Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 2.176 - 2.250 de 497.155
-
Acido tartarico uno de los componentes más distintivos y característicos de la uva
ElizitaGCEs un producto orgánico presente en frutas como el tamarindo, el aguacate, las moras, los pepinos y en mayor proporción la uva. Este acido también es conocido con el nombre de tartrato potásico. Se caracteriza por tener una forma sólida cristalina, incolora y de sabor fuertemente acido, muy soluble en
-
Acido tricloroacetico. Lípidos
valentinagb5Para separar los componentes moleculares de los tejidos, se puede realizar diferentes tipos de solubilidades, ya que esta puede variar en cada uno por la temperatura en solventes orgánicos y esto hará más fácil su identificación. ÁCIDO TRICLOROACÉTICO CARBOHIDRATOS: Desarrollan un papel principal en cuanto a la composición de algunos
-
Acido urico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno
KennyaGarzaACIDO URICO El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3. Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano (el producto de desecho principal es la urea), y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades.
-
Acido urico se forma de la degradación de los ácidos nucleónicos
artyherEl ácido úrico se forma de la degradación de los ácidos nucleónicos y constituyen el producto final del metabolismo de las purinas. Estas sustancias se pueden acumular en los líquidos del organismo cuando falta la enzima uricasa. Aproximadamente 66 % del ácido úrico producido diariamente es excretado por los riñones,
-
Acido úrico un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano
johnny2680ácido úrico El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3. Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano (el producto de desecho principal es la urea), y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades.
-
Ácido úrico ¿Qué es? Correlación clínica
Melissa ReynaÁcido úrico ¿Qué es? Se considera un producto de desecho del matabolismo de los aminoácidos por las vías purinas. La síntesis de uratos lo desempeña en el hígado. La excreción urinaria diaria en el adulto es de 0.4 a 0.8gr en orina de 24 horas. Ciertos fármacos como la fenilbutazona,
-
Acido urico, estructura del anión ureato (el anión del ácido úrico)
BELATHRIXINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DECIMO SEMESTRE DE LA CARRERA DE QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO PRACTICA No. 5 “ÁCIDO ÚRICO” Profesora: M. en C Abigail Pérez Valdespino Alumna: TORRES GONZÁLEZ LAURA TERESA EQUIPO: 1 SECCIÓN: 1 GRUPO: QB0D Fecha de entrega: 13 de Marzo del 2009 PRACTICA NO.
-
Acido urico. Como metaboliza
Jeessica221Acido urico Los alimentos ricos en proteínas contienen altos niveles de purinas, que cuando se metabolizan producen ácido úrico. El ácido úrico es un químico creado cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como el hígado, las anchoas, la caballa, las
-
Acido urico. El catabolismo de AMP da ion urato
GustavoAGT94ACIDO ÚRICO. El ácido úrico y los pigmentos biliares también son productos finales del catabolismo de los compuestos nitrogenados. El nitrógeno de las bases púricas de los ácidos nucleicos, la adenina (A) y la guanina (G), se excreta como ácido úrico, el cual también posee el núcleo de purina. Después
-
Acido urico. Las enfermedades provocadas por el exceso al comer y beber
guisyAcido úrico Si después de disfrutar una mariscada, un jugoso trozo de carne o una exquisita copa de vino sientes molestias al orinar, es momento de poner atención al ácido úrico. Las enfermedades provocadas por el exceso al comer y beber ya no son novedad, su aparición es parte de
-
Ácido urico. Procedimiento
