además de ser el principal constituyente de los cromosomas celulares. Material genético de todos los organismos celulares y casi
-
Acido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula
Ácido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula. El ácido desoxirribonucleico (frecuentemente abreviado como ADN) es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos
-
Àcido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula eucariota
fermnroeÁcido desoxirribonucleico Artículo destacado «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y
-
Acido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula eucariota
marianattorresÁcido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota. Animación de parte de una estructura de ADN de doble hélice El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que
-
Ácido desoxirribunocleico. Funciones de las proteínas
Sebastián FerraroLas proteínas son macromoléculas de gran importancia biológica que cumplen una amplia variedad de funciones. Están formados por cadenas de aminoácidos, formados por carbono, hidrogeno, oxigeno. No existe un proceso biológico en el cual este involucrado al menos una proteína. Algunas permiten los movimientos celulares, están las que fijan el
-
Acido desoxrribonucleico
Objetivos Lograr entre una combinación de materiales caseros de cocina, ligamentos de ADN que se puedan ver a simple vista. Además del tiempo que se recorre para tener específicamente ese resultado y darnos a conocer lo posible que se puede hacer un experimento en casa que no sea necesariamente en
-
Acido docosahexaenoico (DHA) a partir de microalgas
Romanet Lara GarciaUniversidad del Bío-Bío C:\Users\full-pc\Downloads\24252292_10210433973786004_419400427_n.png Facultad de Ciencias-Departamento de Química INFORME FINAL ACIDO DOCOSAHEXAENOICO (DHA) A PARTIR DE MICROALGAS ____________________________________ BIOQUÍMICA INDUSTRIAL (420111) Alumnos: Mauricio Cares. Romanet Lara. Fernanda Paredes. Camila Salgado. Profesor: José Navarrete. Paula Herrera. Claudia Oviedo. RESUMEN Por muchos años nos han informado que debemos consumir el aceite
-
Acido etilen-diamino-tetracetico
AlexElrick97Existen múltiples factores involucrados en el proceso de la coagulación de la sangre. Los anticoagulantes son aquellas sustancias químicas que impiden o retardan el mecanismo de la coagulación de la sangre. Es decir previenen la formación de coágulos. Para la mayoría de determinaciones hematológicas se requiere sangre sin coagular y
-
Acido fluorhidrico es la solución acuosa de fluoruro de hidrógeno
Nataliae96Ácido fluorhídrico El ácido fluorhídrico es la solución acuosa de fluoruro de hidrógeno, compuesto químico formado por hidrógeno y flúor (HF)X. No debe ponerse en contacto con elementos de vidrio ya que puede corroerlo, por esto se manipula utilizando material de plástico. La forma más común en que se puede
-
Acido fluorhidrico. Acido bromhidrico
domingueznortACIDO FLUORHIDRICO El fluorhídrico se utiliza en química orgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados, como catalizador en petroquímica, para obtener criolita (Na3AlF6)artificial que se emplea en la obtención del aluminio, fluoruros inorgánicos como el hexafluoruro de uranio (UF6) y a veces como disolvente. También es utilizado en la
-
Ácido fólico es la vitamina B9
clampstoneÁcido fólico El ácido fólico es la vitamina B9 que ayuda a prevenir los defectos congénitos relacionados con el cerebro y la médula espinal (llamados defectos del tubo neural). Esta vitamina ayuda en la prevención de estos defectos sólo si se toma antes de la concepción y durante la primera
-
Acido folico es una vitamina B
JulualduÁcido Fólico El ácido fólico es una vitamina B que ayuda a prevenir los defectos congénitos relacionados con el cerebro y la médula espinal (llamados defectos del tubo neural). El ácido fólico es útil en la prevención de estos defectos sólo si se toma antes de la concepción y durante
-
Ácido fólico protege la salud del bebé
citlali.loveÁcido fólico protege la salud del bebé La falta de ácido fólico durante el embarazo pone en riesgo la salud del bebé en formación, advirtieron especialistas del IMSS. FuenteNotimex12 de marzo de 201212:03 hrs El ácido fólico previene que el bebé sufra de espina bífida Guadalajara, Jalisco.- Una nutrición deficiente
-
Ácido fólico un nutriente que se encuentra en algunos vegetales de hoja, nueces, frijoles, frutos cítricos, cereales
katherinrodrigueA ácido fólico - el ácido fólico es un nutriente que se encuentra en algunos vegetales de hoja, nueces, frijoles, frutos cítricos, cereales fortificados para el desayuno y algunos suplementos vitamínicos. El ácido fólico puede ayudar a reducir el riesgo de defectos congénitos en el cerebro y la médula espinal
-
Acido folico una ayuda indispensable durante el embarazo
Egalindo10El ácido fólico es una ayuda indispensable durante el embarazo. Pertenece al grupo de las vitaminas B (vitaminas implicadas en el metabolismo humano) y su función es la de prevenir los defectos del tubo neural, es decir, aquellos problemas que puedan surgir en el cerebro o en la médula espinal.
