ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 1.951 - 2.025 de 497.256

  • Ácido carboxílico. Características y propiedades

    YairGarciaÁcido carboxílico Estructura de un ácido carboxílico, donde R es unhidrógeno o unacadena carbonada. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismocarbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se

  • Ácido carboxílico. Características y propiedades

    abbyc93Ácido carboxílico Estructura de un ácido carboxílico, donde R es un hidrógeno o una cadena carbonada. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo

  • Acido carboxilico. Determinar el pH

    drblanchard11. INTRODUCCION Los ácidos carboxílicos se asocian con olores fuertes y desagradables como el olor rancio de los productos lácteos. Son ácidos débiles pues se ioniza parcialmente en agua. Su característica mas notable es la capacidad para formar puentes de hidrogeno lo cual les permite tener altos puntos de fusión

  • Ácido carboxílico. Usos o aplicaciones

    albertorivera_gÁcido carboxílico Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (=C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H. Características y propiedades

  • Acido Carminico

    jorge.edIntroducción Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. • Ácido carmínico El

  • Acido cianhidrico es un gas tóxico cianuro que se encuentra entre los venenos más potentes

    miguel0527hgÁCIDO CIANHÍDRICO El ácido cianhídrico o ácido prúsico es un gas tóxico cianuro que se encuentra entre los venenos más potentes y de efectos más rápidos. Este gas se produce como consecuencia de la combustión de algunos materiales plásticos, como moquetas o cortinas, aunque no descartó la acción letal de

  • Ácido cítrico como agente secuestrante, agente dispersante y acidificante

    dannib.gACIDO CITRICO El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico y un acidulante que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja es soluble en agua. El ácido cítrico comparte las características de otros ácidos carboxílicos. Cuando se calienta a

  • Acido Citrico En La Fresa

    nathalie93RESUMEN La tendencia actual de los consumidores a adquirir alimentos con alta calidad sensorial y alto valor nutritivo y funcional está haciendo que las industrias de procesado desarrollen tecnologías capaces de combinar estas propiedades con la innegociable seguridad alimentaria. La determinación de su acidez total es fundamental ya que del

  • Ácido cítrico natural y suplementos de ácido cítrico

    luu1998El ácido cítrico o citrato, es un ácido orgánico que existe en todas las frutas, especialmente en las frutas cítricas usadas para hacer los zumos de frutas. El jugo de fruta varía en contenido de ácido cítrico, dependiendo del tipo de fruta y del uso de aditivos de ácido cítrico.

  • Acido citrico un ácido orgánico tricarboxílico

    jthaliaACIDO CÍTRICO El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula química es C6H8O7.Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de

  • Acido cítrico, acido oleico, acido málico, acido tartárico

    iamsinainAcido cítrico: Se usa para que sean más transparentes (es de gran utilidad para las gelatinas florales, pues queda cristalina la gelatina y se ve mucho mejor la flor en su interior) También se usa para acidificar alguna preparación a la cual vas a agregar benzoato de sodio (conservador). Se

  • Ácido cítrico. Historia del ácido cítrico

    famendezEl Ácido Cítrico. El ácido cítrico es un sólido translúcido o blanco, inodoro, sabor ácido fuerte no desagradable, fluorescente al aire seco. Cristaliza a partir de soluciones acuosas concentradas calientes en forma de grandes prismas rómbicos, con una molécula de agua, la cual pierde cuando se caliente a 100°C, fundiéndose

  • Acido citrico. Obtención del ácido cítrico a partir de limones

    JesicaMeierACIDO CÍTRICO ¿QUÉ ES ES ÁCIDO CÍTRICO? El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula química es C6H8O7. En bioquímica aparece como una molécula intermediaria en el ciclo de

  • Acido clohidrico. Fabricación y usos

    pachecocrisÁcido Clorhídrico Fabricación El ácido clorhídrico, que también se conoce como ácido muriático, es una solución acuosa de gas de cloruro de hidrógeno. El ácido clorhídrico se produce en los Estados Unidos principalmente por cuatro métodos básicos: La cloración de sustancias químicas orgánicas, la combinación de hidrógeno y cloro, el

  • Acido clorhidrico (HCl) La seguridad en el laboratorio – Tips, noticias e Información