itziri24UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES-VALLEJO. Ácido úrico EQUIPO: * Pérez García Vanesa Itziri. * Ontiveros Guzmán Sindey. Profesora: Hilda Ruíz Sotelo. GRUPO: AC-15-3-V Opción Técnica: Análisis Clínicos. FECHA: 05/03/ 2015. Introducción: Es el producto final del metabolismo de las purinas, los acidos nucleicos contienen grandes
-
Acido urico. Significación clínica
guatonramonSignificación clínica El acido úrico es el producto final de excreción del catabolismo de las purinas. Un ser humano adulto sano excreta acido úrico en una cantidad de unos 06g/24h. El producto excretado proviene en parte de las purinas ingeridas y en parte del recambio de nucleótidos purínicos de los
-
Ácido úrico. Vías de eliminación
satams211. Los humanos convierten los principales nucleótidos de purina, adenosina y guanosina, en ácido úrico. La adenosina se desamina inicialmente a inosina por la adenosina desaminasa. La fosforólisis de los enlaces N-Glicosídicos de la inosina y guanosina, se cataliza por la nucleósido de purina fosforilasa: se libera ribosa 1-fosfato y
-
Acido usnico. Indicaciones y posologia
maryaguadalupeEl ácido úsnico es un antibiótico natural extraído de los líquenes, en particular de variedades del Usnea barbata. Se ha utilizado durante siglos en la Medicina folkloríca para combatir infecciones, resfriados e incluso el cáncer, si bien todas estas no están documentadas científicamente. Como antibacteriano, el ácido úsnico es activo
-
Acido valproico, forma farmaceutica y formulacion
hurocepeDENOMINACION GENERICA: Acido valproico. FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION: Cada cápsula contiene: Acido valproico 250 mg Excipiente, cbp 1 cápsula Cada 100 ml contienen Valproato de sodio equivalente a 5.000 g de ácido valproico Vehículo, cbp 100 ml INDICACIONES TERAPEUTICAS: Anticonvulsivante. El ácido valproico está indicado como medicamento único o combinado
-
Ácido y base
SaraRr98Ácido y base Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+)es mayor que la de iones hidróxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidróxilo. La primera definición
-
Ácido y base fuerte. Constante de acidez
dvd333PRE LABORATORIO Ácido y base fuerte Se llama ácido fuerte, aquel ácido que se disocia completamente en solución a temperatura y presiones constantes. En esas condiciones, la concentración de un ácido fuerte es igual a la concentración de iones de hidrógeno (Hidronio o H3O+). Una base fuerte es la que
-
Acido y base. La concentración de NaOH
blazikenfireEn el laboratorio se observaron varias reacciones de neutralización con un ácido fuerte, en este caso ácido clorhídrico cuya fórmula es HCl, este es considerado un electrolito fuerte ya que se ioniza completamente en el agua. También se utilizó una base fuerte llamada hidróxido de sodio (NaOH), la cual tiene
-
Ácido y base. Laboratorio de química general
ehnua232Universidad de Santiago de Chile http://www.usach.cl/logos/LogoUsach-LetraAzul-PNG.png https://sites.google.com/a/usach.cl/feria/_/rsrc/1253587901226/home/Logo_Facu.gif Facultad de Química y Biología Departamento de Química de los Materiales Licenciatura en Química usach_grande Ácido y base Laboratorio de Química General Licenciatura en Química Estudiantes: Javier Lorca, Stephania Robles. Docente: Macarena García Fecha de realización: 25 de Noviembre 2015 Fecha de Entrega:
-
Acido y base. Reacciones ácido-base
Shakira RiveraI. Soluciones Una solución es una mezcla homogénea compuesta de un solvente y, por lo menos, un soluto. El soluto es una sustancia que se disuelve en un medio. Este medio puede ser agua o cualquier otro líquido. El líquido donde se disuelve el soluto es el solvente. El solvente
-
Ácido y bases. Análisis volumétrico
