ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 213.076 - 213.150 de 497.159

  • Fotomorfogénesis

    Fotomorfogénesis

    saulyat123UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE CARRERA DE AGRONOMÍA AG0311 FISIOLOGÍA VEGETAL Fotomorfogénesis Guía de trabajo 8 Carné: 201845751 Apellidos y Nombres: Yat Jor Selvin Saul Fecha de entrega Marzo, 31 de 2020 ________________ Con base a la lectura del documento “Fotomorfogénesis” desarrolle la siguiente guía de

  • Fotomultiplicador, Historia, Estructura Y Principios De Funcionamiento, Consideraciones De Uso, Las Aplicaciones típicas, Aplicaciones De Alta Sensibilidad

    MandxDTubos fotomultiplicadores, los miembros de la clase de los tubos de vacío, y más específicamente fototubos vacío, son muy sensibles detectores de luz en el rango ultravioleta, visible e infrarrojo cercano del espectro electromagnético. Estos detectores se multiplican la corriente producida por la luz incidente por hasta 100 millones de

  • FOTOMULTIPLICADORES

    yosoydarko¿Qué son los fotomultiplicadores? Los fotomultiplicadores son detectores de luz puntuales, esto es captan la presencia o ausencia de luz en un punto, para poder captar la luz de una superficie debe hacerse un barrido punto a punto a través de una línea y a su vez línea a línea

  • Fotomultiplicadores

    MtrxEs un tipo de detector óptico de vacío que aprovecha el efecto de emisión secundaria de electrones para responder a niveles muy bajos de iluminación, manteniendo un nivel de ruido aceptable. Con la llegada de los dispositivos CCD y su gran eficiencia cuántica, los fotomultiplicadores han visto reducirse grandemente sus

  • Fotomultiplicadores

    arayoFOTOMULTIPLICADORES Son detectores de luz puntuales, captan la presencia o ausencia de luz en un punto, parapoder captar la luz de una superficie debe hacerse un barrido punto a punto a través deuna línea y a su vez línea a línea hasta que se complete el área a detectar. Se

  • Fotomultiplicadores

    vans69FOTOMULTIPLICADORES Son detectores de luz puntuales, captan la presencia o ausencia de luz en un punto, para poder captar la luz de una superficie debe hacerse un barrido punto a punto a través de una línea y a su vez línea a línea hasta que se complete el área a

  • Fotomultiplicadores

    angelkick422.6.1 Foto multiplicadores por fibra óptica (aplicación en optoelectrónica). Fotomultiplicadores. Son detectores de luz puntuales, esto es captan la presencia o ausencia de luz en un punto, para poder captar la luz de una superficie debe hacerse un barrido punto a punto a través de una línea y a su

  • Fotomultiplicadores

    angelkick422.6.1 Foto multiplicadores por fibra óptica (aplicación en optoelectrónica). Fotomultiplicadores. Son detectores de luz puntuales, esto es captan la presencia o ausencia de luz en un punto, para poder captar la luz de una superficie debe hacerse un barrido punto a punto a través de una línea y a su

  • Fotomultiplicadores

    manuel518Los tubos fotomultiplicadores (PMT), los fotodiodos y los sensores de imagen CCD son comúnmente usados para detectar bajos niveles de luz. Estos detectores, en la mayoría de las aplicaciones, convierten luz en señales eléctricas analógicas (corriente o voltaje). Sin embargo, cuando el nivel de iluminación se vuelve suficientemente débil, de

  • Fotones Y Clorofila

    sharondavila1.. explique la relación que existe entre los fotones y la clorofila. Las clorofilas son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen cloroplastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a los diversos grupos

  • Fotones Y Modelos De Partículas

    Hans978El fotón fue llamado originalmente por Albert Einstein "cuanto de luz”. El nombre moderno “fotón” proviene de la palabra griega que significa luz. El nombre de fotón fue acuñado en 1926 por el físico químico estadounidense Gilbert Newton Lewis y adoptado enseguida por la mayoría de los científicos. Pulse en

  • Fotones, Mesones Y Gravitones. Grupos De La Tabla Periodica

    mingoCONCEPTOS FOTON Es una partícula indivisible que se mueve, siempre, a la velocidad de la luz (máxima velocidad de propagación posible en el Universo) El fotón se mueve a la velocidad de la luz porque no es una partícula material; su masa es nula. Esto tiene la consecuencia adicional de

  • Fotonsistesis

    verenisLa fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse. Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas.