    Acido clorhidrico (HCl) La seguridad en el laboratorio – Tips, noticias e Información

    valeria.34y892QUIMICA INTEGRANTES- VALERIA CAROLINA RAMIREZ BUGARIN, DANA XIMENA PEREZ CAMPOS, CRISTAL ADELAIDA PROFESORA-MARIA GUADALUPE DE LOERA ROBLES. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. SEMS. 2/D T/V INDICE. Pag. 1…………………Portada. Pag. 2…………………Índice. Pag. 3…………………Introducción. Pag. 4-5…………………Ácido Clorhídrico. Pag. 6-8………………..Ácido Fosfórico. Pag. 9-10………………Yoduro de Potasio. Pag. 11-12……………..Sulfato Cuproso. Pag. 13-14……………..Sulfató de Hierro. Pag 15-16………………Carbonato de

  • Ácido clorhídrico concentrado. Propiedades fisicas

    jjoosseessHOJA DE SEGURIDAD III ACIDO CLORHIDRICO FORMULA: HCl PESO MOLECULAR: 36.46 g/mol COMPOSICION: Cl: 97.23 % y H: 2.76 %. GENERALIDADES: El ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno. El nombre de ácido muriático, con el que también se le conoce, le fue dado por Lavoisier, basado

  • Acido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno

    felicianomiguel2El ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno. El nombre de ácido muriático, con el que también se le conoce, le fue dado por Lavoisier, basado en el hecho de que "muriato" indicaba la presencia de cloro en los compuestos inorgánicos. Es un líquido de color amarillo

  • Acido clorhidrico, es una disolución acuosa de cloruro de hidrogeno

    GonzaloCofreAcido clorhídrico El acido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrogeno. El cloruro de hidrogeno (HCl) es un gas incoloro con un olor característico que hace toser, que condensa a -73ªC para dar un liquido incoloro y se solidifica -112ºC dando cristales incoloros. Se disuelve ávidamente en agua

  • Ácido clorhídrico,Hidróxido de sodio y Cloruro de sodio

    Ácido clorhídrico,Hidróxido de sodio y Cloruro de sodio

    YaruanjÁcido clorhídrico: Formula Quimica: HCI, Propiedades: Es un gas incoloro de olor picante, corrosivo, fumante al aire a consecuencia de su avidez por el agua y formación de un hidrato, punto de fusión -26 °C Densidad 1,49 kg/m³,Viscosidad 1,16 Usos: Como ácido debido a su bajo coste, Funciona como producto

  • Acido clorhidrico. Combustión cloro- hIdrógeno

    MareyvisIntroducción El producto a elaborar por nuestro grupo es el “Ácido Clorhídrico”. Para introducirnos en el tema con este trabajo tenemos el objetivo de conocer de manera más amplia el producto, sus características, las normas de higiene y seguridad a tener en cuenta como así también informarnos acerca de la

  • Acido clorhidrico. Incompatibilidades, aplicaciones y uso

    danilo_tgTEMA: ACIDO CLORHIDRICO 1. RESUMEN: Este compuesto se puede encontrar como gas licuado, donde se conoce como Cloruro de Hidrógeno, o como soluciones acuosas de diferentes concentraciones, que corresponden al ácido propiamente dicho. A temperatura ambiente, el Cloruro de Hidrógeno es un gas incoloro o ligeramente amarillo con olor fuerte.

  • Acido clorhidrico. Información general. Propiedades físicas

    paolaandrea07ACIDO CLORHIDRICO Información general Propiedades físicas Formula molecular: HCl Densidad: *1190 (solución 37 %) * 1160 solución 32 % * 1120 solución 25 % kg/m3; 1.12g/cm3 Apariencia: líquido incoloro o levemente amarillo Masa molar: 36.46 g/mol Punto de fusión: 247 K (-26 °C) Punto de ebullición: 321 K (48 °C)

  • Ácido clorhidrico. Proceso de fabricación

    gonzacofreSistemas de cañerías y accesorios Fabricación del acido clorhídrico Este trabajo trata sobre la producción del acido clorhídrico y el funcionamiento de todos los accesorios presentes en este sistema de cañería. Gonzalo Cofré [Seleccionar fecha]   Acido clorhídrico El acido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrogeno. El

  • Acido clorhidrico. Propiedades físicas y químicas

    yabaherÁcido clorhídrico Identificación Fórmula química: HCl Apariencia y olor: solución de color ligeramente amarillo o incolora con olor característico muy penetrante. Marcaje liquído corrosivo Sinónimos: ácido muriático, cloruro de hidrógeno. Generalidades Está presente en el sistema digestivo de muchos mamiferos y una deficiencia de éste provoca problemas en la digestión;

  • Acido clorhidrico. Toxicidad del ácido clorhídrico

    jenny_619El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido.