-
Ácido fólico y hierro
annie_nmÁCIDO FÓLICO Y HIERRO La vitamina B9 o ácido fólico interviene en el traspaso del código genético a los hijos, en la formación de células sanas y es necesario para la producción de ADN y la división celular. Los defectos de tubo neural son malformaciones congénitas que afectan a la
-
Acido fólico, folacina o ácido pteroil-L-glutámico
MontcgACIDO FÓLICO El ácido fólico, folacina o ácido pteroil-L-glutámico (la forma aniónica se llama folato), conocida también como vitamina B9,2 es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina (y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos); su insuficiencia en los
-
Acido folico, folacina o ácido pteroilmonoglutámico
Maykey Jazz Gutierrez1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO El ácido fólico, folacina o ácido pteroilmonoglutámico, conocido también como vitamina B9 o vitamina M. Interviene a nivel de todos los tejidos y especialmente en los de multiplicación rápida. Cumple una función esencial en los mecanismos de la reproducción celular. Contribuye a un mejor desarrollo de
-
Acido folico. Ácido Ascórbico: Vitamina C. Cuadro clinico 8-2; deficiencia de B12 y anemia
melidorrACIDO FOLICO El ácido fólico es una molécula conjugada consistente de una estructura de anillo Pteridina ligada al ácido Para-amino benzoico (PABA) que forma ácido Pteroico. El propio ácido fólico es entonces generado a través de la conjugación de residuos de ácido glutámico a ácido Pteroico. El ácido fólico es
-
Acido folico. Ácido fólico en mujeres de edad fértil
orion2004Ácido fólico Historia Descubierta en los años 40, el ácido fólico es considerado como una vitamina hidrosoluble que pertenece al complejo B. También se lo conoce como folacina o folatos cuya etimología proviene del latín 'folium' que significa hoja. Generalidades Anteriormente conocido como vitamina B9, este compuesto es importante para
-
Acido folico. Es una vitamina hidrosoluble del complejo B
mich_oÁCIDO FÓLICO Es una vitamina hidrosoluble del complejo B. Acción Farmacológica: El áci¬do fó¬li¬co se con¬vier¬te en áci¬do te¬tra¬hi¬dro¬fó¬li¬co, y és¬te par¬ti¬ci¬pa en la eri¬tro¬po¬ye¬sis nor¬mal, sín¬te¬sis de pu¬ri¬nas y ti¬mi¬di¬la¬tos, en el me¬ta¬bo¬lis¬mo de gli¬ci¬na, me¬tio¬ni¬na e his¬ti¬di¬na Nombre Genérico: Vitamina B9 Nombre Comercial: Acfol, Acifol, Anemidox, Cobaltín, Egestan
-
Acido folico. Propiedades físico-químicas
varMonÁcido Fólico FÓRMULA: C19H19N7O6 Denominación de la IUPAC: (2S)-2-[(4-{[(2-amino-4-hydroxypteridin-6-yl)methyl]amino}phenyl)formamido]pentanedioic acid http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_f%C3%B3lico Grupos Funcionales: Todos los folatos tienen en común la estructura del ácido pteroilglutámico (PteGlu), molécula constituida por un anillo de pteridina unido por un puente metileno a un residuo de ácido p-minobenzoico que a su vez se une por
-
Acido folico. Su carencia provoca anemias, trastornos digestivos e intestinales
ssemisEl acido fólico El ácido fólico es un miembro de la vitamina B, pero bien, te preguntarás Para qué sirve el ácido fólico. Es una vitamina soluble en agua y es absorbida por tu sistema de manera regular, así que tu cuerpo no puede almacenar mucho ácido fólico y necesitas
-
Acido folico. Vitamina B9; Folato en la alimentación
licita2828ACIDO FOLICO Que es el acido fólico? Nombres alternos: Vitamina B9; Folato en la alimentación; Dieta y ácido fólico; Folato en la dieta; Ácido pteroilglutámico El ácido fólico es una vitamina B-9 que ocurre naturalmente. Ayuda a que el tubo neural (cerebro y médula espinal) del feto se desarrolle adecuadamente.