  • Fotoperiodo Y Vernalización

    luisariverafINTRODUCCIÓN En el ciclo ontogénico del desarrollo de una planta existen diferencias entre la fase de crecimiento vegetativo y la fase reproductiva que se inicia con la floración, y consideraron la floración como resultado de acumulación de reservas alimenticias en los órganos vegetativos de las plantas. Los efectos del fotoperiodo

  • Fotoprotectores con NP's Organicas

    Fotoprotectores con NP's Organicas

    Mario VictoriaReview: Fotoprotectores con nanopartículas orgánicas. Photoprotectors with organic nanoparticles Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo Avenida Universidad Sur 3000, Lomas de Universidad, C.P. 59518, Sahuayo Michoacán, México. Agosto 2018. Keywords. Sunscreens, Nanoparticles, Organic compounds, Inorganic Compounds, Zinc oxide, Titanium dioxide, UV radiation, Dermis Abstract Sunscreens protect

  • Fotoreceptor

    fraudisFonorreceptor Fonorreceptor: órgano que capta los sonidos, los transforma en corriente nerviosa e interviene en el equilibrio. Oído Externo: Pabellón de la oreja: Órgano formado de cartílago elástico, cubierto por piel gruesa. Tiene una serie de elevaciones y depresiones. El borde superior se llama HÉLIX y el inferior LÓBULO. El

  • Fotoreducción de la benzofenona

    Fotoreducción de la benzofenona

    ANDRES CAMILO RESTREPO ACEVEDOSINTESIS ORGANICA FOTORREDUCCIÓN DE BENZOFENONA Andrés Camilo Restrepo Acevedo Trabajo presentado a: Fernando Agudelo Aguirre en el espacio académico de síntesis orgánica Universidad del Quindío, Facultad de Ciencias Básicas y Tecnológicas, Programa de Química. Código: 1113789172. INFORMACIÓN DEL INFORME RESUMEN Fecha de realización: 18/Septiembre/2015 Fecha de entrega: 23/Septiembre/2015 Palabras claves:

  • FOTORESISTENCIA

    oscarguerrero16FOTORESISTENCIA Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por una

  • FOTORESISTENCIAS

    lauranata2804EXPERIMENTO DE LABORATORIO 1 CELDAS FOTOCONDUCTORAS O LDR Objetivos del experimento Medir la resistencia que depende de la luz en una celda fotoconductor. Mostrar que el voltaje de salida de un circuito simple con celda fotoconductora se puede hacer variar directa o inversamente con la intensidad de la luz. Mostrar

  • Fotorespiracion

    coto_221. La fotorrespiración (también conocida como metabolismo C2) es la ruta metabólica de las plantas encargada del procesamiento del 2-fosfoglicolato hasta 3-fosfoglicerato, con una recuperación de carbono de hasta 75%;1 2 este proceso ocurre en el mesófilo de la hoja, en presencia de luz, y en donde la concentración de

  • Fotorresistencia. Tipos de diodos

    Fotorresistencia. Tipos de diodos

    Kerlly Asencioo Fotorresistencia Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya sigla, LDR, se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por

  • FOTORRESOIRACIÓN, C4 Y CAM

    FOTORRESOIRACIÓN, C4 Y CAM

    Miguel. Robles.INGENIERÍA AMBIENTAL BIOLOGÍA Y LABORATORIO Miguel Ángel Robles Robles (miguel.robles01@correo.usa.edu.co) FOTORRESOIRACIÓN, C4 Y CAM Fotorrespiración Se presenta en climas cálidos y húmedos, cerca al Ecuador. Intervienen 3 organelos: cloroplasto, peroxisoma y mitocondria. Rubisco no fija dioxidocarbono SINO oxígeno. Vía de recuperación de carbonos para generar glucosa que ciclo Calvin siga

  • Fotorrespiracion

    FOTORRESPIRACION ALUMNO : Gutiérrez Barrial, Luis Antonio CURSO : Bioquímica General SICLO : I-201 TINGO MARIA-2014 INDICE I. Introducción.........................................................................................3 II. Contenido……………………………………………………………… 4-17 2.1. Fotorrespiración………………………………………………… 4 2.2. Ciclo del Calvin y fotorrespiración.........................................7 2.3. Carboxilación/oxigenación……………………………………… 8 2.4. Mecanismo……………………………………………..………....12 2.5. Balance del metabolismo fotorrespiratorio…………………….13 2.6. Finalidad…………………………………………………………..14 2.7. Métodos de medida de la fotorrespiración…………..………...15

