Diez diferencias entre personas naturales y jurídicas
1718562463Documentos de Investigación13 de Noviembre de 2023
553 Palabras (3 Páginas)101 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Modalidad abierta y a distancia
Nombre: Jennifer León
Profesor tutor: Dr. Tandazo Espinoza Paco Alexander
Asignatura: Derecho Civil
Paralelo: 104/ I Bimestre
Periodo académico: OCT/2022 - FEB/2023
1.- Establezca diez diferencias entre personas naturales y jurídicas
PERSONAS NATURALES | PERSONAS JURÍDICAS |
Actúa a título personal. | No actúa a título personal, sino como una entidad (empresa, asociación, organización, etc.) |
Puede ejercer todos los derechos y obligaciones de un negocio a su nombre. | Las deudas u obligaciones se limitan a los bienes de la empresa. |
No necesita de un representante legal ya que el mismo puede ser su representante. | Necesita de un representante legal, que este a cargo. |
No requiere demostrar su capital para emprender su actividad. | Requiere de un capital, en dinero o bienes, para su actividad. |
Está formada por una sola persona. | Puede ser constituida por una o más personas. |
Un albañil puede empezar a desempeñar su profesión sin tener un capital. | Una entidad bancaria es la muestra más clara de una persona jurídica, ya que esta debe tener capital, el cual es declarado. |
Se identifica son su número de identidad asignado. | Se puede designar con el número de su representante designado por los socios. |
Puede funcionar como empresa individual o microempresa familiar. | Puede funcionar como empresas anónimas, sociedad colectiva, etc. |
Son trabajadores dependientes, de un empleador. | Son grandes corporativos, bancos e instituciones financieras. |
La persona natural, sigue siendo la misma, simplemente adquiere la calidad de comerciante por desarrollar en forma profesional una actividad mercantil. | La persona jurídica, una vez constituida, forma una persona diferente de las individuales que la conforman. |
2.- Aporte personal.
Podemos decir que las personas naturales son todos los individuos de la especie humana, así también las personas mayores de edad, que realizan actividades dentro de cualquier empresa o institución y su representante legal es personal.
Y al referirnos de las personas jurídicas podemos mencionar que, es una persona ficticia o también conocida como ficta, pueden ser con o sin fines de lucro, y se refieren a una empresa, organizaciones, asociaciones, etc.
Siendo así las personas naturales y jurídicas son sujetos de derecho.
Referencia:
Armijos G. (2019) “Derecho Civil: Personas-” Ecuador. EDILOJA.
...