-
Ácido fosfórico (H3PO4)
carlos22agoÁcido fosfórico (H3PO4). También conocido como Acido ortofosfórico, es un ácido anorgánico, relativamente débil que se emplea en la industria de la alimentación como conservante, emulgente, acidulante (en bebidas de cola) o como corrector de acidez. Se obtiene mediante la acción del ácido sulfúrico sobre el fosfato de tricálcio.Este acido
-
Ácido fosfórico en grado técnico (por garrafas)
sramospTabla de contenido INTRODUCCIÓN 3 1 ÁCIDO FOSFÓRICO EN GRADO TÉCNICO (POR GARRAFAS) 4 1.1 Caracterización química 4 1.2 Estado físico 5 1.3 Usos del producto químico 5 1.4 Clasificación del producto químico (SGA) 5 1.5 Etiqueta del producto químico del SGA. 5 1.6 Ficha técnica para el producto. 6
-
Ácido fosfórico H3PO4 Materia: Química III
Yadira242011Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Ácido fosfórico H3PO4 Materia: Química III Alumnos: Yared Hazael Martínez Salas Jocelyn Yadira Rueda Zepeda Miércoles 16 de noviembre del 2016 Ácido fosfórico El anión asociado al ácido fosfórico se llama ion fosfato, muy importante en la biología,
-
Acido fosfórico, un nucleótido.
fransheskithaaaP: acido fosfórico, un nucleótido. D:desoxirribosa Figura 4. Las bolitas de colores representan los átomos de la molécula, es una representación en 3D. Con rojo se distinguen los átomos de hidrógeno (H); con verde los átomos de oxígeno (O), con verde en círculo más grande son los carbonos (C). Los
-
Ácido fosfórico. Usos y aplicaciones
Felix HGUSOS Y APLICACIONES el ácido fosfórico tiene muchas aplicaciones en las industrias. Por ejemplo: EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Una de las principales aplicaciones del ácido fosfórico es en la elaboración de bebidas no alcohólicas, donde se utiliza como aditivo alimentario Se usa como modificador de pH, para
-
Acido fuerte y debil
heidytrechACIDO FUERTE Un ácido fuerte es un ácido que se disocia por completo en solución acuosa por pérdida de un protón, de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac) Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico, la denominación de "ácido fuerte" se refiere
-
Ácido fuerte y debil. Ácidos medianamente fuertes
manuelsierra11Ácido fuerte Saltar a: navegación, búsqueda Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones (donar protones), de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac) Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico, la denominación
-
Acido fumarico es el isómero trans
stefynObjetivos 1-. Convertir un isómero cis- en un isómero trans-. 2-. Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico. Antecedentes Los isómeros son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular. La clase particular de isómeros que sólo se diferencian por la orientación espacial de sus átomos (pero que son iguales
-
Acido Fumarico Y Maleico
elvincCÁLCULOS Y RESULTADOS A. OBTENCIÓN DEL ÁCIDO MALEICO Sustancias Peso Anhidro maléico 1, 0 g Agua 1 mL Papel filtro 0, 94 g Papel filtro + ácido maléico 1,20 g Ácido maléico 0, 26 g Punto de fusión: 134 °C Reacción involucrada La reacción de 1,0 g de anhídrido
-
Ácido gálico y aspirina
Andreita AjilaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS CARRERA: BIOQUÍMICA CLÍNICA ESTUDIANTE: ANDREA AJILA CURSO: SEGUNDO PARALELO: “1” ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA TEMA: ÁCIDO GÁLICO Y ASPIRINA ÁCIDO GÁLICO En 1786, el químico sueco Carl Wilhelm Scheele estudió por primera vez al ácido gálico y en 1818, el farmacéutico Henri Braconnot