zamherreraRESUMEN: Las titulaciones nos permiten calcular la concentración de una sustancia, utilizando para ello una solución llamada titulante cuya concentración es conocida. El objetivo de esta práctica es conocer las concentraciones de varias soluciones usando para ello un patrón primario (Na2CO3), para conseguirlo se procedió a preparar una solución de
-
Acido y bases. Modelo de Svante Arrehenius
llegua1.- ¿Quién es Arrehenius? Nació en el año de 1859 en el país de Suecia, fue in importante químico que aporto a la ciencia muchas teorías que ayudaron al crecimiento empírico de la sociedad. Sus participaciones comenzaron cuando era apenas un estudiante en el que presento una teoría relacionada con
-
Acido y basicidad, el pH
HadidGomezLa acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar
-
Ácido zoledrónico inyectable
dulce_456Ácido zoledrónico inyectable ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? El ácido zoledrónico (Reclast) se usa para prevenir o tratar la osteoporosis (afección en la que los huesos se vuelven delgados y débiles, y se fracturan con facilidad) en mujeres posmenopáusicas (''cambio de vida, ‘‘fin de los periodos
-
Ácido ¿Qué es? La teoría de Arrhenius
Marco Burgoin GaytánÁcido ¿Qué es? Abordaremos el concepto de ácido y base según las dos teorías principales: * La teoría de Arrhenius (más sencilla): Ácido según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones H+. Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3. Base
-
Acido, bases y medidas de pH
iberut31. Introducción: La acidez o basisidad de una sustancia le proporciona determinadas características que son visibles cuando esta entra en contacto con un medio acuoso u otra sustancia. Conocer estas características es de suma importancia. El PH es uno de los conceptos mas importantes en química y todas sus áreas
-
Acido- Base para la determinación del % m/v del ácido acético de una muestra de Vinagre
bajheccaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Laboratorio de Analítica I Práctica 3 Titulación Acido- Base para la determinación del % m/v del ácido acético de una muestra de Vinagre. Estandarización del NaOH preparado fue: (0,1933 ± 0,0001) M Muestra 12: (5,388 ±
-
Ácido-alcalino de la reacción
obatalaINTRODUCCIÓN: La fuerza de un ácido puede ser definida como la tendencia a ceder un protón y la fuerza básica como la tendencia a aceptarlo. Una reacción ácido-base ocurre debido a que los ácidos no son iguales de fuertes. En Química se diferencia lo ácido de lo básico utilizando la
-
Acido-base quimica organica
Diego AlbaveraALBAVERA TADEO DIEGO ALEJANDRO 3AM1 QUIMICA ORGANICA Ejercicio 1: Clasifique las sustancias en orden creciente de acidez graficando en una tabla de pH Acido Nombre pKa Base conjugada Nombre CH3CH2OH Etanol 16 Ion etóxido H-O-H Agua 15.74 Ion hidróxido HCN Ácido cianhídrico 9.31 Ion cianuro Ion dihidrogeno fosfato 7.21 Ion
-
Ácido-base y redox
estefania.fazÁcido base Propiedades de los ácidos: Colorean de rojo el papel de tornasol. Sus soluciones conducen electricidad. Producen efervescencia al interactuar con carbonos. Depende de H2 cuando reaccionan con zinc Reaccionan con bases para formar una sal y más agua. Reaccionan con metales activos para formar sal e H Propiedades
-
Acido-base. Informe Laboratorio n°1
Claudia Sabat JulioDepartamento de Ciencias Básicas. Asignatura: Química. Profesor: Sr. Mauricio Saldias L. Informe Laboratorio n°1 Integrantes: Anita Godoy Vania Estay Claudia Sabat Índice I.- Resumen 4 II.- Introducción 5 III.- Marco teórico 6 IV.- Parte Experimental 8 IV.- 1. Materiales 8 IV.- 2. Métodos V.- Resultados y Discusión VI.- Conclusiones VII.-
-
Acido-base. Medir el pH y diferenciar si las sustancias
cristina09Objetivo de la práctica Esta práctica tiene como objetivo de medir el pH y diferenciar si las sustancias ó productos que usamos en la vida cotidiana son ácidos ó bases. Y así por la coloración que tomara el indicador, también sabremos qué tan fuerte o débil es el ácido ó
