ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de política anticorrupción

Xavi MonzalvoTarea18 de Octubre de 2023

625 Palabras (3 Páginas)83 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

UAMCC

FACULTAD DE DERECHO

8vo S.P

Estatutos para una política anticorrupción para el municipio de San Pablo del monte, Tlaxcala.

PROCEDIMIENTOS ADMISTRATIVOS ESPECIALES

ELABORÓ: ARY XAVIER MONZALVO GARCIA

Estatutos para una política anticorrupción para el municipio de San Pablo del monte, Tlaxcala.

1. Estatuto de transparencia: Establecer la obligación de que todas las instituciones y servidores públicos del municipio de San Pablo del Monte publiquen de manera accesible y actualizada la información relacionada con su gestión, incluyendo presupuestos, contratos, informes de gastos y cualquier otro dato relevante.

2. Estatuto de rendición de cuentas: Establecer mecanismos que promuevan la rendición de cuentas de los servidores públicos, como la presentación periódica de declaraciones patrimoniales y de intereses, así como auditorías y evaluaciones regulares de su desempeño.

3. Estatuto de sanciones: Establecer sanciones ejemplares para aquellos servidores públicos o particulares que sean encontrados culpables de actos de corrupción, incluyendo la destitución del cargo, la inhabilitación para ocupar cargos públicos, multas y penas de prisión.

4. Estatuto de denuncia: Establecer un sistema de protección y estímulo a los denunciantes de actos de corrupción, garantizando su confidencialidad, seguridad y brindándoles la posibilidad de obtener recompensas por su colaboración.

5. Estatuto de contratación pública: Establecer criterios claros y transparentes para la contratación de bienes y servicios por parte del municipio, evitando prácticas de favoritismo o nepotismo, y promoviendo la participación de proveedores y contratistas de manera equitativa y competitiva.

6. Estatuto de fiscalización: Establecer mecanismos de fiscalización y control para garantizar la correcta utilización de los recursos públicos, incluyendo auditorías externas e internas, así como la obligación de informar y justificar cualquier gasto realizado.

7. Estatuto de conflictos de interés: Establecer normas que prohíban a los servidores públicos del municipio de San Pablo del Monte participar en decisiones en las que tengan intereses personales, familiares o económicos que puedan comprometer su imparcialidad.

8. Estatuto de enriquecimiento ilícito: Establecer la obligación de que los servidores públicos justifiquen el incremento de su patrimonio durante su periodo en el cargo, y en caso de no poder demostrarlo, se presumirá que han incurrido en enriquecimiento ilícito.

9. Estatuto de responsabilidad empresarial: Establecer la responsabilidad de las empresas contratistas o proveedoras del municipio en prevenir actos de corrupción, implementando mecanismos de integridad, transparencia y ética en sus operaciones.

10. Estatuto de colaboración internacional: Establecer la colaboración con organismos internacionales y otras instituciones gubernamentales en la lucha contra la corrupción, facilitando el intercambio de información y la cooperación en investigaciones relacionadas con actos de corrupción transnacionales.

11. Estatuto de protección de testigos y denunciantes: Establecer mecanismos de protección efectivos para los testigos y denunciantes de actos de corrupción, incluyendo medidas de seguridad, confidencialidad y apoyo legal, con el fin de fomentar su participación activa en la lucha contra la corrupción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (189 Kb) docx (127 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com