ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estafas y sus modalidades

KEVDODocumentos de Investigación24 de Agosto de 2025

460 Palabras (2 Páginas)54 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11]

í¿Qué hacer si me estafaron? i i Comunicarse rápidamente con los bancos para bloquear i tarjetas, cuentas bancarias y que reviertan transacciones que hayan realizado al tener acceso.

: Informar a familiares que se han comunicado con su haciéndose pasar por para alertarlos.

í No borrar imágenes.

i conversaciones identificaciones de estafadores.

i Interponer denuncia respectiva.

¿Por qué es importante
denunciar?

i Se inicia procedimiento formal para investigar el hecho.

: Se contribuye a obtener información de las personas que están estafando para ubicarlas.

; Al ubicar a la persona e individualizarla se podrá tener antecedente de su actuar de acuerdo al hecho cometido.

: Se conocerá el modo de operar del estafador para introducirlo a la linea de investigación..

; Se buscará hacer justicia u contribuir en el país.

[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]

¿Qué ps la estafa?

Art. 263. Comete estafa quien, induciendo a error a otro, mediante ardid o engaño lo defraudare en su ♦

patrimonio en perjuicio propio o i ajeno.

z—x Está regulado en el capítulo V del Código Penal i        del artículo 263 al 271.

i        La información personal de

i        |a víctima la encuentran

: w.w.w

i        mayormente en redes

i        sociales.

<

i El objetivo de estafador es T engañar al estafado y obtener un beneficio económico ¡legítimo.

i Í Las sanciones pueden ser i          penas de prisión, multas y

i Ti la obligación de resarcir a i : : la víctima.

; No proporcione ni publique i i datos personales, de ¡ i tarjetas, de ubicación o i ; datos de familiares. Las i ; estafas se cometen desde i : cualquier lugar a cualquier i ; hora.        i


Modalidades de estafa

  1. Envío de presunta paquetería, encomiendas y/o maletas provenientes del extranjero.
  2. Familiar retenido en el aeropuerto o alguna frontera.
  3. Oferta de empleo en instituciones privadas o públicas.
  4. Ganador de un premio/sorteo/viaje
  5. Compraventa de productos, bienes y/o servicios con pago anticipado (pacas, zapatos, entre otros).
  6. Compraventa y/o adquisición de obligaciones cuando medie obligación contractual.
  7. Compraventa de productos con cheque sin fondos.
  8. Estafa piramidal por participación en inversiones trading/trading fraudulento.
  9. Compraventa/intercambio de vehículos.
  10. Visas de trabajo y/o traslado a Estados Unidos, Canadá, entre otros.
  11. Estafa en la supuesta adquisión de créditos.
  12. Estafa por supuestas irregularidades en servicios básicos o estatales.
  13. Cobro fraudulento de pensiones.
  14. Estafa en la compraventa de inmuebles.
  15. Obtención de datos de banca virtual a través de Pishing
  16. Estafa mediante el uso de ingeniería social para simular la identidad de un amigo/familiar y/o conocido. Fraude de identidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (296 Kb) docx (122 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com