-
Acidos (hidrácidos). Concepto de oxiácidos
fapicaACIDOS (hidrácidos) Se conoce como ácidos aquellos compuestos que tienen un pH inferior a 7 que se disocia con solución acuosa produciendo iones hidrógenos. Estructuralmente un ácido se compone por un hidrógeno y por un no metal. Hidrácidos Son aquellos hidruros no metálicos que forman disolución ácida en agua, se
-
Acidos - bases, reacciones que pueden tener productos que utilizamos cotidianamente
3824reysanOBJETIVOS: • Reconocer la existencia de los ácidos y las bases. • Clasificar alunas de las sustancias de uso cotidiano como ácidos o bases. • Conceptuar el pH. • Observar la existencia de sustancias que cambian de color, dependiendo del valor del pH. (indicadores ácido-base). INTRODUCCION: Entre la gran variedad
-
Acidos Basees Marco Teorico
davidrutherclawLas sustancias químicas que describimos como ácidos y bases están distribuidas en la naturaleza. Se encuentran en los alimentos que ingerimos, en las medicinas que utilizamos, en los limpiadores domésticos, etc.; por ello son muy importantes en la vida diaria, en el laboratorio y a nivel industrial. Algunos ácidos son
-
Ácidos biliares. Hormonas sexuales
geraldine6Ácidos biliares: Los ácidos biliares son formados en el hígado a partir del colesterol. Juegan un rol muy importante en el proceso de la digestión. Principalmente para la digestión de las grasas. Estas propiedades detergentes aumentan gracias a que son conjugados con sustancias como la glicina y la taurina formando
-
Acidos binarios. Ejemplo: HF ácido fluorhídrico
YAdhiirhaNOMBRE: ÁCIDO DEFINICION: Molécula que tiene uno o más iones H+ unidos a un anión. Compuesto de hidrógeno que en disolución acuosa produce iones de hidrógeno (H+). FORMULA GENERAL: HIDROGENO + NO METAL+ OXIGENO = ÁCIDO REACCION DE SINTESIS: ÁCIDOS BINARIOS ( Haluro de Hidrógeno) Hidrógeno + No Metal
-
Acidos carborxilicos. Práctica: obtención de la aspirina
amores905PRACTICA DE LABORATORIO: MARIA ALEJANDRA LOAIZA KATERINE YINETH LIZCANO CLAUDIA YULIETH MORENO GRADO ONCE A JORGE LUIS CAMPOS DOCENTE INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE QUIMICA EL ESPINAL TOLIMA 2013 ACIDOS CARBOXILICOS: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Obtención de la Aspirina OBJETIVOS: 1. Obtener en el laboratorio un medicamento de uso cotidiano.
-
Acidos carboxilcos. Determinacion de pH
milebashttp://www.pelisonlinehd.com/ INTRODUCCIÓN FALTA TOLLENS Y KMNO4 Los ácidos carboxílicos son un grupo de compuestos que se caracterizan por poseer un grupo funcional llamado carboxilo (–COOH): Los ácidos carboxílicos de baja masa molar (menores de 10 átomos de carbono) son líquidos incoloros y de olor desagradable. Ejemplo: el olor del vinagre
-
Ácidos carboxílicos
mando9200Introducción Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado Grupo carboxilo, los ácidos carboxílicos con un único grupo carboxilo y, generalmente, de cadena lineal se denominan ácidos grasos; la cadena hidrocarbonada puede ser saturada o bien contener uno o más enlaces
-
Acidos carboxilicos
PabloLezamaAcido formico: fue aislado en 1671 por primera vez por el naturalista John ray destilándolo de un montón de hormigas rojas llamadas formica rufa y machacadas de ahí que este acido se encuentra en algunas hormigas al morder o abejas al picar sin dejar a un lado que se puede
-
Acidos carboxilicos
fabian971221los acidos carboxilicos son una gran variedad de compuestos entre estos el acido etanoico y otros como estos Ácido acrílico, nombre común en química para el ácido propénico, CH2=CH-COOH. Este compuesto orgánico es un líquido incoloro, inflamable, cáustico y de olor punzante, con una temperatura de ebullición de 142 ºC.