-
Acido Glicólico y Solución de Jessner
NadiaFigueroacienciasmedicas LOGO ucsg.JPG C:\Users\4Enero2016\Desktop\dermatologia\NDE.jpg DOCENTE: DRA. PRISCILA ALCOCER FARMACOLOGÍA APLICADA A LA ESTÉTICA TEMA: INVOLUCIÓN CUTÁNEA: Ácido Glicólico y Solución de Jessner INTEGRANTES: Andrade Vargas Daniela Figueroa Segura Nadia CICLO VI PARALELO A Febrero 2016 CONTENIDO RESUMEN 3 ABSTRACT 3 INTRODUCCIÓN 4 MATERIALES Y MÉTODOS 5 RESULTADOS 6 CONCLUSIÓN 11
-
Acido glucuronico. Factores que disminuyen ácido glucurónico en el organismo
BernaFÁcido Glucurónico ¿Qué es? El ácido glucurónico es un ácido carboxílico derivado de la glucosa, la forma básica de azúcar en el cuerpo humano. Se forma cuando la glucosa obra recíprocamente con oxígeno y crea una estructura levemente diversa, con un proceso conocido como oxidación. La función principal de los
-
Acido glucuronico. Importancia de los carbohidratos en la dextoxificacion
ruthperaltaACIDO GLUCURONICO El ácido glucurónico (del idioma griego γλυκερός, dulce) es un carboxílico similar a la glucosa pero que presenta un grupo carboxilo en el carbono 6. Su fórmula química es C6H10O7. Las sales de este ácido se denominan glucuronatos; el anión, C6H9O7−, es el ion glucuronato.Debe evitarse la confusión
-
Acido glutamico
JobertoÁcido glutamico Un aminoácido vital para el sistema nervioso central, actúa como estimulante del sistema inmunitario. Arginina Estimula la liberación de hormonas del crecimiento, también interviene en la reducción de grasa corporal, el incremento de masa muscular, la cicatrización de las heridas. La Serina Fundamental en la metabolización de las
-
Acido glutamico un aminoácido vital para el sistema nervioso central
JobertoÁcido glutamico Un aminoácido vital para el sistema nervioso central, actúa como estimulante del sistema inmunitario. Arginina Estimula la liberación de hormonas del crecimiento, también interviene en la reducción de grasa corporal, el incremento de masa muscular, la cicatrización de las heridas. La Serina Fundamental en la metabolización de las
-
Acido graso omega 3
yaninalacostÁcido graso omega 3 Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales poliinsaturados (el organismo humano no los puede fabricar a partir de otras sustancias), que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados (por regla general pescado azul), y en algunas fuentes vegetales como el
-
Ácido graso Omega 3. Características dietéticas
4174Ácido graso omega 3 Aunque los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el pescado azul a veces se toman en forma de suplemento dietético. Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales (el organismo humano no los puede fabricar a partir de otras sustancias) poliinsaturados, que se encuentran en
-
Ácido graso saturado. Estructura química
mcstevectÁCIDO GRASO SATURADO Representaciones en tres dimensiones de varios ácidos grasos Un ácido graso es una biomolécula orgánica de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de número par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo. Cada átomo de carbono se une al siguiente
-
Acido graso y sus derivados
jonchoÁcido graso Un ácido graso es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, cuyo extremo hay un grupo carboxilo (son ácidos orgánicos de cadena larga). Cada átomo de carbono se une al siguiente y al precedente