  • Acido debil

    elrenabienturroÁcido débil Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.1 Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el ácido con la fórmula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que

  • Ácido desoxirribo nucleico. ¿Qué es un gen?

    IBEGRO. ADN ¿Qué es y para qué vale? Es el Ácido Desoxirribo Nucleico. Es una molécula presente en casi todas nuestras células que contiene la informacióngenética. Esta molécula posee el código que determina todas las características y el funcionamiento de un individuo. Es, además, la encargada de transmitir la información

  • Ácido desoxirribonucleico

    silvanieeÁcido desoxirribonucleico El ADN es el que contiene el mensaje genético para toda la función y organización celular. Es, en definitiva, la molécula que controla todos los procesos vitales para los seres vivos, además de ser el principal constituyente de los cromosomas celulares. Material genético de todos los organismos celulares

  • Acido desoxirribonucleico

    DianaGpe23El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. adenina→A

  • Ácido desoxirribonucleico

    noelnelÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO ABREVIADO COMO ADN, ES UN ÁCIDO NUCLEICO QUE CONTIENE INSTRUCCIONES GENÉTICAS USADAS EN EL DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS CONOCIDOS Y ALGUNOS VIRUS, Y ES RESPONSABLE DE SU TRANSMISIÓN HEREDITARIA. EL PAPEL PRINCIPAL DE LA MOLÉCULA DE ADN ES EL ALMACENAMIENTO A LARGO PLAZO DE

  • Ácido desoxirribonucleico

    aynkanÁcido desoxirribonucleico El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a

  • Acido desoxirribonucleico

    dianahilarioADN es la sigla que corresponde al ácido desoxirribonucleico, un biopolímero que conforma el material genético de las células y en cuya secuencia está contenida la información para la síntesis de proteínas. Los datos que forman parte de esta macromolécula son imprescindibles para el desarrollo, funcionamiento y reproducción de los

  • Acido desoxirribonucleico

    alfredo2005En 1869 Friedrich Miescher descubre el ADN al que llamó “nucleína”, debido a que estaba en el núcleo de la célula. El ADN es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo

  • Acido desoxirribonucleico (ADN)

    HannaMalik- Acido desoxirribonucleico (ADN) El ácido nucleico que sirve de portador de la información genética en todos los organismos, exceptos algunos virus, es el ácido desoxirribonucleico (ADN. La estructura en doble hélice de esta gran molécula que se muestra en la siguiente figura. La columna vertebral de la hélice se

  • Ácido desoxirribonucleico (ADN) Gregor Mendel

    Ácido desoxirribonucleico (ADN) Gregor Mendel

    Brianda MartínezÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) A lo largo de nuestra existencia nos hemos cuestionado ¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Para qué? E incluso nos hemos cuestionado hasta ¿Por qué tengo este color de ojos, cabellos, piel... etc.?. Esta inquietud por conocer más acerca de nosotros mismos y no sólo el

  • Ácido desoxirribonucleico (ADN) información genética

    justincorreaEL ADN El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Cinco bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos

    Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Cinco bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos

    danielagost10Ácido Desoxirribonucleico (ADN). El ADN lo aisló por primera vez el médico suizo Friedrich Miescher en 1869, el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fosforo. A esta sustancia se le nombro nucleína, años más

  • Acido desoxirribonucleico (ADN). Estructura del ADN

    luis09duhcACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) Ácido desoxirribonucleico (ADN), material genético de todos los organismos celulares y casi todos los virus. El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. La replicación es el conjunto de reacciones por medio de las cuales el ADN se copia a

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Situación del ADN dentro de una célula eucariota

    elizabeth2255Ácido Desoxirribonucleico (ADN) Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel

  • Ácido desoxirribonucleico adn

    asasqwEl ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo

  • Acído desoxirribonucleico ADN. Situación del ADN dentro de una célula

    matteykaiserÁcido Desoxirribonucleico . Situación del ADN dentro de una célula. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal

  • Ácido desoxirribonucleico es un polímero de nucleótidos

    C_Saquin96ADN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a

  • Ácido desoxirribonucleico ¿Como se transmite de padres a hijos?

    raquel81ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento

  • Ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN

    ajchangzÁcido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y

  • Acido desoxirribonucleico, abreviado como ADN

    fdvgchjdEl ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es unácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisiónhereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información.