-
Acidos Carboxilicos
anghilyObservación: se forma una solución de color azul lo cual indica que se tratade un ácido Carboxílico.6.- Ensayo con ÁCIDO LÁCTICO En un tubo poner 1ml de ácido láctico, luego agregar 4 ml de Reactivo de Lugol yluego agregar 8 gotas de NaOH. COOHCOOHCHOH + NaOI + NaI +
-
Ácidos carboxílicos
sonia13sinsajoÁcidos Carboxílicos Su fórmula genérica es: R-COOH Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional -COOH ó OH llamado CARBOXILO. El mismo se surge cuando coexisten un grupo carbonilo (-C=O) y un hidroxilo (-OH) sobre el mismo C. Se puede representar como
-
Ácidos carboxílicos (Práctica de Química)
maripatÁcidos carboxílicos (Práctica de Química) Enviado por Maddy Giulliana López Partes: 1, 2 1. 2. Clasificación de las sustancias 3. Laboratorio 4. Resultados obtenidos Son compuestos orgánicos que contienen al grupo carboxilo Los ácidos carboxílicos se clasifican de acuerdo con el sustituyente unido al grupo carboxilo. Un ácido alifático tiene
-
Ácidos carboxílicos como radicales
July_ohhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/LogoU.gif UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA SISTEMA DE NIVELACIÓN DE CARRERA QUÍMICA - MATEMÁTICA PROYECTO DE AULA TEMA: ÁCIDOS CARBOXÍLICOS GRUPO: I INTEGRANTES: López Pardo Juliana Tenezaca Quito Paola CATEDRÁTICO: Dr. Xavier Pinos Ochoa MARZO – AGOSTO 2015 ÁCIDOS CARBOXILICOS * CONCEPTO Se denomina Ácidos Carboxílicos a los ácidos
-
Acidos Carboxilicos estructura, propiedades y usos
mricarioÁcidos Carboxílicos: estructura, propiedades y usos Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e
-
Acidos carboxilicos estructura, propiedades y usos
darckozzLos Ácidos Carboxílicos: estructura, propiedades y usos Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido
-
Acidos carboxilicos importantes
holipoliholiLos ácidos carboxílicos (fórmula general RCOOH) son ácidos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo unido a un grupo carbonilo. El enlace entre el átomo de oxígeno y el de hidrógeno en el grupo carboxílico es extremadamente polar, tanto así que cuando se les pone en agua, algunas moléculas se ionizan.
-
Acidos carboxilicos Informe práctica
diegocosiÁCIDOS CARBOXÍLICOS Darlin Ordoñez, Francisco Quiñones, Lucelly Reina danaorbe@gmail.com javer820@gmail.com lucellyreina@hotmail.com Universidad de Nariño, facultad de ingeniería agroindustrial Programa de ingeniería agroindustrial Pasto 4-Nov-2014 Resumen: En esta práctica llevamos a cabo la determinación de la solubilidad de ácidos carboxílicos y su pHen soluciones y tambien la formacion de sales y
-
Acidos carboxilicos Punto de ebullición
mariaveroaleACIDOS CARBOXILICOS Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que poseen uno o más grupos carboxilo. Estos grupos están formados por un átomo de carbono, dos de oxígeno y uno de hidrógeno, y se representan normalmente como -COOH o -CO2H. Como su nombre indica, tienen carácter ácido, aunque mucho menos pronunciado
-
Acidos carboxílicos son compuestos orgánicos que poseen una acidez apreciable
JosNatera1. Ácidos Carboxílicos. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (=C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H. Es una
-
Acidos Carboxilicos Y Derivados
juliandiazrREACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 1. INTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos constituyen la clase de ácidos orgánicos más importantes. Los derivados de ácidos orgánicos se originan al reemplazar el grupo hidroxilo (OH-) de la función carboxilo por otros grupos. Los ácidos carboxílicos se reconocen por acidez ya que son ácidos
