Análisis sobre la importancia de los océanos en el futuro
SusyZamyTrabajo16 de Abril de 2023
694 Palabras (3 Páginas)161 Visitas
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
ENTREGABLE 1
SUSANA ZAMORA MARTÍNEZ
FECHA DE ENTREGA: 26/03/2023
- ¿Cuál es el tema que desarrolla el/la ponente?
Análisis sobre la importancia de los océanos en el futuro
- A partir de la clasificación generada por Aristóteles sobre la argumentación, ¿cuál de ellas (ethos, logos o pathos) se presenta en mayor medida durante el video analizado?
La clasificación que se presenta con mayor medida en el video es logos ya que la oradora presenta estadísticas y diagramas que apoyan su razonamiento, además expone de manera clara y concisa el tema; por otra parte la oradora presenta argumentos específicos de cómo, el salvar los océanos y gestionar la actividad pesquera a nivel internacional puede ayudar a reducir el número de personas que pasan hambre a nivel mundial y al mismo tiempo generar otro tipo de beneficios tanto sociales como económicos.
- A partir del tema que desarrolla el/la ponente se puede identificar/caracterizar el tipo de público al que va dirigido. Desde su análisis, a qué tipo de público va dirigida la ponencia.
El contenido de la presentación va dirigido a todas aquellas personas que quieran cuidad el medio ambiente y los océanos, así como para personas interesadas o que practiquen el activismo social y ambientalistas. Este contenido también está dirigido a estudiantes, docentes y profesionistas en materia ambiental, marítima, social y económica.
- Recordemos que una exposición puede ir de lo general a lo particular o de lo particular a lo general. En el caso del video analizado ¿cuál es la estructura de exposición?
La estructura que sigue la oradora va de lo general a lo particular ya que expone como salvar los océanos y gestionar la actividad pesquera puede generar la cantidad suficiente de alimento para millones de personas
- ¿Considera que en la exposición se refleja el uso de un guion?
No, ya que la oradora conoce bien el tema que esta exponiendo, su contenido es claro al igual que sus argumentos, por otra parte, su tono y velocidad de su voz son adecuados para que el contenido sea más fluido y natural
- A partir de los recursos discursivos revisados en el contenido de la semana, identifique y explique al menos 2 de estos recursos a lo largo del video.
Uno de los recursos discursivos que utilizo la oradora es el de analogía en el minuto 01:41 en el cual hace una comparación entre el pico más alto del petróleo y el pico más alto del pescado, este recurso es utilizado con la finalidad de generar una comparación y así facilitar la comprensión del tema o el mensaje.
Otro de los recursos discursivos utilizados en la exposición es el de interrogación el cual es utilizado en varias ocasiones a lo largo del video en los minutos 03:04, 03:25 – 03:32, 03:46, 04:07, 04:42, 05:35, 05:56, 08:26 y 08:59, este recurso es utilizado para despertar el interés del receptor y facilitar el aprendizaje del tema.
Así mismo utilizo el recurso discursivo de la ampliación, este recurso fue utilizado en los minutos 00:51, 01:19, 01:34, 02:33, 03:08, 04:10, 05:57, 06:29, 07:21, 08:29, 09:01, 09:22 y 10:32, este recurso es utilizado para generar aportes y reforzar el conocimiento
- En términos comunicación no verbal, evalúe si el/la ponente realiza un buen uso del espacio físico, de su gesticulación y el uso de sus manos.
No ya que, aun que mueve las manos no realiza tantas gesticulaciones que acompañen la presentación de la oradora, así mismo su posición es estática ya que casi no se mueve de lugar. Estos dos factores pueden influir negativamente en el publico ya que podrían no sentirse identificados de alguna manera con el contenido e incluso dejar de prestar atención aun así el contenido oral sea muy bueno
- Finalmente, ¿cómo considera que fue el poco/mucho uso de presentaciones durante el video? ¿Fue adecuado? ¿La presentación sirvió a la ponencia o generó confusión por lo que presentaban allí?
Considero que la cantidad de diapositivas presentadas fueron las suficientes para la exposición del tema, así mismo las diapositivas fueron adecuadas y coherentes al tema ya que, presentaban el tema mediante gráficos e imágenes referentes a la exposición sin confundir o abrumar a los espectadores
...