Actividades y rubros que promueven el desarrollo sostenible
DalchiTarea9 de Octubre de 2025
797 Palabras (4 Páginas)19 Visitas
Actividades y Rubros que Promueven el Desarrollo Sostenible
Base Teórica:
El desarrollo sostenible es un concepto que se enfoca en satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. En el contexto de un país, se refiere a impulsar sectores económicos y actividades que sean ambientalmente responsables, económicamente viables y socialmente justos. Entre los rubros clave están la agricultura sostenible, la gestión adecuada de recursos naturales, el turismo responsable y la energía renovable, ya que estas áreas promueven la sostenibilidad ecológica y contribuyen al desarrollo humano integral.
Sustento Constitucional:
Artículo 3: Este artículo establece que el Estado debe garantizar el bienestar y la prosperidad del pueblo, donde la educación y el trabajo son fundamentales para alcanzar estos fines. Fomentar actividades sostenibles responde a esta finalidad, pues promueve un desarrollo equilibrado que protege el medio ambiente y genera empleos, lo que es esencial para el bienestar colectivo.
Artículo 11: Este artículo detalla los derechos de soberanía de la República sobre sus espacios y recursos naturales, incluyendo tanto recursos genéticos como especies migratorias y componentes naturales. Bajo el concepto de desarrollo sostenible, el aprovechamiento de estos recursos debe ser responsable, asegurando su conservación y gestión adecuada para preservar la biodiversidad y los recursos naturales.
Artículo 15: El Estado se compromete a preservar la integridad del territorio, la identidad nacional y el ambiente en zonas fronterizas. Esto implica un manejo responsable y sostenible de los recursos en esas regiones, respetando su biodiversidad y promoviendo actividades económicas sostenibles que no degraden el ecosistema.
Artículo19: Este artículo asegura que el Estado debe garantizar el respeto a los derechos humanos y su ejercicio progresivo. En el contexto del desarrollo sostenible, esto significa que la explotación de recursos naturales y las actividades económicas deben respetar los derechos humanos, evitando el desplazamiento de comunidades, el daño ambiental y promoviendo la equidad social.
[pic 1]
Centralización y Descentralización en Venezuela
Base Teórica:
La centralización se refiere a un sistema en el cual el poder y las decisiones se concentran en un gobierno central o una autoridad nacional, lo cual puede facilitar la toma de decisiones rápidas y uniformes. La descentralización, en cambio, distribuye el poder hacia los niveles locales (como municipios y estados), promoviendo la autonomía, una respuesta más específica a las necesidades locales, y una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones. En Venezuela, el proceso de descentralización busca fortalecer la autonomía de las regiones, respetando su cultura y necesidades, lo cual está estrechamente vinculado con el derecho a una educación y cultura accesible y diversa en todo el país.
[pic 2]
Sustento Constitucional:
Artículo 98: Este artículo consagra la libertad para la creación cultural, fomentando una identidad local y regional que podría verse enriquecida en un sistema descentralizado, ya que permite que cada región gestione sus recursos y cultura de manera independiente, adaptada a sus particularidades.
Artículo 99: La protección y preservación del patrimonio cultural es un derecho que fomenta el Estado. La descentralización permite una administración cultural pública autónoma, fortaleciendo la identidad cultural en cada región y permitiendo que las políticas se adapten a las necesidades locales.
...