-
Acidos carboxilicos y derivados, examen
marlonjamir22QUIMICA ORGANICA II FARMACIA Y BIOQUÍMICA 2. UNIDAD – ACIDOS CARBOXILICOS Y DERIVADOS 1.- Formule las estructuras químicas de los reactivos y productos: 1.1. - ácido alfa-bromopropiónico + amoniaco --------- 1.2.- ácido antranílico + cloruro de benzoílo ------------ 1.1. - ácido p-aminobenzoico + cloruro de oxalilo ------------- 1.4.- anhídrido ftálico
-
Ácidos carboxílicos y derivados. Puntos de ebullición
soniamilenaÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Los ácidos carboxílicos
-
Acidos carboxílicos y funciones nitrogenadas. Estructura del grupo carboxilo
fronox11. Ácidos Carboxílicos. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (=C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H. Es una
-
Acidos carboxilicos y sus derivados. Estructura y enlace del grupo carboxilo
ADYELASAVIRACIDOS CARBOXILICOS Y SUS DERIVADOS UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE QUIMICA QUIMICA ORGANICA II SEMESTRE IV MONTERIA-CORDOBA 2013 INTRODUCCION Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos
-
Acidos carboxilicos y sus derivados. Formación de sales
jessikaRESUMEN Se elaboraron 5 pruebas donde se observaron características de los ácidos carboxílicos con NaHCO3, formación e hidrolisis de sales mostrando así su solubilidad y su acidez, hidrolisis básicas de esteres dadas por aceite de cocina - detergente comercial. En este proceso se empleó la hidrolisis, la esterificación, la interesterificación,
-
Acidos carboxilicos y sus derivados. Materiales y reactivos
memogalvanOBJETIVOS Determinar el pH de algunos ácidos carboxílicos presentes en los frutos, medicamentos y soluciones de uso común. Observar las manifestaciones físicas del proceso de esterificación. Reconocer las manifestaciones de las reacciones de ácidos carboxílicos en las cuales hay formación de sales. MARCO TEÓRICO A los compuestos
-
Acidos carboxilicos ¿Qué es un ácido graso?
jkingavPRÁCTICA Nº 7 ACIDOS CARBOXILICOS 1. Que son ácidos carboxílicos y diga el nombre del grupo funcional de los ácidos carboxílicos A los compuestos que contienen el grupo carboxilo (abreviado -COOH o CO2H) se les denomina ácidos carboxílicos. - Grupo carboxilo El grupo carboxilo, -COOH, es formalmente una combinación de
-
Ácidos carboxílicos ¿Qué son?
gabireyes03ÁCIDOS CARBOXÍLICOS: ¿Qué son? Se caracterizan por tener el grupo "carboxilo" -COOH en el extremo de la cadena ¿Cómo se nombran? Se nombran anteponiendo la palabra "ácido" al nombredel hidrocarburo del que proceden y con la terminación "-oico". Ejemplo: Acido etaoico Son numerosos los ácidos dicarboxílicos, que se nombran
-
Ácidos carboxilicos, Características generales
KELLYS592INTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos están clasificados entre uno de los grupos funcionales más importantes en la química orgánica. Su importancia se debe a que los podemos encontraren muchas partes, desde nuestro propio cuerpo humano hasta productos industriales que usamos a diario. También los encontramos ampliamente en la naturaleza como ácidos
-
Ácidos carboxílicos, esteres, éteres aminas y amidas.
MARIANAROBLESPreparatoria Reporte Nombre: Rafael Arévalo Contreras Matrícula: 2693828 Nombre del curso: Química de verano. Nombre del profesor: Lourdes García Módulo: 3. Ácidos carboxílicos, esteres, éteres aminas y amidas. Actividad: Tema 8. Ácidos carboxílicos Fecha: 03/07/2013 Equipo: N/A Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2013) Tema 8. Ácidos carboxílicos . Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/preparatoria/pc/pc09022/anexos/explica8.htm.Quimica II.