  • Ácido desoxirribonucleico. ADN dentro de una célula

    erikbalfreÁcido desoxirribonucleicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula.El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un

  • Acido desoxirribonucleico. La estructura del ARN

    we45688Introducción……………………………………………………………………………………………2 Desarrollo: 1. El ácido desoxirribonucleico……………………………………………………3 2. Estructura…………………………………………………………………………………3,4 3. Código genético……………………………………………………………………………5 4. Acido ribonucleico………………………………………………………………………5 5. La estructura del ARN………………………………………………………………..5 6. Genoma humano………………………………………………………………………….6 Conclusión………………………………………………………………………………………………7 Introducción. Los ácidos nucleicos, llamados así por la reacción ácida que dan al suspenderse en agua y por que fueron encontrados por vez primera en los núcleos

  • Ácido desoxirribonucleico. Naturaleza química del ADN

    rosibÁcido Desoxirribonucleico (ADN) como pentosa la desoxirribosa, que se une por el grupo fosfato formando el esqueleto de la cadena. Hacia adentro se ubican las bases Es la base química de la herencia y está organizada en genes, unidades fundamentales de la información genética. Naturaleza química del ADN: Corresponde a

  • Ácido desoxirribonucléico. Síntesis proteica

    JulianEl ADN es el que contiene el mensaje genético para toda la función y organización celular. Es, en definitiva, la molécula que controla todos los procesos vitales para los seres vivos, además de ser el principal constituyente de los cromosomas celulares. Material genético de todos los organismos celulares y casi

  • Acido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula

    Ácido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula. El ácido desoxirribonucleico (frecuentemente abreviado como ADN) es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos

  • Àcido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula eucariota

    fermnroeÁcido desoxirribonucleico Artículo destacado «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y

  • Acido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula eucariota

    marianattorresÁcido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota. Animación de parte de una estructura de ADN de doble hélice El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que

  • Ácido desoxirribunocleico. Funciones de las proteínas

    Ácido desoxirribunocleico. Funciones de las proteínas

    Sebastián FerraroLas proteínas son macromoléculas de gran importancia biológica que cumplen una amplia variedad de funciones. Están formados por cadenas de aminoácidos, formados por carbono, hidrogeno, oxigeno. No existe un proceso biológico en el cual este involucrado al menos una proteína. Algunas permiten los movimientos celulares, están las que fijan el

  • Acido desoxrribonucleico

    Objetivos Lograr entre una combinación de materiales caseros de cocina, ligamentos de ADN que se puedan ver a simple vista. Además del tiempo que se recorre para tener específicamente ese resultado y darnos a conocer lo posible que se puede hacer un experimento en casa que no sea necesariamente en

  • Acido docosahexaenoico (DHA) a partir de microalgas

    Acido docosahexaenoico (DHA) a partir de microalgas

    Romanet Lara GarciaUniversidad del Bío-Bío C:\Users\full-pc\Downloads\24252292_10210433973786004_419400427_n.png Facultad de Ciencias-Departamento de Química INFORME FINAL ACIDO DOCOSAHEXAENOICO (DHA) A PARTIR DE MICROALGAS ____________________________________ BIOQUÍMICA INDUSTRIAL (420111) Alumnos: Mauricio Cares. Romanet Lara. Fernanda Paredes. Camila Salgado. Profesor: José Navarrete. Paula Herrera. Claudia Oviedo. RESUMEN Por muchos años nos han informado que debemos consumir el aceite

  • Acido etilen-diamino-tetracetico

    Acido etilen-diamino-tetracetico

    AlexElrick97Existen múltiples factores involucrados en el proceso de la coagulación de la sangre. Los anticoagulantes son aquellas sustancias químicas que impiden o retardan el mecanismo de la coagulación de la sangre. Es decir previenen la formación de coágulos. Para la mayoría de determinaciones hematológicas se requiere sangre sin coagular y

