Derecho integral
Angie MendozaDocumentos de Investigación6 de Noviembre de 2023
468 Palabras (2 Páginas)119 Visitas
UNIVERSIDAD TEENOLOGICA DE HONDURAS
[pic 1]
ASIGNATURA:
DERECHO INTEGRAL
ASIGNACION:
TRABAJO EN CLASE
CATEDRATICA:
ABOG. JORGE RIGOBERTO AMAYA.
PRESENTADO POR:
ANGIE NICOL ACOSTA MENDOZA.
ALICIA NAYELY AGUILERA RODRIGUEZ.
RUTH SARAI ORDOÑEZ.
ORELCY FABIOLA AGUILAR.
FECHA
23 DE SEPTIEMBRE 2023.
- Concepto de estado.
R. El Estado es un concepto referido a una forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional.
- Concepto de federación.
R. Una federación es una agrupación institucionalizada de entidades sociales autónomas en torno a un interés o elemento común.
- Concepto de tratados y la circunstancia enunciados en la constitución.
R.
CONCEPTO
Un tratado es un acuerdo internacional, celebrado por escrito entre sujetos de derecho internacional, a saber: entre Estados, o entre Estados y organizaciones internacionales, que se rige por el derecho internacional y genera obligaciones vinculantes para quienes lo suscriben.
CIRCUNSTANCIA
1. Honduras hace suyo los principios y prácticas del derecho internacional
2. Honduras proclama como ineludible la validez y ejecución de la sentencia arbitrales y judiciales de carácter internacional.
3. Todos los tratados internacionales deben ser aprobados por el congreso nacional antes de su ratificación por el poder ejecutivo
- Explique los pasos del proceso legislativo.
R. Iniciativa: Presentación de una propuesta de ley por parte de los órganos legislativos, como el presidente, los legisladores y las legislaturas estatales
Discusión: Deliberación y análisis de la iniciativa en las cámaras legislativas.
Aprobación: Votación y aprobación de la iniciativa por parte de las cámaras legislativas.
Sanción: Aprobación final de la iniciativa por parte del poder ejecutivo1.
Publicación: Divulgación oficial de la ley a través de medios impresos o digitales.
Vigencia: Entrada en vigor de la ley.
- Fuentes generales del derecho.
R.
1.Legislacion.
2.Costumbre.
3.Jurisprudencia.
4.Doctrina.
- Fuentes generales del derecho comunitario.
R. Disposiciones constitucionales de los Estados parte: Las constituciones de los Estados miembros son una fuente importante del derecho comunitario.
Derecho de integración contenido en los tratados internacionales: Los tratados internacionales que establecen la integración regional también son una fuente del derecho comunitario.
Actos derivados del marco institucional: Los actos derivados del marco institucional, que tienen capacidad de legislar para llevar a la práctica el proyecto de integración regional, también son una fuente del derecho comunitario
- De manera general como está estructurado el estado de Honduras.
R. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación. La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es obligatoria.
...