-
Acidos carboxilicos, examen
tekila281- ACIDOS CARBOXILICOS A- desarrolle la sintesis de acido butanoico utilizacon la sintesis de grignard. B- Desarrolle el mecanismo de la esterificacion de fischer. 2- COMPUESTOS NITROGENADOS/HETEROCICLICOS A- escriba la estructura del producto de la reaccion del clururo de bencenosulfonilo con etilamina en medio basico. Que ocurre si se acidifica
-
Ácidos carboxílicos. Acidopropanodioico
kenny4ÁCIDOS CARBOXÍLICOS: ¿Qué son? Se caracterizan por tener el grupo "carboxilo" -COOH en el extremo de la cadena ¿Cómo se nombran? Se nombran anteponiendo la palabra "ácido" al nombre del hidrocarburo del que proceden y con la terminación "-oico". Ejemplo: Acido etaoico Son numerosos los ácidos dicarboxílicos, que se
-
Ácidos carboxílicos. Características y propiedades
danieldelgadilloINTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Existe una gran variedad de ácidos carboxílicos
-
Acidos carboxilicos. Características y propiedades
JanicGersonEl grupo carboxilo, es uno de los grupos funcionales más abundantes en química y bioquímica. No sólo los ácidos carboxílicos son importantes en sí mismos, sino el grupo carboxilo es el grupo del cual se deÁcido carboxílico Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo
-
Acidos carboxilicos. Características y propiedades
Daniela980702Características y propiedades[editar] Comportamiento químico de las diferentes posiciones del grupo carboxilo Los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tienen propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con lo que se debilita el
-
Acidos carboxilicos. Ejemplo y marco teórico
aydeegozeIntroducción Ácido carboxílico Estructura de un ácido carboxílico, donde R es un hidrógeno o una cadena carbonada. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo
-
Ácidos carboxílicos. Fórmula estructural, propiedades y usos
glendav14Ácido fórmico • Proviene: Del latín ¨fórmica¨ qué significa hormiga. • Nombre Trivial: Ácido fórmico. • Nombre IUPAC: Ácido metanoico. • Fórmula: H-COOH (CH2O2). • Usos: Se utiliza en la industria textil como secante para teñido y acabado de textiles y como agente reductor, tratamiento del cuero, manufactura de fumigantes,
-
Acidos carboxilicos. Grupo funcional, estructura
mponfellisACIDOS CARBOXILICOS Los ácidos carboxílicos son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carboxilo (-COOH) unido a un grupo alquilo o arilo. Cuando la cadena carbonada presenta un solo grupo carboxilo, los ácidos se llaman monocarboxilicos o ácidos grasos, se les denomina así ya que se obtienen por hidrólisis de
-
Acidos carboxilicos. Indicador de pH
BenitezMÁcidos Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad decatión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin
-
Acidos carboxilicos. Nomenclatura
DiegoPolÁCIDOS CARBOXÍLICOS Nomenclatura Los ácidos carboxílicos se nombran cambiando la terminación -ano por -oico. Se toma como cadena principal la más larga que contenga el grupo carboxilo y se numera empezando por dicho grupo. La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos reemplazando la terminación -ano del alcano con igual número de
-
Acidos carboxilicos. Nomenclatura
edwinmiguel92ACIDOS CARBOXILICOS NOMENCLATURA. En el sistema IUPAC los nombres de los ácidos carboxílicos se forman reemplazando la terminación “o” de los alcanos por “oico”, y anteponiendo la palabra ácido. El esqueleto de los ácidos alcanoicos se enumera asignando el N° 1 al carbono carboxílico y continuando por la cadena más
-
Acidos carboxilicos. Nomenclatura común
mediesita25Regla 1. La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos reemplazando la terminación -ano del alcano con igual número de carbonos por -oico. Regla 2. Cuando el ácido tiene sustituyentes, se numera la cadena de mayor longitud dando el localizador más bajo al carbono del grupo ácido. Los ácidos carboxílicos son prioritarios