  • Acido fluorhidrico es la solución acuosa de fluoruro de hidrógeno

    Nataliae96Ácido fluorhídrico El ácido fluorhídrico es la solución acuosa de fluoruro de hidrógeno, compuesto químico formado por hidrógeno y flúor (HF)X. No debe ponerse en contacto con elementos de vidrio ya que puede corroerlo, por esto se manipula utilizando material de plástico. La forma más común en que se puede

  • Acido fluorhidrico. Acido bromhidrico

    domingueznortACIDO FLUORHIDRICO El fluorhídrico se utiliza en química orgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados, como catalizador en petroquímica, para obtener criolita (Na3AlF6)artificial que se emplea en la obtención del aluminio, fluoruros inorgánicos como el hexafluoruro de uranio (UF6) y a veces como disolvente. También es utilizado en la

  • Ácido fólico es la vitamina B9

    clampstoneÁcido fólico El ácido fólico es la vitamina B9 que ayuda a prevenir los defectos congénitos relacionados con el cerebro y la médula espinal (llamados defectos del tubo neural). Esta vitamina ayuda en la prevención de estos defectos sólo si se toma antes de la concepción y durante la primera

  • Acido folico es una vitamina B

    JulualduÁcido Fólico El ácido fólico es una vitamina B que ayuda a prevenir los defectos congénitos relacionados con el cerebro y la médula espinal (llamados defectos del tubo neural). El ácido fólico es útil en la prevención de estos defectos sólo si se toma antes de la concepción y durante

  • Ácido fólico protege la salud del bebé

    citlali.loveÁcido fólico protege la salud del bebé La falta de ácido fólico durante el embarazo pone en riesgo la salud del bebé en formación, advirtieron especialistas del IMSS. FuenteNotimex12 de marzo de 201212:03 hrs El ácido fólico previene que el bebé sufra de espina bífida Guadalajara, Jalisco.- Una nutrición deficiente

  • Ácido fólico un nutriente que se encuentra en algunos vegetales de hoja, nueces, frijoles, frutos cítricos, cereales

    katherinrodrigueA ácido fólico - el ácido fólico es un nutriente que se encuentra en algunos vegetales de hoja, nueces, frijoles, frutos cítricos, cereales fortificados para el desayuno y algunos suplementos vitamínicos. El ácido fólico puede ayudar a reducir el riesgo de defectos congénitos en el cerebro y la médula espinal

  • Acido folico una ayuda indispensable durante el embarazo

    Egalindo10El ácido fólico es una ayuda indispensable durante el embarazo. Pertenece al grupo de las vitaminas B (vitaminas implicadas en el metabolismo humano) y su función es la de prevenir los defectos del tubo neural, es decir, aquellos problemas que puedan surgir en el cerebro o en la médula espinal.

  • Ácido fólico y hierro

    annie_nmÁCIDO FÓLICO Y HIERRO La vitamina B9 o ácido fólico interviene en el traspaso del código genético a los hijos, en la formación de células sanas y es necesario para la producción de ADN y la división celular. Los defectos de tubo neural son malformaciones congénitas que afectan a la

  • Acido fólico, folacina o ácido pteroil-L-glutámico

    MontcgACIDO FÓLICO El ácido fólico, folacina o ácido pteroil-L-glutámico (la forma aniónica se llama folato), conocida también como vitamina B9,2 es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina (y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos); su insuficiencia en los

  • Acido folico, folacina o ácido pteroilmonoglutámico

    Acido folico, folacina o ácido pteroilmonoglutámico

    Maykey Jazz Gutierrez1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO El ácido fólico, folacina o ácido pteroilmonoglutámico, conocido también como vitamina B9 o vitamina M. Interviene a nivel de todos los tejidos y especialmente en los de multiplicación rápida. Cumple una función esencial en los mecanismos de la reproducción celular. Contribuye a un mejor desarrollo de

  • Acido folico. Ácido Ascórbico: Vitamina C. Cuadro clinico 8-2; deficiencia de B12 y anemia

