Fines y funciones del derecho administrativo
Ismael MplEnsayo29 de Noviembre de 2023
802 Palabras (4 Páginas)84 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS
TEMA:
FINES Y FUNCIONES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
CARRERA:
DERECHO
ALUMNO:
KENNETH MASTHA
DOCENTE:
MIGUEL ÁNGEL GAVILÁNEZ GUERRERO
Introducción:
El derecho administrativo es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones entre la Administración Pública y los ciudadanos. Teniendo como objetivo el garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos, así como proteger los derechos e intereses de los individuos frente a la actuación de la administración. En este ensayo, que tiene como finalidad investigar sobre los fines y funciones del derecho administrativo, destacando su importancia en el equilibrio y la eficacia de la administración pública.
Desarrollo:
El Derecho administrativo se ha configurado tradicionalmente como un Derecho de Estado y, más en concreto, como un Derecho aplicable a la Administración.
El objetivo principal del derecho administrativo es proteger los intereses del público en su interacción con el gobierno. Como ciudadanos, interactuamos con el gobierno a menudo. Si nos afiliamos a un sindicato en nuestro lugar de trabajo, estamos ejerciendo uno de nuestros derechos bajo nuestro gobierno. Si perdemos nuestros trabajos y solicitamos cupones de alimentos o envejecemos y solicitamos el Seguro Social, dependemos de nuestro gobierno y de su funcionamiento justo y equitativo.
“El derecho administrativo está formado por un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre las administraciones públicas y los ciudadanos con la finalidad de solucionar los posibles conflictos” Trujillo (2022)
Así mismo tiene diversos fines y funciones que contribuyen al correcto desempeño de la administración pública, entre esos fines se encuentran:
1. Protección de los derechos: es una de las principales responsabilidades del derecho administrativo, tiene como propósito el asegurar que los ciudadanos tengan sus derechos fundamentales salvaguardados cuando interactúan con la Administración Pública. Implicando así la equidad, la imparcialidad y el cumplimiento de la ley en la toma de decisiones por parte de los órganos administrativos.
2. Legalidad y seguridad jurídica: La legalidad y la seguridad jurídica son aspectos fundamentales que persigue el derecho administrativo. Su objetivo es asegurar que la administración siempre opere dentro de los marcos legales establecidos, evitando de esta manera cualquier acto arbitrario o abuso de poder.
3. Eficiencia administrativa: Es una función clave del derecho administrativo que tiene como objetivo lograr una gestión de los servicios públicos más efectiva y centrada en el interés general, se establecen procedimientos claros y ágiles que permiten una toma de decisiones más rápida y eficiente, evitando la burocracia y promoviendo la transparencia en la gestión pública.
4. Control de la administración: Tiene como fin el control de la administración pública, esto logrando a través de la creación de mecanismos de supervisión y rendición de cuentas, que permiten verificar que la administración actúe conforme a la ley y en beneficio de la comunidad.
En consonancia con estos fines, el Derecho Administrativo desempeña un papel crucial al cumplir una serie de funciones ya que son vitales para asegurar que la administración pública actúe de manera legítima y en consonancia con los principios del estado de derecho que se relacionan directamente con la legitimación, dirección y control de la Administración Pública:
...