  • Fotorrespiracion

    xochitl69FOTORRESPIRACIÓN Muchas plantas C3, incluidas algunas de importancia agrícola, como suya, trigo y papa, no generan tanto carbohidrato en la fotosíntesis como cabria esperar. Esta disminución de rendimiento es especialmente significativa durante los días de más calor del verano. En clima cálido y seco las plantas cierran los estomas para

  • FOTOS DE CRIMINOLOGIA

    WILLIAM112008R.del.E TRIBUNAL PRIMERO DE GARANTIAS PENALES DEL CARCHI JUICIO N.º 2013-0017-TIGPT 18251-2013-0841 CAUSA: ROBO AGRABADO CONTRA: CAICEDO VALENCIA JAN ARGENY DEFENSOR: ANGULO ORTIZ EXON EMILIO CASILLERO: 58 OFENDIDO: CEDEÑO SALTOS GUIDER OSWALDO JUZGADO DE ORIGEN: PRIMERO DE GARANTIAS PENALES DEL CARCHI FISCAL: ARGUELLO MEZA CRISTHIAN JAVIER JUEZ: MIRANDA AYALA MARCO

  • Fotos Extraordinarias

    edinsongarcia        Intensamente estudiado desde los principios del siglo 20 por los lingüistas especializados en lenguas indígenas del Caribe y de Suramérica, garífuna es una lengua arahuaco con muchas palabras y afijos de la lengua caribe. El arahuaco y el caribe son sólo dos de las diversas lenguas

  • Fotosentisis Artificial

    ErikSandovala fotosíntesis artificial es un campo de investigación que intenta imitar la fotosíntesis natural de las plantas, con el fin de convertir dióxido de carbono y agua en carbohidratos y en oxígeno, utilizando para ello la luz del Sol. En la fotosíntesis natural intervienen docenas de enzimas que catalizan varias

  • Fotosientesis

    WENFAFOTOSÍNTESIS: Es el conjunto de reacciones químicas mediante las cuales la energía solar se utiliza para sintetizar moléculas orgánicas de alta energía, a partir de moléculas inorgánicas de bajo nivel de energía principalmente dióxido de carbono y agua. Desde el punto de vista químico y biológico, la fotosíntesis quizás es

  • Fotosinteis

    fabiceelLos avances científicos fotosíntesis artificial. La fotosíntesis artificial es un campo de investigación que intenta imitar la fotosíntesis natural de las plantas, con el fin de convertir dióxido de carbono y agua en carbohidratos y en oxígeno, utilizando para ello la luz del Sol. En la fotosíntesis natural intervienen docenas

  • Fotosintesis

    AngieZabalaFotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], "luz", y σύνθεσις [síntesis], "unión") es la conversión de materia inorgánica

  • Fotosintesis

    cayejonLa fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido

  • FOTOSINTESIS

    ozkr1995444FOTOSINTESIS La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], "luz", y σύνθεσις [síntesis], "unión") es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula

  • FOTOSINTESIS

    williamvarFOTOSINTESIS William Vargas Medina 20042005115 INTRODUCCION. En un intento muy divulgativo y siguiendo la historia de los descubrimientos hasta la época, Isaac Asimov explica los procesos que integran en infinito ciclo del carbono que se mantiene hoy en nuestros días gracias sobretodo a partir de las células fotosintéticas. Se describe

  • Fotosíntesis

    chupi_tiiFOTOSÍNTESIS INTRODUCCION Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las pantas plantas terrestres, las algas de las aguas dulces, marinas o a las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de energía inorgánica en energía orgánica y al mismo

  • FOTOSINTESIS

    marucedillogomezLA FOTOSINTESIS Todos los animales y muchos microorganismos viven de la incorporación de grandes cantidades de componentes orgánicos desde su entorno. Estos componentes proveen la totalidad de los esqueletos de carbono para la biosíntesis y obtención de energía metabólica, que es necesaria para efectuar todos los procesos celulares. Se cree

  • Fotosintesis

    cvmhbDefinir fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso en el que las plantas, las algas y unas bacterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción a la energía solar. La fotosíntesis consiste en la transformación de la energía que hace que la materia inorgánica se vuelva orgánica. Los estamos de las

  • FOTOSINTESIS

    JOEL85Fotosíntesis La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], "luz", y σύνθεσις [síntesis], "unión") es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula

