ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caducidad y prescripción, correcciones disciplinarias y medios de apremio

AALYHA GUADALUPE CHACON RODRIGUEZReseña4 de Octubre de 2023

490 Palabras (2 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Alumno: Aalyha Guadalupe Chacon Rodriguez

Maestra: Maria Elena Sandoval Martínez

Materia: Derecho Procesal Civil

FORO 2. CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN, CORRECCIONES DISCIPLINARIAS Y MEDIOS DE APREMIO

UNIVA CAMPUS VALLARTA

10LDI

Fecha: Martes, 29 De Septiembre, 2023

DIFERENCIAS ENTRE CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN,ENLISTAR QUE ASUNTOS NO CADUCAN, EN QUE CONSISTEN Y A QUIEN SE LES APLICARÁN LAS CORRECCIONES DISCIPLINARIAS Y LOS MEDIOS DE APREMIO

Diferencias entre caducidad y prescripción:

Caducidad:

  • La caducidad se refiere a la pérdida del derecho de iniciar un proceso legal o una acción administrativa debido a la falta de ejercicio dentro de un plazo específico.
  • La caducidad generalmente está relacionada con el incumplimiento de plazos legales o procedimentales.
  • La caducidad se aplica en procedimientos administrativos, judiciales y en algunos casos en contratos.
  • No está vinculada necesariamente a la extinción del derecho en sí, sino a la oportunidad de ejercerlo.

Prescripción:

  • La prescripción se refiere a la extinción del derecho en sí mismo debido al paso del tiempo.
  • La prescripción se basa en la idea de que con el tiempo, las personas deben poder confiar en que no serán demandadas por acciones pasadas.
  • Se aplica principalmente en el ámbito civil y penal, donde un derecho o una acción penal se extingue después de un período de tiempo específico, generalmente establecido por la ley.
  • La prescripción puede ser interrumpida o suspendida en ciertos casos, pero generalmente conlleva la extinción definitiva del derecho.

Asuntos que generalmente no caducan o prescriben:

Delitos graves:

En muchos sistemas legales, los delitos graves como el asesinato o la traición no están sujetos a la prescripción, lo que significa que pueden ser perseguidos en cualquier momento.

Deudas fiscales:

En muchos países, las deudas fiscales no prescriben fácilmente y pueden ser cobradas por el gobierno incluso después de muchos años.

Derechos fundamentales:

Algunos derechos fundamentales, como los relacionados con la propiedad, pueden no estar sujetos a la prescripción en ciertos casos.

En cuanto a las correcciones disciplinarias y los medios de apremio, estos son aplicados en diferentes contextos y a diferentes personas:

Correcciones disciplinarias: Se aplican principalmente en el ámbito laboral y educativo. Los empleadores y las instituciones educativas pueden aplicar correcciones disciplinarias a sus empleados o estudiantes en caso de infracciones o incumplimientos de las normas internas. Estas correcciones pueden incluir advertencias, suspensiones, despidos o expulsiones, dependiendo de la gravedad de la infracción y las políticas institucionales.

Medios de apremio: Los medios de apremio son medidas coercitivas que las autoridades pueden utilizar para obligar a una persona o entidad a cumplir con una orden judicial o administrativa. Estos medios pueden incluir multas, arrestos temporales, embargos y otras medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de una orden legal. Los medios de apremio se aplican en contextos legales y judiciales cuando una parte no cumple con una orden emitida por un tribunal o una autoridad competente.

La aplicación de correcciones disciplinarias y medios de apremio varía según la jurisdicción y las leyes locales, y se utilizan en diferentes situaciones y contra diferentes personas, dependiendo de las circunstancias específicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (203 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com