ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El plan decenal de salud publica es una politica publica(PDSP

sandrab55Apuntes25 de Abril de 2023

762 Palabras (4 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 4

El plan decenal de salud publica es una politica publica(PDSP) que incluye hojas de rutas para un mejoramiento optimo y oportuno de la prestacion de los servicios en salud, con el fin de establecer metas, estrategias, y objetivos a largo plazo, afrontando desafios en materia de salud que deben ir mejorando cada 10 años. estos desafios se crean con el fin de mejorar y garantizar los derechos fundamentales de los usuarios.

los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) han sido incorporados en la politica publica , se tienen como referentes en el plan nacional de desarrollo.

Para el sistema de salud colombiano es fundamental la vision a largo plazo, ya que esta garantiza que los nuevos gobiernos tengan el deber de cumplirle al pueblo garantizando una buena prestacion del servicio, optimizando asi los recursos tanto economicos, naturales y artificiales. Se realiza un plan estrategico para impactar positivamente los determinantes sociales de la salud.

El Ministerio de Salud y Protección Social, en razón a las competencias y responsabilidades

dadas por un conjunto de normas, entre las cuales se encuentran: la Ley 715 de 2001, Ley

1122 de 2007, Ley 1438 de 2011, el Decreto 4107 de 2011

“La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo

del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de

promoción, protección y recuperación de la salud.

Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de

salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de

eficiencia, universalidad y solidaridad. También, establecer las políticas para la

prestación de servicios de salud por entidades privadas, y ejercer su vigilancia y

control. Así mismo, establecer las competencias de la Nación, las entidades

territoriales y los particulares y determinar los aportes a su cargo en los términos y

condiciones señalados en la ley.

Los servicios de salud se organizarán en forma descentralizada, por niveles de

atención y con participación de la comunidad.

La ley señalará los términos en los cuales la atención básica para todos los

habitantes será gratuita y obligatoria.

Toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y de su

comunidad…”. (Art. 49).

Con esto el ministerio asume la responsabilidad de garantizar la cobertura completa de la poblacion al sistema de salud y saneamiento nacional. por tal, motivo colombia es uno de los paises mas solidarios en cuanto a salud se refiere, ya que este dia a dia se encarga de llegar a las poblaciones sin distincion alguna y brindar un cuidado integral.

El Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 fue formulado durante el año 2012 y adoptado

mediante la Resolución 1841 de 2013.este fur formulado por un proceso tecnico policituco que incluyo a la ciudadania, ya que es la mejor forma de ver las necesidades que tiene el pueblo, este tiene ciertas rutas de trabajo que incluyo diferentes fases, entre esas estan, validacion, reglamentacion, implementacion, divulgacion, monitoreo , entre otras. durante el 2013-2019 los Análisis de

Situación de Salud (ASIS), la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) para el

mejoramiento de la atención, la estructuración del plan de beneficios para la prestación de

servicios colectivos e individuales a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), la

formulación e implementación de distintos programas o proyectos específicos para

temáticas relacionadas con las dimensiones del PDSP como la política de seguridad alimentaria y nutricional.

En la ruta metodologico existen unas fases:}

1. Fase de apresamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com