    Acido folico. Ácido Ascórbico: Vitamina C. Cuadro clinico 8-2; deficiencia de B12 y anemia

    melidorrACIDO FOLICO El ácido fólico es una molécula conjugada consistente de una estructura de anillo Pteridina ligada al ácido Para-amino benzoico (PABA) que forma ácido Pteroico. El propio ácido fólico es entonces generado a través de la conjugación de residuos de ácido glutámico a ácido Pteroico. El ácido fólico es

  • Acido folico. Ácido fólico en mujeres de edad fértil

    orion2004Ácido fólico Historia Descubierta en los años 40, el ácido fólico es considerado como una vitamina hidrosoluble que pertenece al complejo B. También se lo conoce como folacina o folatos cuya etimología proviene del latín 'folium' que significa hoja. Generalidades Anteriormente conocido como vitamina B9, este compuesto es importante para

  • Acido folico. Es una vitamina hidrosoluble del complejo B

    mich_oÁCIDO FÓLICO Es una vitamina hidrosoluble del complejo B. Acción Farmacológica: El áci¬do fó¬li¬co se con¬vier¬te en áci¬do te¬tra¬hi¬dro¬fó¬li¬co, y és¬te par¬ti¬ci¬pa en la eri¬tro¬po¬ye¬sis nor¬mal, sín¬te¬sis de pu¬ri¬nas y ti¬mi¬di¬la¬tos, en el me¬ta¬bo¬lis¬mo de gli¬ci¬na, me¬tio¬ni¬na e his¬ti¬di¬na Nombre Genérico: Vitamina B9 Nombre Comercial: Acfol, Acifol, Anemidox, Cobaltín, Egestan

  • Acido folico. Propiedades físico-químicas

    varMonÁcido Fólico FÓRMULA: C19H19N7O6 Denominación de la IUPAC: (2S)-2-[(4-{[(2-amino-4-hydroxypteridin-6-yl)methyl]amino}phenyl)formamido]pentanedioic acid http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_f%C3%B3lico Grupos Funcionales: Todos los folatos tienen en común la estructura del ácido pteroilglutámico (PteGlu), molécula constituida por un anillo de pteridina unido por un puente metileno a un residuo de ácido p-minobenzoico que a su vez se une por

  • Acido folico. Su carencia provoca anemias, trastornos digestivos e intestinales

    ssemisEl acido fólico El ácido fólico es un miembro de la vitamina B, pero bien, te preguntarás Para qué sirve el ácido fólico. Es una vitamina soluble en agua y es absorbida por tu sistema de manera regular, así que tu cuerpo no puede almacenar mucho ácido fólico y necesitas

  • Acido folico. Vitamina B9; Folato en la alimentación

    licita2828ACIDO FOLICO Que es el acido fólico? Nombres alternos: Vitamina B9; Folato en la alimentación; Dieta y ácido fólico; Folato en la dieta; Ácido pteroilglutámico El ácido fólico es una vitamina B-9 que ocurre naturalmente. Ayuda a que el tubo neural (cerebro y médula espinal) del feto se desarrolle adecuadamente.

  • Ácido fosfórico (H3PO4)

    carlos22agoÁcido fosfórico (H3PO4). También conocido como Acido ortofosfórico, es un ácido anorgánico, relativamente débil que se emplea en la industria de la alimentación como conservante, emulgente, acidulante (en bebidas de cola) o como corrector de acidez. Se obtiene mediante la acción del ácido sulfúrico sobre el fosfato de tricálcio.Este acido

  • Ácido fosfórico en grado técnico (por garrafas)

    Ácido fosfórico en grado técnico (por garrafas)

    sramospTabla de contenido INTRODUCCIÓN 3 1 ÁCIDO FOSFÓRICO EN GRADO TÉCNICO (POR GARRAFAS) 4 1.1 Caracterización química 4 1.2 Estado físico 5 1.3 Usos del producto químico 5 1.4 Clasificación del producto químico (SGA) 5 1.5 Etiqueta del producto químico del SGA. 5 1.6 Ficha técnica para el producto. 6

  • Ácido fosfórico H3PO4 Materia: Química III

    Ácido fosfórico H3PO4 Materia: Química III

    Yadira242011Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Ácido fosfórico H3PO4 Materia: Química III Alumnos: Yared Hazael Martínez Salas Jocelyn Yadira Rueda Zepeda Miércoles 16 de noviembre del 2016 Ácido fosfórico El anión asociado al ácido fosfórico se llama ion fosfato, muy importante en la biología,