  • Fotosintesis

    jelinaINTRODUCCIÓN Los seres vivos necesitan de un consumo constante de energía, que las células emplean en forma de energía química. La respiración celular, proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoléculas (glucosa, lípidos, proteínas) para que se produzca la liberación de energía

  • Fotosintesis

    edgarvalenciaPRACTICA 7 LA FOTOSINTESIS Introducción La fotosíntesis es un proceso biológico mediante el cual las plantas verdes son capaces de utilizar la energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en compuestos orgánicos; por ejemplo, carbohidratos, grasas y proteínas. El oxigeno molecular es liberado

  • Fotosintesis

    vanesadiazcruzFotosíntesis La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona del

  • Fotosintesis

    Rakels99La fase luminosa Fase clara, fase fotoquímica o reacción de Hill es la primera etapa de lafotosíntesis, que convierte la energía solar en energía química. La luz esabsorbida por complejos formados por clorofilas y proteínas. Estos complejosclorofila-proteína se agrupan en unidades llamadas fotosistemas, que se ubicanen los tilacoides (membranas internas)

  • Fotosintesis

    hasselbackPREGUNTAS 1. ¿Cual es la importancia biológica y ecológica de la fotosíntesis? A partir de la fotosíntesis las plantas capturan energía luminosa para transformarla en energía química que es necesaria y utilizada por los seres vivos, en este proceso se libera oxigeno que será utilizado por los organismos aerobios para

  • Fotosintesis

    miriiiIntroducción El presente trabajo tiene como tema principal la fotosíntesis. El proceso de la fotosíntesis, es un proceso en el cual organismos como algas y vegetales convierten la energía solar en energía química, todo esto para posibilitar la síntesis del carbono. Este proceso permite que organismos como los vegetales desarrollen

  • Fotosintesis

    margaritajimenezHerencia ligada al sexo y alelos múltiples No todas las características que son heredadas en un organismo siguen un patrón tan simple como el de las comunicaciones iniciales de Gregor Mendel en 1965. En realidad este tipo de herencia es simple debido a que en ella intervienen solamente un par

  • Fotosintesis

    katierbModalidades y fases de la fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las sustancias inorgánicas simples (CO2 , H2O y, por extensión, nitratos y sulfatos) se combinan para formar compuestos orgánicos simples, utilizando para ello la energía de la luz.Se pueden diferenciar dos modalidades de fotosíntesis: - Fotosíntesis

  • Fotosintesis

    mariaamvEstudio sobre la fotosíntesis Objetivos: 1.- Realizar una descripción y clasificación de varios tipos de hojas. 2.- Cuantificar el porcentaje de actividad fotosintética medida en términos de liberación de oxígeno. 3.- Observar la forma, cantidad y propiedades de los cloroplastos en Elodea sp Introducción: Originalmente la energía de casi todas

  • Fotosintesis

    bensanamaFASE OSCURA DE LA FOTOSINTESIS En esta fase no es necesaria la luz, ocurre en los cloroplastos y totalmente dependiente de los productos obtenidos en la etapa o fase luminosa. En esta fase, el hidrógeno formado en la fase anterior se suma al dióxido de carbono gaseoso (CO2) presente en

  • Fotosintesis

    danielasanDESARROLLO La fotosíntesis es un proceso metabólico que llevan a cabo algunas células de organismos autótrofos para sintetizar sustancias orgánicas a partir de otras inorgánicas. Para desarrollar este proceso se convierte la energía luminosa en energía química estable, esta es la razón principal por la que los humanos no podemos

  • Fotosintesis

    DONJOHNLa fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en

  • Fotosintesis

    ramirocampos123Fotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica

  • Fotosintesis

    ferchu1986Fotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica

  • Fotosintesis

    Im_julieIntroducción Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la

  • Fotosintesis

    lili_surFotosíntesis Saltar a: navegación, búsqueda Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la

  • Fotosíntesis

    Ely13Fotosíntesis, proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biosfera terrestre —la zona del planeta en la cual

  • Fotosintesis

    miguelm22ENCUESTA: Se solicita a Usted que acoja satisfactoriamente esta encuesta, que va en beneficio de la realización de un posible proyecto tecnológico con el fin de satisfacer una necesidad humana. Nombre y apellidos:_____________________________/ Sexo: _________________________________/ Edad: _____________________________/ Domicilio:______________________________________/ Comuna:__________________________________/ I.- Responde las siguientes preguntas: 1) ¿Considera que nuestro grupo de

  • Fotosintesis

    mocripasLA FOTOSINTESIS Es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. Con posterioridad, el ATP