-
Acido grasos. El colesterol
monica1019GRASAS Básicamente, las grasas están compuestas por ácidos grasos, moléculas constituidas por una unión de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Pero, no todas las uniones son iguales y, justamente por ello se dividen en: saturados e insaturados (estos últimos a su vez se subdividen en monoinsaturados y poliinsaturados). Actualmente
-
Ácido hialurónico. Uso cosmético, médico y terapéutico
llanos1982Ácido hialurónico Fórmula orgánica estructurada restiaid-del- ácido- hialurónico. Su fórmula empírica es (-4GlcUAβ1-3GlcNAcβ1)n. El ácido hialurónico (AH) es un polisacárido del tipo de glucosaminoglucanos con enlaces β, que presenta función estructural, como los sulfatos de condroitina. De textura viscosa, existe en la sinovia, humor vítreo y tejido conjuntivo colágeno de
-
Acido Inorganico. Riesgos al manipular ácidos inorgánicos
migue0410ÁCIDO INORGÁNICO Un ácido inorgánico es un compuesto de hidrógeno y uno o más elementos (a excepción del carbono), es decir, son ácidos binarios formados por la combinación del hidrógeno con un elemento no metal que, cuando se disuelve en agua u otro disolvente, se rompe o disocia, produciendo iones
-
Ácido láctico Causante De La Sensación De Envaro, Mito O Verdad.
stacy303Todos en nuestra vida hemos hecho ejercicio y después de la actividad vigorosa, terminamos cansados y lo peor es que al día siguiente llegamos a experimentar sensaciones de cansancio, un poco de dolor o como muchos lo describimos envaro, es una sensación muy desagradable para todo aquel que lo ha
-
Ácido láctico En La Carne
igni“Efectos del Acido Láctico en la Carne” 25 de febrero de 2013 Calidad de la carne La energía requerida para la actividad muscular en un animal vivo se obtiene de los azúcares (glucógeno) presentes en el músculo. En un animal sano y descansado, el nivel de glucógeno de sus músculos
-
Acido lactico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos
ximena1401El ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Es un producto del metabolismo, y no se genera sólo cuando estamos haciendo ejercicio, ya que incluso en reposo se está produciendo ácido láctico en el interior de las células en el proceso de combustión
-
Acido lactico un compuesto orgánico valorado por su aplicación en la industria de alimentos
Alex2708Acido lactico es un compuesto orgánico valorado por su aplicación en la industria de alimentos, farmacéutica, química y su potencial como materia prima para la producción de polímeros biodegradables. Por lo tanto, la producción biotecnológica de ácido láctico ha adquirido gran importancia industrial con respecto a la síntesis química debido
-
Ácido láctico un compuesto que tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria química, farmacéutica y alimenticia
xseninkillerxxProblema 1. El ácido láctico es un compuesto que tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria química, farmacéutica y alimenticia. Sus usos van desde acidulante y conservador hasta solubilizante y controlador de pH. [a]Se puede producir por vía química o biológica. Con respecto a la primera, la conversión
-
Ácido lactico, es un producto del metabolismo
obrajueloEl ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Es un producto del metabolismo, y no se genera sólo cuando estamos haciendo ejercicio, ya que incluso en reposo se está produciendo ácido láctico en el interior de las células en el proceso de combustión