¿que Es La Diarrea?
celiamarleneam15 de Agosto de 2011
405 Palabras (2 Páginas)699 Visitas
Qué es la diarrea?
Es el aumento de deposiciones hechas en un día. Las deposiciones contienen más agua que lo normal.
La pérdida de líquido por las heces y los vómitos provoca deshidratación.
Qué causa la diarrea?
• Virus o bacterias que ingresan al organismo por contacto con personas enfermas
• Alimentos preparados sin higiene
• Agua no potable
Signos y síntomas de deshidratación
• Llanto sin lágrimas , ojos hundidos
• Lengua y boca sin saliva
• Alteración de la respiración
• Pueden convulsionar
Tratamiento:
• EL suero oral que puede darse por la boca
• Rehidratación por la vena
Rehidratación oral:
Se le da al enfermo cucharaditas de suero que se compran en la farmacia o de agua de arroz cada 2 ó 3 minutos durante el día y la noche, mientras se pueda llevar al médico, EBAIS o clínica.
Qué es la diarrea?
Es el aumento de deposiciones hechas en un día. Las deposiciones contienen más agua que lo normal.
La pérdida de líquido por las heces y los vómitos provoca deshidratación.
Qué causa la diarrea?
• Virus o bacterias que ingresan al organismo por contacto con personas enfermas
• Alimentos preparados sin higiene
• Agua no potable
Signos y síntomas de deshidratación
• Llanto sin lágrimas , ojos hundidos
• Lengua y boca sin saliva
• Alteración de la respiración
• Pueden convulsionar
Tratamiento:
• EL suero oral que puede darse por la boca
• Rehidratación por la vena
Rehidratación oral:
Se le da al enfermo cucharaditas de suero que se compran en la farmacia o de agua de arroz cada 2 ó 3 minutos durante el día y la noche, mientras se pueda llevar al médico, EBAIS o clínica.
Qué es la diarrea?
Es el aumento de deposiciones hechas en un día. Las deposiciones contienen más agua que lo normal.
La pérdida de líquido por las heces y los vómitos provoca deshidratación.
Qué causa la diarrea?
• Virus o bacterias que ingresan al organismo por contacto con personas enfermas
• Alimentos preparados sin higiene
• Agua no potable
Signos y síntomas de deshidratación
• Llanto sin lágrimas , ojos hundidos
• Lengua y boca sin saliva
• Alteración de la respiración
• Pueden convulsionar
Tratamiento:
• EL suero oral que puede darse por la boca
• Rehidratación por la vena
Rehidratación oral:
Se le da al enfermo cucharaditas de suero que se compran en la farmacia o de agua de arroz cada 2 ó 3 minutos durante el día y la noche, mientras se pueda llevar al médico, EBAIS o clínica.
...