  • Fotosintesis

    kvaneamadrPodemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía

  • Fotosintesis

    rominaibarFOTOSINTESIS La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes (que poseen clorofila), las cianofíceas y algunas bacterias, y a través de las cuales se sintetizan glúcidos o hidratos de carbono por acción de la luz en presencia de la citada clorofila y otros pigmentos, y

  • Fotosintesis

    sarita_23La fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía. Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía lumn ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y

  • Fotosíntesis

    alexmttoFotosíntesis Proceso mediante el cual las plantas capturan la luz solar para sintetizar compuestos ricos en energía, como glucosa, a partir de agua y dióxido de carbono. Proceso natural de singular importancia y altamente complejo en virtud de la cual las plantas verdes sintetizan compuestos orgánicos de anhídrido carbónico y

  • FOTOSINTESIS

    dalila90CONCEPTO La fotosíntesis es la base de la vida actual en la Tierra. Consiste en una serie de procesos mediante los cuales las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento. Los

  • Fotosintesis

    gabynavarroTodo ser viviente cumple una función en la tierra pero para ello requiere de materia prima para poder cumplir su labor sea cual sea. Es decir, para ello debe estar provisto de energía; entiéndase por esta la materia prima de todo ser viviente para realizar una función específica o bien

  • Fotosintesis

    karlalalisTABACO • ¿Qué es? • ¿Qué efectos produce? • ¿Qué riesgos provoca? • Consejos para padres • Consejos para jóvenes • Consejos para educadores • Test de Fagerström de dependencia de la nicotina ¿Qué riesgos provoca? Existen una serie de enfermedades que se encuentran directamente relacionadas con el tabaquismo, como

  • FOTOSINTESIS

    karencruz0310FOTOSINTEIS La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula

  • Fotosintesis

    njg2La clorofila capta la luz solar, y provoca el rompimiento de la molécula de agua (H2O), separando el hidrógeno (H) del oxígeno (O); es decir, el enlace químico que mantiene unidos al hidrógeno y al oxígeno de la molécula de agua, se rompe por efecto de la luz. El proceso

  • Fotosintesis

    2258467El cloroplasto Artículo principal: Cloroplasto. De todas las células eucariotas, únicamente las fotosintéticas presentan cloroplastos, unos orgánulos que usan la energía solar para impulsar la formación de ATP y NADPH, compuestos utilizados con posterioridad para el ensamblaje de azúcares y otros compuestos orgánicos. Al igual que las mitocondrias, cuentan con

  • Fotosintesis

    AndreaMercedes19Introducción En esta investigación se quiere llegar a comprender sobre todo para que sirve la fotosíntesis el medio ambiente lo cual consiste que en el proceso se transforma en materia orgánica que esto es muy indispensable para los seres vivos. También se transforma en energía luminosa energía química que también

  • Fotosintesis

    nardinesmarinQue es la fotsintesis: Es el Proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.Los organismos capaces de llevar a cabo este

  • Fotosintesis

    yudelynIntroducción La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua, almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido

  • Fotosintesis

    HIPÓTESIS HIPÓTESIS ALTERNA: Durante la fotosíntesis, las plantas sintetizan diferentes compuestos orgánicos, destacando entre ellos el almidón que se forma en los cloroplastos y por tanto en las partes de la planta que tienen color verde. HIPÓTESIS NULA: Solo partes de una hoja que contiene clorofila y están expuestas a

  • FOTOSÍNTESIS

    yoselinsilvaFOTOSINTESIS La fotosíntesis, es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. Con posterioridad,

  • Fotosintesis

    dcsgFOTOSINTESIS OBJETIVOS • Identificar los factores que intervienen en el proceso de síntesis de carbohidratos en células vegetales. • Identificar los pigmentos presentes en células vegetales encargados de la fijación de la luz para el proceso de fotosíntesis. CONSULTA Qué es una cromatografía?. Es un método físico o de separación

  • Fotosintesis

    develinLa fotosíntesis La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις[síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía químicaestable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en

  • Fotosintesis

    yudelynIntroducción La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua, almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido

  • Fotosintesis

    orielysUno de los procesos más importantes para la vida en la tierra es la fotosíntesis a través de este proceso los eres fotosintéticos producen oxigeno atmosférico, así como carbohidratos lípidos y proteínas productos indispensable para la vida, en la fotosíntesis la materia inorgánica se transforma en materia orgánica, mediante reacciones